martes, 26 de noviembre de 2013

Nueva ruta con Asturias de Air Europa desde el aeropuerto de Barajas

La compañía del Grupo Globalia, Air Europa, comenzó el 4 de noviembre a operar su puente aéreo entre Asturias y Madrid. A la llegada del segundo avión del día, tuvo lugar en el aeropuerto un "acto de bienvenida" a cargo de los bomberos asturianos, que trazaron con sus chorros de agua el tradicional arco de honor al paso de la aeronave.

Nuevas rutas con Asturias de Air Europa desde el aeropuerto de Barajas
Posteriormente, los directores generales del Principado Julio González Zapico (Comercio y Turismo) y José Manuel Caldevilla Suárez (Transporte y Movilidad), así como el director del aeropuerto, Carlos San Martín, y el director de Relaciones Institucionales de Air Europa, Manuel Panadero, mantuvieron un encuentro con la Prensa. Tanto los miembros del ejecutivo como el director del aeropuerto, destacaron la importancia de esta nueva ruta en términos de ofrecer alternativas de transporte a los asturianos y también porque supone una revitalización del aeropuerto de Asturias.

Concedidas 2.451 nuevas becas para alumnos de FP de Grado Superior



El presidente Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha entregado las becas de FP de Grado Superior a los 87 alumnos del centro Santa Gema Galgani que han resultado beneficiarios de estas nuevas ayudas del Gobierno regional. En total se han concedido 2.451 becas para alumnos de primer curso de FP de Grado Superior que estudian en centros privados autorizados.

En 2014/15 las ayudas se extenderán al segundo curso de estas enseñanzas. Para ello, el Ejecutivo autonómico destina un total de 22 millones de euros durante este curso 2013/14 y el próximo (2014/15), garantizando así que ningún alumno madrileño se quede sin cursar estos estudios por falta de recursos. Este pionero nuevo programa de ayudas directas a los alumnos incrementa la libertad de elección para escoger donde se quiere cursar los estudios.

Campaña Municipal Contra el Frio 2013-2014 con 2.021 plazas

Mapa de Centros Municipales de Acogida o Albergues para Personas Sin Hogar El Ayuntamiento de Madrid pone a disposición de las personas sin hogar un tal de 2.021 plazas en las que cobijarse las noches más frías del año. La Campaña Contra el Frio, que se iniciará el próximo 25 de noviembre incrementa en 543 plazas la capacidad de acogida. Integrada dentro del Programa de Atención a las Personas Sin Hogar, la Campaña Contra el Frío proporciona una cama, manutención y asistencia sanitaria básica a los indigentes que no disponen de un lugar donde refugiarse en las fechas más inclementes del invierno.

Aunque oficialmente la Campaña comienza el 25 de noviembre y finaliza el 31 de marzo de 2014, las fechas pueden variar en función de las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología. Tiene como objetivo que ninguna persona sin hogar, que se encuentre en nuestra ciudad, se quede sin recibir atención social. Para ello el Área de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana pone en marcha nuevos recursos de acogida y refuerza la coordinación con los que ya están abiertos durante todo el año .La Campaña supone un coste de 1.021.835,99 euros, cifra que supone 6,62% del total del presupuesto del Programa anual de Atención a Personas Sin Hogar.

lunes, 25 de noviembre de 2013

La nueva Tarjeta Transporte Público disponible en los abonos anuales

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha iniciado ya la renovación y emisión de los abonos anuales para el año 2014, que por primera vez contarán con la tecnología sin contacto. Las nuevas Tarjetas Transporte Público anuales estarán disponibles en todas las modalidades y perfiles existentes (Jóvenes, Normales, Tercera Edad, Familia Numerosa y Discapacidad), así como para todas las relaciones zonales e interzonales.

La nueva Tarjeta Transporte Público disponible en los abonos anuales
La renovación de estos títulos anuales comenzó a finales de octubre, con el envío de una carta a los poseedores de los mismos e informando de que el cambio se realizaría de forma gratuita hasta el 30 de noviembre, si se hace mediante impreso y hasta el 31 de diciembre si se tramita la renovación por internet. Para los nuevos usuarios, la emisión de la Tarjeta Transporte Público tiene un coste de 4 euros.

Para llevar a cabo la tramitación de la nueva tarjeta, se puede utilizar la página web www.tarjetatransportepublico.es/anual o bien acudir a una de las nueve oficinas de gestión habilitadas por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para recoger y entregar la solicitud de impresos y documentación asociada.

Anuario 2013 de la Ciudad de Madrid: los datos más característicos de la capital

Edad media de 43 años. Hay 1.686.565 vehículos (0,53 vehículos por habitante)

La Dirección General de Estadística del Ayuntamiento ha publicado en su web el Anuario 2013 de la Ciudad de Madrid. Este boletín con los datos más característicos de la capital -demografía, medio ambiente, salud, consumo de agua, residuos urbanos generados...- continúa una tradición de más de 100 años de estadística municipal, que comenzó con el Anuario Demográfico de 1897, y que ha continuado, con distintos nombres y apariencias, hasta hoy. La publicación está en formato digital y contiene gráficos, mapas y tablas. Ofrece un resumen que facilita el conocimiento de una ciudad compleja y en constante evolución.

Anuario 2013 de la Ciudad de Madrid: los datos más característicos de la capital
Como ‘aperitivo', algunos datos curiosos: la población empadronada alcanza los 3.215.633 habitantes, 68.477 menos que la cifra máxima de 2010 (3.284.110); las zonas verdes y espacios ajardinados de conservación municipal suman 6.480,50 hectáreas; los madrileños consumen 207.608.000 metros cúbicos de agua anualmente, y los residuos urbanos domésticos generados superan el millón de toneladas, exactamente 1.046.586 toneladas.

#Noalaviolenciadegénero de la Policía Nacional



En la conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, la Policía Nacional ha puesto en marcha una campaña en las redes sociales con el objetivo de erradicar y prevenir este tipo de conductas también entre adolescentes y que, en caso de ser vícitmas, se denuncie.

Según un estudio realizado entre jóvenes de 14 a 19 años por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, seis de cada diez chicas reciben mensajes a través del teléfono móvil con insultos por parte de sus novios y amigos de pandilla. El 10 % dice que esos mensajes les han provocado en ocasiones miedo.

Los jóvenes usan cada vez más las redes sociales y la mensajería instantánea pero la percepción de riesgo como una nueva forma de ejercer la violencia de género es muy baja. Además, uno de cada cuatro jóvenes colgaría una foto suya que su padre o su madre no autorizaría. También se advierte del intercambio de vídeos o fotos privadas como una prueba de confianza o símbolo de amor entre la pareja. Imágenes que, en el caso de los menores, pueden ocasionar situaciones de chantaje o ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar (grooming o bullying).

Desde tu "primer amor" di #Noalaviolenciadegénero

Ante esta situación, la Policía Nacional quiere conciencia a los adolescentes de la necesidad de denunciar cualquier conducta de maltrato: físico, psicológico, sexual o económico, y no tolerar este tipo de situaciones. Bajo el hashtag #Noalaviolenciadegénero, se difundirán distintos mensajes a través de su perfil en Twitter, @Policia, como "Discusiones o meros celos de pareja no pueden acabar NUNCA en amenaza o agresión. Si la hubiera, DENUNCIA"; "Desde tu "primer amor", no permitas que te menosprecie a solas, se burle de ti ante sus amigos o te falte al respeto", o "Aunque seas muy joven, no permitas que tu novio te grite, te coarte y controle tu vida o comunicaciones".

Madrid se promociona como destino turístico en Alemania

Madrid se promociona como destino turístico en Alemania Potenciar el conocimiento de Madrid para aumentar el flujo de turistas alemanes que viajan a la capital española. Con este propósito, la empresa municipal Madrid Destino presenta en Alemania los principales atractivos de su oferta turística a los responsables y agentes de 90 agencias de viaje de este país. Esta iniciativa se enmarca dentro de la presentación del nuevo catálogo City Breaks de Dertour (uno de los turoperadores más importantes de Alemania), en el que la capital española aparece como uno de los destinos destacados.

La participación de Madrid en este encuentro, denominado Dertour Travel Talks, se plasma en dos seminarios, uno en la ciudad de Lörrach (hoy lunes 25 noviembre) y otro en la de Esslingen (mañana martes 26 de noviembre). En ambas sesiones Madrid Destino detallará los atractivos culturales y de ocio de la metrópoli, así como su excelente gastronomía, planta hotelera y oferta de compras. También es una buena oportunidad para mantener reuniones y establecer contactos con los profesionales asistentes y de conocer sus necesidades y las de sus clientes.