sábado, 3 de agosto de 2013

¿Conoces Las Presillas, las piscinas naturales de Rascafría?

Las Presillas, piscinas naturales de Rascafría
Las Presillas son las piscinas naturales de Rascafría, en el Valle de El Paular, una zona recreativa que cuenta con amplias praderas verdes y una zona de baño dividida en tres piscinas naturales en el cauce del río Lozoya con unas espectaculares vistas del Pico Peñalara.

Un lugar ideal para el picnic familiar o con amigos durante los meses de verano en la Comunidad de Madrid y un paisaje con bonitos y relajados paseos para el resto del año.

Es imprescindible la limpieza y el buen uso de las instalaciones. Para ello, existe por todo el recinto numerosas papeleras y contenedores de vidrio. Se pide la colaboración de todos los visitantes para la conservación del Medio Ambiente, además, es muy importante, la buena convivencia y el respeto mutuo entre los visitantes. Es un factor determinante para disfrutar del día y repetir la visita.

Equipamientos: Mesas, papelera, sendas, kiosco, aseos y estacionamiento, zona ajardinada con árboles.
Aparcamiento: Dispone de un gran aparcamiento para todo tipo de vehículos, con zona de autocares.

Horario: Abierto todos los días de 09:00 a 22:00 h. La temporada puede durar hasta mediados o finales de Septiembre en función del tiempo
Precio: La entrada a las personas es libre y gratuita. Precio del parking 5 euros por automóvil y día

Seguir leyendo en el blog ocio por madrid

Sendas del Valle de la Fuenfría, en Cercedilla

Camino del agua, Senda Victory, GR-10, Camino Puricelli, La Calle Alta, Los Miradores, Pico Majalasna y Calzada Borbónica


Sendas del Valle de la Fuenfría
Dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, en el municipio de Cercedilla, el Valle de la Fuenfría ofrece la posibilidad de realizar actividades muy diversas, motivo por el cual es el segundo paraje natural más visitado de la Comunidad de Madrid.

En este Valle existen recursos tradicionalmente utilizados, como la ganadería, la caza y la explotación maderera compartiendo territorio con diversos usos recreativos; el respeto a los espacios naturales, como a cada uno de estos usos, hará que nuestra visita no origine ningún problema.

Existe una red de sendas señalizadas que recorren el Valle, acercándonos a los sitios más emblemáticos de éste. Como buena práctica senderista, no utilizaremos rutas que no estén establecidas o señalizadas. Deambular fuera de ellas puede ocasionar graves problemas de erosión.

Las sendas autoguiadas del Valle de la Fuenfría están marcadas en los árboles con círculos de distintos colores; excepto el G.R.10 en el que se respeta la señalización internacional de los "Senderos de Gran Recorrido", líneas horizontales blanquirrojas. Otra señal que nos encontraremos a lo largo de las rutas es un aspa (X), en el mismo color que la ruta elegida. Esta señal internacional corresponde a "camino equivocado", es decir, se coloca cuando a lo largo de la ruta existe un cruce, camino o trocha que no debemos seguir. La longitud de la ruta corresponde al trazado marcado en el mapa.

Seguir leyendo en el blog ocio por madrid

Vida sana y saludable en verano



Tan importante es llevar una vida sana y saludable que cada año el personal sanitario advierte de la necesidad de incorporar buenos hábitos en nuestro día a día, más aún en verano. Hábitos que van desde llevar una dieta sana rica en frutas y verduras a hacer deporte o evitar la exposición al sol en horas de máximo apogeo.

viernes, 2 de agosto de 2013

Horarios de los buses nocturnos o búhos EMT en agosto de 2013

La EMT modifica durante todo el mes de agosto el horario habitual de las líneas de la red nocturna. Estas alteraciones, debidas a una adecuación de la oferta de servicio a la demanda, afectan exclusivamente a las noches de los viernes, sábados y vísperas de festivos.

Horario de autobuses nocturnos o búhos de la EMT en agosto
Los nuevos horarios se aplicarán desde la noche de viernes 2 de agosto hasta la noche del domingo 1 de septiembre son los siguientes:

Salidas desde Plaza de Cibeles
Horario de todas las líneas: 23:45 - 00:05 - 00:35 - 01:00 - 01:25 - 01:50 - 02:15 - 02:40 - 03:05 - 03:30 - 03:55 - 04:20 - 04:45 - 05:10 - 05:30

Salidas desde periferia
Horario de las líneas N1 - N5 - N21: 23:20 - 23:40 - 00:05 - 00:30 - 00:55 - 01:20 - 01:45 - 02:10 - 02:35 - 03:00 - 03:25 - 03:50 - 04:15 - 04:40 - 05:30

Horario de las líneas N2 - N3 - N6 - N8 - N10 - N11 - N12 - N13 - N15 - N18 - N19 - N20 - N22: 23:20 - 23:50 - 00:20 - 00:45 - 01:10 - 01:35 - 02:00 - 02:25 - 02:50 - 03:15 - 03:40 - 04:05 - 04:30 - 04:55 - 05:30

Horario de las líneas N4 - N7 - N9 - N14 - N16 - N17 - N23 - N24: 23:15 - 23:40 - 00:05 - 00:30 - 00:55 - 01:20 - 01:45 - 02:10 - 02:35 - 03:00 - 03:25 - 03:50 - 04:15 - 04:40 - 05:30

El horario y frecuencia de las líneas nocturnas de la EMT durante las noches de domingo a jueves (no festivos) no experimentan modificación alguna y permanecen como el resto del año. El horario nocturno de la línea Exprés Aero

Autobuses nocturnos en Madrid, actualizado
Localización de cabeceras de los autobuses nocturnos o búhos en Cibeles
Navega por Madrid de la EMT

La DGT lanza dos perfiles en Twitter para ofrecer información personalizada y directa

La presencia en redes sociales de la Dirección General de Tráfico supone un paso muy importante, ya que a través de estos nuevos canales de comunicación Tráfico ofrecerá una información más cercana, personalizada y directa a los 47 millones de potenciales usuarios de la red viaria como peatón, conductor o pasajero, al tiempo que realizará una escucha de las demandas de los mismos.

La DGT lanza dos perfiles en Twitter para ofrecer información personalizada y directa
La información que se dará en las tres redes sociales en las que Tráfico va a tener presencia (Twitter, Facebook y YouTube) es tan variada como lo son las competencias que tiene dicho Organismo y como variados son los públicos a los que se dirige. Información sobre el estado del tráfico, consejos para realizar viajes, cambios normativos, educación vial, seguridad vial, información de interés y trámites son algunos de ellos.

Centro de Información, Documentación y Asesoramiento a la Mujer (CIDAM) en Coslada

El consejero de Presidencia, Justicia y Portavocia del Gobierno, Salvador Victoria, en calidad de presidente del Observatorio Regional de Violencia de Género, y acompañado por el alcalde de Coslada, Raúl López, ha visitado el Centro de Información, Documentación y Asesoramiento a la Mujer (CIDAM) de esta localidad, en el que se prestan servicios de apoyo a la mujer de carácter social, psicológico, jurídico y de igualdad.

Centro de Información, Documentación y Asesoramiento a la Mujer (CIDAM) en Coslada
En este Centro se encuentra ubicado el Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género (Plaza de Dolores Ibárruri, 1), que atiende a todas las mujeres víctimas de violencia de género, tanto con orden como sin orden de protección, a sus hijos e hijas y personas dependientes a cargo. La Comunidad ha querido, además, reforzar la atención psicológica a menores víctimas con la puesta disposición de tres psicólogas infantiles itinerantes para atender estos casos.

'El verano está lleno de vida. Y de vidas' campaña de la DGT



Spot en versión larga, de 60 segundos, de la nueva campaña de verano 2013. El verano está lleno de vida. Y de vidas.