jueves, 8 de noviembre de 2012

Informe sobre el Estado de la Movilidad en 2011

Los madrileños utilizaron en 2011 un 1% más el transporte público, mientras que el uso del coche se ha reducido un 2,5% en los desplazamientos internos por la ciudad y un 2,1% en los accesos. Esta es una de las principales conclusiones del cuarto Informe del Estado de la Movilidad, que hoy ha dado a conocer el Ayuntamiento de Madrid. Estos datos son importantes porque revelan un cambio en la tendencia de los últimos años, donde la disminución del empleo en sectores de la población muy vinculados al transporte público justificaba en parte su menor utilización.

Informe del Estado de la Movilidad 2011 en la Ciudad de Madrid
El Informe del Estado de la Movilidad maneja 60 indicadores. A ellos se han añadido en el análisis de 2011 otros de tipo socioeconómico debido a que la duración e intensidad de la crisis afecta también a la movilidad.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Alimentos de Madrid en los supermercados E. Leclerc

Del 7 al 18 de noviembre en ocho centros de la región

El director general de Medio Ambiente, Juan José Cerrón, ha presentado la campaña de promoción de productos de empresas agroalimentarias de la Comunidad en los supermercados E. Leclerc. Los centros de esta cadena promocionarán especialmente los Alimentos de Madrid hasta el próximo 18 de noviembre, y darán a conocer de manera destacada los productos de la región entre sus compradores.

Alimentos de Madrid en los supermercados E. Leclerc
La Comunidad cuenta con un sector agroalimentario en permanente expansión y que ocupa actualmente un puesto relevante en la producción y comercialización agroalimentaria a nivel nacional. Su evolución viene determinada por su cercanía a uno de los mayores centros de consumo de Europa y a su privilegiada ubicación geográfica.

Plan Renove 2012 de Calderas Individuales y de Salas de Calderas

Plan Renove 2012 de Calderas Individuales y de Salas de Calderas El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha presentado el Plan Renove de Calderas Individuales y el de Salas de Calderas, que ofrecen ayudas a los madrileños para cambiar sus antiguos equipos por una caldera de condensación, de mayor rendimiento que los aparatos convencionales y más eficientes desde el punto de vista energético, lo que supone un beneficio económico para los usuarios y también para el medio ambiente.

Ossorio ha destacado que como novedad en esta nueva edición el presupuesto de estos planes renove, que alcanza los 6 millones de euros, será aportado íntegramente por las empresas de fabricantes e instaladores a través de sus principales asociaciones y las distribuidoras de gas natural Gas Natural Distribución y Madrileña Red de Gas.

El consejero ha señalado que con esta nueva edición de los Planes Renove de Calderas de Condensación se da continuidad a una medida con la que el Gobierno regional viene impulsando la vía de la rehabilitación energética en la edificación, que servirá para fomentar el ahorro energético y reactivar la creación de empleo en un sector que se ha visto afectado por el declive actual de la construcción. El desarrollo de estos planes supondrá una inversión inducida en los sectores implicados de 54 millones de euros.

Nuevas cabeceras de autobuses EMT en el intercambiador de Puerta de Arganda

Líneas 4, 71, E3, T23 y L9

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) procede, a partir del 7 de noviembre, a la reordenación de las cabeceras de autobuses situadas en el área intermodal de Puerta de Arganda, una vez concluidas las obras de acondicionamiento de esta zona situada en las inmediaciones de la estación de Metro de Puerta de Arganda (L9) y de Cercanías de Vicálvaro (líneas C2 y C7), en la confluencia de la calle San Cipriano y la Gran Vía del Este.

Nuevas cabeceras de autobuses EMT en el intercambiador de Puerta de Arganda - pincha para ampliar el planoClic en el plano para ampliar

La línea 4 (Ciudad Lineal - Puerta de Arganda) y la línea de Metrobúho L9 (Herrera Oria - Puerta de Arganda) establecen sus cabeceras definitivamente junto a la estación de metro homónima (parada número 1073).

La línea 71 (Manuel Becerra – Puerta de Arganda) sitúa su terminal en la calle San Cipriano frente a la estación de metro de Puerta de Arganda (parada número 5838).

Por su parte, la línea exprés E3 (Felipe II – Puerta de Arganda) y la línea del trabajo T23 (Puerta de Arganda – Polígono Industrial de Vicálvaro) establecen sus cabeceras en la calle San Cipriano con la Gran Vía del Este (parada número 4011). Además, estos dos itinerarios con una parada exclusivamente para descenso de viajeros frente a la estación de metro y cercanías (parada número 5839).

8.000 animales silvestres rehabilitados por el Gobierno regional

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha liberado a Fuencisla e Isidro, dos ejemplares de buitre negro que han sido recuperados por la Comunidad y que hacen la cifra simbólica de 8.000 animales que el Gobierno regional ha logrado reintroducir con éxito en el medio natural en tan sólo cuatro años.

8.000 animales silvestres rehabilitados por el Gobierno regional
La suelta de estos dos ejemplares, pertenecientes a una especie emblemática y catalogada en peligro de extinción, se ha realizado desde el Mirador de Luis Rosales, situado en Cercedilla y en pleno corazón del futuro Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama, que será sin duda el emblema de la política de recuperación de fauna silvestre en la Comunidad.

martes, 6 de noviembre de 2012

La Plaza de Toros de Las Ventas, icono madrileño



La Plaza de Toros de Las Ventas es considerada por profesionales, aficionados y críticos como la más importante del mundo. Con más de 80 años de existencia, por este coso han pasado grandes figuras del toreo pero, también artistas musicales de reconocido prestigio internacional.

Uso de agua reciclada en el lavado de los trenes del Metro

Metro de Madrid ahorra cada año 20.000 metros cúbicos de agua, el equivalente a ocho piscinas olímpicas, mediante el uso de agua reciclada en el lavado de los trenes. Para ello dispone de 11 túneles de lavado dotados de recicladora, en los que cada día se lavan 300 coches. Además, dispone de una depuradora que trata 1.700 metros cúbicos de líquidos al año provenientes de diferentes máquinas que permite su reutilización.

Uso de agua reciclada en el lavado de los trenes del Metro
El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad, Pablo Cavero, ha visitado los talleres centrales de Metro de Canillejas, donde ha podido comprobar el funcionamiento tanto de los túneles de lavado de trenes como de la depuradora. Esta es una de las muchas innovaciones que Metro pretende mostrar en la Semana de la Ciencia. Metro celebra jornadas abiertas proponiendo la visita a sus centros tecnológicos más emblemáticos.