lunes, 16 de diciembre de 2013

En servicio el AVE de Madrid a Marsella con paradas en Barcelona, Girona, Figueres, Perpignan, Narbonne, Béziers, Montpellier, Nimes, Avignon y Aix-en-Provence

Salida diaria a las 15:40 h. desde Puerta de Atocha

Nuevos trenes AVE-TGV que conectan París, Lyon, Toulouse y Marsella con Barcelona y Madrid
Madrid y Marsella están conectadas a siete horas en tren AVE directo con billetes desde 89 hasta 171 euros. Un tren diario por sentido entre Madrid Puerta de Atocha y la estación de Saint Charles de Marsella, que conecta además de con Barcelona, Girona y Figueres, con Perpiñán, Béziers, Montpellier, Nimes, Aviñón y Aix-en Provence.

WiFi gratis en centros culturales, de mayores, oficinas de atención al ciudadano, bibliotecas,...

Las bibliotecas municipales, los centros de mayores, entre otros, facilitarán el acceso a Internet gratuito, ateniéndose siempre a las restricciones establecidas en la regulación sectorial. El Ayuntamiento de Madrid quiere incrementar la accesibilidad de los usuarios, a través de WiFi, en más de un centenar de edificios municipales, que se sumarán durante 2014 y 2015 a los que ya tienen incorporado este servicio.

Coneción a Internet gratuita por Wifi en la Plaza Mayor
En las bibliotecas y salas de estudio municipales, los estudiantes podrán conectar sus portátiles para buscar información mientras hacen sus trabajos o estudian. En los centros de mayores, los usuarios podrán consultar las noticias en sus propios dispositivos y podrán utilizar los 700 ordenadores que ya tienen a su disposición. En los centros culturales también habrá WiFi para que los ciudadanos se conecten con sus móviles y sus tablets, de igual modo que podrán acceder a la red los que acudan a las oficinas de atención municipales para hacer cualquier gestión.

Nuevo Comité de Coordinación Aeroportuaria de Madrid

Habrá un Plan de Promoción del Transporte Aéreo de Madrid

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asistido a la reunión de constitución del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Madrid, que ha tenido lugar en el aeropuerto de Madrid-Barajas.

Nuevo Comité de Coordinación Aeroportuaria de Madrid
Madrid ha sido la primera comunidad autónoma en la que se ha constituido el comité, estando previsto que en los próximos meses se vayan constituyendo los comités de todas las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla.

Los comités de coordinación aeroportuaria nacen con la voluntad de ofrecer un cauce de participación en la gestión aeroportuaria a todas las Administraciones Públicas y a los principales agentes económicos y sociales.

De estos comités, y tal como se establece en el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, donde se configura el estatuto básico de este órgano, formarán parte:

Nueva Oficina de Empleo de Coslada en 2014

El Consejo de Gobierno ha aprobado las obras de la nueva Oficina de Empleo de Coslada. La empresa pública Arproma será la encargada de la contratación de las mismas, a las que la Comunidad destinará 1.100.000 euros. La nueva oficina, cuyas obras está previsto que comiencen en mayo de 2014, sustituirá la actual sede -de la que se encuentra próxima- cuyo espacio resulta ya insuficiente y sus instalaciones han quedado obsoletas.

La nueva oficina tendrá 1.000 metros cuadrados y se mejorará el servicio prestado a 19.587 personas de Coslada, Mejorada del Campo, San Fernando de Henares y Velilla de San Antonio. Los trabajos incluirán, entre otros aspectos, cerramientos y fachadas, carpintería, tabiquería, pintura, instalación eléctrica, fontanería, climatización, instalaciones de seguridad, instalación informática y equipos audiovisuales, cartelería y señalización. El plazo de ejecución es de cinco meses.

Además, próximamente se iniciarán las obras de los locales que serán nueva sede de las oficinas de empleo de Parla y Aranjuez. En ambos casos supondrá una importante mejora de la atención y prestación de servicios y el aumento del espacio de atención personalizada y de las zonas de espera. La inversión total aprobada para estos proyectos asciende a 1.844.252 euros y su puesta en funcionamiento está prevista para el segundo semestre de 2014.

En la actual legislatura, además, la Comunidad de Madrid ha acometido otros proyectos en las sedes de Prosperidad, Collado Villalba, Moratalaz, San Sebastián de los Reyes, Azca y Móstoles I, con un presupuesto total de 1.886.950 euros. La Red de Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid está integrada por 42 oficinas, de las cuales 19 están en el municipio de Madrid y 23 se distribuyen en el resto del territorio de la región madrileña.

La ampliación de la línea 9 de Metro hasta 'Costa Brava' se inaugura en primavera de 2015

El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha aprobado el contrato de comunicaciones, control y señalización ferroviaria del nuevo tramo de la línea 9 de Metro entre Mirasierra y la futura estación que se ubicará en la calle Costa Brava, actualmente en construcción. Se trata del último contrato necesario para poder poner en servicio la segunda fase de esta ampliación.

Finaliza la excavación de la futura estación de Costa Brava de la línea 9 de Metro
El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno, Salvador Victoria, ha explicado que este contrato supondrá una inversión de 4,3 millones de euros e incluye la instalación de todos los sistemas que permiten las comunicaciones con tren y estación desde los Puestos de Mando y entre sí, y todos los sistemas de Control y Telemando de instalaciones y cuartos técnicos de estación y túnel.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Más plazas en colegios de Madrid Sanchinarro, Fuenlabrada, El Molar y Algete

La Comunidad incrementará la oferta educativa en Madrid (Sanchinarro), Fuenlabrada, El Molar y Algete con 745 nuevas plazas de educación primaria, secundaria y bachillerato. Además, se realizarán obras de mejora en dos colegios de Madrid y Torrejón de Ardoz. Para ello, el Consejo de Gobierno autorizó hoy la contratación de las obras de ampliación en estos centros educativos de la región, con una inversión total de 6,3 millones.

Nuevo colegio público 'Cortes de Cádiz' en el PAU de Sanchinarro
El colegio Cortes de Cádiz, ubicado en el barrio de Sanchinarro, de Madrid, contará el próximo curso con 225 nuevas plazas de educación primaria. El proyecto de ampliación del centro contempla la construcción de 9 unidades de primaria y un comedor, con un presupuesto de 2.276.051 euros. Con esta ampliación, el centro dispondrá el próximo curso de 21 unidades (12 de infantil y 9 de primaria).

El colegio bilingüe Santo Domingo, de Algete, incrementará el próximo curso su capacidad en 100 nuevas plazas de Educación Secundaria. Por su parte, el Instituto de Educación Secundaria Carpe Diem, de Fuenlabrada, incrementará su capacidad con 240 plazas más de Bachillerato, con una inversión de 1.693.177 euros. Además, tendrá un aula específica y laboratorio. Con la ampliación proyectada, el centro dispondrá de 32 unidades y una superficie total de 8.430 metros cuadrados.

Del mismo modo, con las obras de ampliación que se llevarán a cabo en el IES Cortes de Cádiz, de El Molar, con un presupuesto de 908.940 euros, el centro dispondrá de 6 aulas más para ESO y bachillerato y un incremento de 180 nuevas plazas. También contará con laboratorio, biblioteca sala de informática y gimnasio. Por último, se acometerán diversas obras de mejora en los colegios Ciudad de Valencia (Madrid) y Gabriel y Galán, de Torrejón de Ardoz.

Autobús de Atocha al albergue del Polígono Industrial de Vallecas

EMT La EMT, en coordinación con la Campaña Contra el Frío 2013-2014 que desarrolla el Ayuntamiento de Madrid durante el invierno para proteger a las personas más necesitadas y sin hogar, pone en servicio, del 9 de diciembre y hasta el 1 de abril de 2014, la línea especial 'Atocha y el Polígono Industrial de Vallecas' para facilitar el transporte de los beneficiarios de esta campaña desde el centro de la ciudad hasta el centro de acogida de Vallecas (mapa)

La línea realiza dos viajes por la mañana y dos viajes por la tarde-noche. Las salidas matutinas desde el centro de Vallecas son a las 8:15 y a las 9:00 horas. Las salidas nocturnas desde Atocha están fijadas a las 21:15 y a las 22:00 horas. La excepción son los días 10 y 11 de diciembre, con un servicio más restringido.

En la campaña 2012-2013, este servicio de Atocha al Polígono Industrial de Vallecas especial transportó 20.100 viajeros.

Autobús especial desde Principe Pío hasta el Pinar de San José por 'Campaña de Frío'