El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 22 de marzo de 2012
Cómo llegar en transporte público al nuevo Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles
A partir del jueves 22 de marzo coincidiendo con la puesta en marcha del nuevo Hospital Rey Juan Carlos, se aplica una reordenación en la red de transportes:
 
Etiquetas:
Autobuses Interurbanos
                                              ,
                                            
Comunidad de Madrid
                                              ,
                                            
Transporte
Conservación y explotación de las carreteras A-1, la N-320 y la N-Ia
El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la empresa Ferroser Infraestructuras, S.A, con su publicación en el BOE, la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en varias carreteras de la provincia de Madrid, concretamente en la A-1, la N-320 y la N-Ia. El importe de la adjudicación del contrato es 11.320.865,09 euros.

Los contratos de servicios de asistencia técnica para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carretera del Estado surgen con un objetivo: mejorar el servicio que se presta a los usuarios de las carreteras, incrementando la seguridad vial.
Características técnicas
Los contratos de servicios de asistencia técnica para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carretera del Estado surgen con un objetivo: mejorar el servicio que se presta a los usuarios de las carreteras, incrementando la seguridad vial.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
                                              ,
                                            
Comunidad de Madrid
                                              ,
                                            
España
Un spot para prevenir el consumo juvenil de drogas en el Metro
En las 192 pantallas de las estaciones y las 64 de las líneas 3 y 6
Metro de Madrid y Fundación Atenea trabajan de manera conjunta para prevenir el consumo juvenil de drogas. Durante este mes, el canal de televisión de Metro de Madrid proyecta un spot en el que se alerta a los jóvenes sobre las consecuencias del consumo del cannabis y la cocaína, entre otras. Este spot ha sido creado por jóvenes de distintas universidades madrileñas a los que se ha formado como agentes preventivos.
A través de este canal, que cuenta con 192 pantallas de televisión instaladas en los andenes, además de las 64 de videoproyección y las instaladas en los trenes de las líneas 3 y 6, se pretende llegar al mayor número posible de espectadores. Canal Metro Madrid cuenta con una audiencia de 778.000 espectadores.
La Estrategia Nacional 2009-2016 sobre Drogas afirma que la droga ilegal más consumida en España es el cannabis. La cocaína ocupa el segundo lugar entre las drogas ilegales que se consumen en España. Este programa de prevención comenzó en 2006 y se ha desarrollado en la Universidad Rey Juan Carlos y en la Complutense, así como en las zonas habituales de ocio nocturno de jóvenes del distrito de Moncloa. También se desarrolla en Sevilla con el apoyo del Instituto de la Juventud.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
                                              ,
                                            
Metro
miércoles, 21 de marzo de 2012
Música en la Semana Santa Madrid 2012
Desde mañana y hasta el 8 de abril se celebrarán cincuenta y seis conciertos en todos los distritos

La Ciudad de Madrid recibirá la Semana Santa con un amplio programa de conciertos de música sacra que se celebrarán desde mañana, día 22 de marzo, hasta el 8 de abril. Una propuesta que contará este año con programación en la totalidad de los distritos de la capital, emplazando a importantes formaciones de música sacra en algunas de las iglesias mas representativas de Madrid.
El programa musical está estructurado en torno a tres ejes fundamentales.
Música y voz para la Pasión
Bajo este título se enmarcan veintiséis conciertos, en los que grandes formaciones orquestales y vocales, interpretarán repertorios clásicos en escenarios tan destacados como la Real Iglesia de San Ginés, la Catedral de La Almudena, la Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha, la Parroquia de San Ildefonso o la Iglesia Basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli.
Música y voz para la Pasión contará con un detallado recorrido por la historia de la música, desde el gregoriano y el canto coral polifónico, hasta la música sacra moderna. Partituras tan emblemáticas como Las últimas siete palabras de Cristo en la Cruz, de Joseph Haydn, o La Pasión según San Mateo, de J. S. Bach, se incluirían en un programa, que tendrá una de sus citas indispensables los próximos 31 de marzo y 1 de abril con el Concierto Extraordinario de Semana Santa.
Música y Voz para la Pasión en Conde Duque
Por primera vez, la oferta musical para Semana Santa contará con programación específica en el escenario del recientemente inaugurado, Auditorio de Conde Duque. Serán once conciertos, con muy diversas formaciones vocales e instrumentales. Visitarán este escenario desde solistas como León Berbén o Daniel Liborio, a grupos de mayor formato como la Camerata del Prado, o el Grupo de Música Barroca La Folía.
Semana Santa en Proximidad
La programación musical de Semana Santa se hará, además, extensible a todos y cada uno de los distritos de la Ciudad de Madrid, gracias a la Oficina de Proximidad Cultural.
Las parroquias e iglesias de dieciséis distritos acogerán los conciertos de formaciones vocales tan destacadas como el Orfeón de Madrid, la Coral Polifónica del Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid, o la Coral Polifónica de Alcorcón.
Entradas y precios
Tanto los conciertos del ciclo Música y voz para la Pasión como aquellos que se celebrarán dentro de la programación de Proximidad Cultural son gratuitos. Por otro lado, la entrada a los conciertos del Auditorio Conde Duque tendrá un precio de 12 euros.
Etiquetas:
Madrid
                                              ,
                                            
Música
                                              ,
                                            
Semana Santa
Programa regional de cría en cautividad del águila perdicera
El director general de Medio Ambiente, Juan José Cerrón, ha asistido a la salida de la incubadora de un polluelo de águila perdicera y su introducción en el nido con sus padres para terminar su proceso de cría hasta su liberación. Al mismo tiempo, durante la operación retiraron del nido paterno otros dos huevos para introducirlos en la incubadora.

En 2010 se liberaron los primeros pollos de águila azor perdicera en la Comunidad, procedentes de la cría en cautividad en GREFA y gracias a los ejemplares cedidos por la Junta de Andalucía, para crear el stock reproductor de la especie. El año siguiente se unieron los esfuerzos de las Comunidades Autónomas Navarra y Baleares para la creación de la Red Bonelli, destinada a la recuperación del águila azor perdicera en la cuenca mediterránea.
Actualmente continúan los trabajos de seguimiento de todos los ejemplares liberados y gracias al marcaje con emisores satélite-GPS, se están estudiando los movimientos dispersivos y las áreas de alimentación, lo que está contribuyendo enormemente en la recuperación de esta especie y, por supuesto, un mayor conocimiento de esta especie, con el fin de poder garantizar su futuro.
El trabajo prospera de manera notable gracias a un sistema de reproducción consolidado, a un esfuerzo por la optimización de los recursos y al trabajo de un equipo técnico y multidisciplinar que se ha convertido en uno de los más cualificados de Europa. Este programa de cría en cautividad ha demostrado ser el más eficiente de los que se realizan en el mundo.
Los programas de recuperación de especies amenazadas están consiguiendo resultados muy satisfactorios con especies como el águila perdicera o el buitre negro que ha llegado a las 100 parejas. Entre las actuaciones llevadas a cabo para la recuperación de estas especies destacan la lucha frente a la mortalidad por el uso ilegal de venenos o choques con tendidos eléctricos.
En 2010 se liberaron los primeros pollos de águila azor perdicera en la Comunidad, procedentes de la cría en cautividad en GREFA y gracias a los ejemplares cedidos por la Junta de Andalucía, para crear el stock reproductor de la especie. El año siguiente se unieron los esfuerzos de las Comunidades Autónomas Navarra y Baleares para la creación de la Red Bonelli, destinada a la recuperación del águila azor perdicera en la cuenca mediterránea.
Actualmente continúan los trabajos de seguimiento de todos los ejemplares liberados y gracias al marcaje con emisores satélite-GPS, se están estudiando los movimientos dispersivos y las áreas de alimentación, lo que está contribuyendo enormemente en la recuperación de esta especie y, por supuesto, un mayor conocimiento de esta especie, con el fin de poder garantizar su futuro.
El trabajo prospera de manera notable gracias a un sistema de reproducción consolidado, a un esfuerzo por la optimización de los recursos y al trabajo de un equipo técnico y multidisciplinar que se ha convertido en uno de los más cualificados de Europa. Este programa de cría en cautividad ha demostrado ser el más eficiente de los que se realizan en el mundo.
Los programas de recuperación de especies amenazadas están consiguiendo resultados muy satisfactorios con especies como el águila perdicera o el buitre negro que ha llegado a las 100 parejas. Entre las actuaciones llevadas a cabo para la recuperación de estas especies destacan la lucha frente a la mortalidad por el uso ilegal de venenos o choques con tendidos eléctricos.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
                                              ,
                                            
Naturaleza y Medio Ambiente
Inaugurado el colegio concertado Nova Hispalis en Sevilla la Nueva
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, acompañada por la consejera de Educación y Empleo, Lucía Figar, inauguró el colegio concertado Nova Hispalis en Sevilla la Nueva. Aguirre señaló que el nuevo colegio, que cuenta con 625 alumnos, es “una muestra más de la importancia que el Gobierno de la Comunidad de Madrid reconoce a la colaboración con quienes trabajan para mejorar la educación madrileña”. Asimismo, destacó el proyecto educativo del centro y su apuesta por los idiomas, las nuevas tecnologías y el deporte. Finalmente, ha defendido que lo mejor para los escolares es una educación “integral y de calidad que fomente el sentido de la responsabilidad, el esfuerzo y que busque siempre la excelencia”.

La oferta educativa de Sevilla la Nueva está conformada por una Casa de Niños, una Escuela Infantil, dos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, un Instituto de Educación Secundaria y un centro concertado-privado.
La oferta educativa de Sevilla la Nueva está conformada por una Casa de Niños, una Escuela Infantil, dos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, un Instituto de Educación Secundaria y un centro concertado-privado.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
                                              ,
                                            
Educación
El 67,50% de los viajeros de Metro de Madrid cree que es seguro
El 7% de los encuestados ha tenido algún incidente
El 67.50% de los viajeros de Metro de Madrid opina que la seguridad en el interior del metropolitano es “mejor que la existente en la calle”. Este dato supone una notable mejoría respecto al 2010, ya que en un año la cifra ha aumentado en más de 7 puntos. Esta evaluación se desprende de una encuesta realizada entre noviembre y diciembre del año pasado a más de 1.000 viajeros mediante entrevista personal, para conocer la seguridad en Metro de Madrid.
Además, los usuarios de Metro de Madrid han calificado con un 7.63 la seguridad que el suburbano presta durante el recorrido y estancia en las instalaciones. Al comparar su percepción de seguridad con el año anterior, el 63.20% de los viajeros consideran que la seguridad en Metro es igual que en 2010, mientras que casi el 22% opina que la seguridad del suburbano ha aumentado.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
                                              ,
                                            
Metro
Suscribirse a:
Comentarios
                                      (
                                      Atom
                                      )
                                    
