domingo, 9 de febrero de 2014

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para localizar a 10 criminales

Aviso anónimo en fugitivos@policia.es o el teléfono 915 822 510

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para localizar a diez criminales que podrían encontrarse en nuestro país y que son autores de delitos de asesinatos, homicidios, lesiones, tráfico de drogas o robos con violencia. La Policía dispone de una cuenta específica para recibir cualquier información que pueda ser relevante para su detención, fugitivos@policia.es, el teléfono 91 582 25 10 o el 091. Las informaciones aportadas a través de las redes sociales y los canales habilitados por la Policía Nacional han permitido la detención de criminales como García Barata, el asesino de un taxista en Salamanca en 2010, que fue arrestado en Ponferrada pocas horas después de solicitar la colaboración ciudadana a través de la cuenta @policia, o la detención de uno de los capos de la prostitución más buscado por Policías de todo el mundo, Ioan Clamparu.

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para localizar a 10 criminales
Los diez criminales que podrían estar en nuestro país para los que la Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana son:

Esquemas de salida de los túneles de la M-30: enlace con A-5 y ByPass

Recomendaciones de seguridad en caso de accidente o avería

  • Encienda los intermitentes de emergencia
  • Cuando sea posible, prosiga la marcha hasta salir del túnel.
  • Si no fuera posible salir, detenga su vehículo junto al borde derecho y apague el motor, manteniendo las luces de posición.
  • Póngase el chaleco reflectante y solicite auxilio a través de los postes SOS del túnel o por su teléfono móvil (112).
  • Para informar de su posición, dispone usted de códigos de localización rotulados en las paredes del túnel.
  • Siga las instrucciones del personal del túnel a través de la megafonía o señalización. Si le es posible, y hasta la llegada de los servicios de emergencia, preste los primeros auxilios a los heridos, si los hay.

Esquema de salida de emergencia túnel ByPass

Esquemas de salida de los túneles de la M-30, enlace con A-5 y ByPass - pincha para ampliar el plano

Esquema de salidas de emergencia enlace A-5

Esquemas de salida de los túneles de la M-30, enlace con A-5 y ByPass - pincha para ampliar el plano

I Plan para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Madrid

I Plan para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Madrid Alcanzar la inclusión plena de las personas con discapacidad que en Madrid representa un 5% de la población. El Ayuntamiento ha presentado el I Plan para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en la capital, ‘Madrid Incluye', aprobado por la Junta de Gobierno de la ciudad y que tendrá una vigencia de dos años. Un plan que estará dotado con más de 71 millones de euros en 2014 y que es fruto del consenso y trabajo entre los distintos participantes y organizaciones del Consejo Municipal de la Discapacidad, que depende del Área de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana. ‘Madrid Incluye' permitirá dar a conocer, sistematizar y evaluar las actuaciones municipales que ya se realizan, así como elaborar propuestas que favorezcan la constante mejora de todos los recursos.

Del Consejo Municipal de la Discapacidad forman parte, además de las diferentes áreas del Ayuntamiento, el Real Patronato de la Discapacidad, la Dirección General de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, representantes de CCOO, UGT, CEIM y organizaciones que representan a la discapacidad en el municipio de Madrid.

El Plan fue aprobado por unanimidad el 16 de diciembre de 2013 en sesión plenaria del Consejo Municipal de la Discapacidad. De acuerdo con éste, las actuaciones municipales en discapacidad son transversales y exigen el compromiso de todas las áreas municipales para su desarrollo, la participación de las entidades representantes de las personas con discapacidad y sus familias.

La Comunidad de Madrid, a través del 112, activa el Nivel 1 del Plan de Inclemencias Invernales



La Comunidad de Madrid, a través del 112, ha activado el Nivel 1 del Plan de Inclemencias Invernales. Es imprescindible llevar a mano cadenas, especialmente si circulas por las carreteras del noroeste.

20,2% fue la tasa de abandono escolar en 2013 en la región

La Comunidad de Madrid ha registrado en 2013 una reducción en la tasa de abandono escolar temprano de dos puntos respecto a los datos de 2012 y se sitúa en el 20,2%. Con estos datos la región se encuentra tres puntos por debajo de la media de España (23,5%) y aventaja en ocho puntos a comunidades como Andalucía (28,4%) o en cuatro a Cataluña (24,4%). Así lo destaca un informe sobre los datos de abandono escolar temprano de 2013.

Hoy se realiza la prueba de los Premios Extraordinarios de ESO
La tasa de abandono escolar temprano se elabora anualmente mediante el porcentaje de población de 18 a 24 años que tiene como máximo el título de Educación Secundaria Obligatoria y que no sigue ningún tipo de educación o formación. El dato se elabora desde la EPA que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE). La Comunidad registra una evolución de mejoría notable en su tasa de abandono escolar en los últimos años. En apenas cinco ejercicios, Madrid ha reducido su tasa en cerca de siete puntos.

El grupo Remica renueva su flota por vehículos de bajas emisiones en 2014

La Comunidad ha realizado una apuesta sin precedentes por la movilidad sostenible en la región para mejorar la calidad del aire, implicando en ella a las empresas del sector privado. Así lo ha destacado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, durante su visita a la sede madrileña del grupo Remica, una empresa que completará la renovación total de su flota por vehículos de bajas emisiones en este año.

El grupo Remica renueva su flota por vehículos de bajas emisiones en 2014
Para ello, la Comunidad de Madrid ha elaborado una ambiciosa Estrategia de Calidad del Aire hasta el año 2020, el Plan Azul+, que tiene entre sus pilares precisamente la apuesta por la movilidad sostenible y eficiente, y que contempla 57 medidas para mejorar el medio ambiente de la región y reducir los niveles de contaminantes en 30.000 toneladas hasta el año 2020 con un presupuesto de 81 millones de euros.

sábado, 8 de febrero de 2014

Los Trenes Turísticos de Lujo de Renfe



Pequeño vídeo que aclara las principales dudas sobre el viaje en Trenes Turísticos de Lujo de Renfe.