miércoles, 20 de julio de 2016

Plan Económico Financiero del Ayuntamiento de Madrid 2016-2017

Ayuntamiento de Madrid La Junta de Gobierno ha aprobado hoy (jueves 14 de julio) un Plan Económico Financiero (en PDF) en el que se reflejan las principales partidas de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Madrid para los ejercicios 2016 y 2017. Se prevé más gasto social e inversión en infraestructuras y servicios públicos, al tiempo que se registrarán importantes superávits y una reducción progresiva y mantenida de la deuda.

El Plan Económico Financiero permite que el Ayuntamiento pueda incrementar el gasto y la inversión en 1.183 millones de euros entre 2016 y 2017, y al mismo tiempo lograr importantes superávits (511 millones de 2016 y 347 millones en 2017).

Paralelamente, la deuda se reducirá de forma progresiva y eficiente: la deuda estimada a final de 2016 será de 3.844 millones de euros, un 31,80% menos que en junio de 2015. Con ese ritmo de amortización de deuda a final de 2019 se habrá reducido un 51,86% desde el inicio de la legislatura actual.

Nueva Ley de no discriminación LGTBI de la Comunidad de Madrid

La Asamblea de Madrid ha aprobado la Ley de protección integral contra la discriminación por diversidad sexual y de género de la Comunidad de Madrid, impulsada por el Gobierno regional. Este proyecto de Ley, aprobado por el Ejecutivo autonómico hace poco más de medio año, recoge aportaciones de todos los grupos parlamentarios y expresa el firme compromiso del Gobierno regional con las personas LGTBI.

Nueva Ley de no discriminación LGTBI de la Comunidad de Madrid
En la tramitación del mismo se ha buscado el consenso y se han incorporado numerosas enmiendas planteadas por los diferentes grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, que las han enriquecido y completado. Esta Ley de Protección contra la discriminación por diversidad sexual y de género obedece al compromiso electoral adquirido por la presidenta Cristina Cifuentes con los madrileños, recogido en el programa electoral como la medida número 156.

Ha sido uno de las primeras leyes tramitadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid desde el inicio de la legislatura, lo que da idea de la importancia que concede el Gobierno a la protección de los derechos y la garantía de expresión de las libertades de todos los ciudadanos. Esta Ley del Gobierno cuenta con el respaldo de todas las fuerzas presentes en la Asamblea y supone un instrumento de primer orden para fortalecer la convivencia en la Comunidad de Madrid.

A este respecto, reconoce la labor realizada durante décadas por el movimiento LGTBI, al que habilita cauces de participación. Asimismo, ofrece garantías para la no discriminación de las personas LGTBI en los diferentes ámbitos de la vida social, en el empleo, la salud, la educación o la cultura; y proporciona herramientas para combatir las conductas discriminatorias y sancionarlas y garantiza la libre expresión de la identidad.

martes, 19 de julio de 2016

Ayudas regionales a la renovación de furgonetas de reparto y taxis en 2016

Hasta 6.000 euros de subvención para nuevas furgonetas de reparto
El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de dos líneas de ayudas por un total de 2 millones de euros destinadas a renovar taxis y furgonetas de reparto y sustituirlos por vehículos similares menos contaminantes. Como en anteriores ocasiones, las ayudas, que ya han permitido renovar más de 1.300 vehículos, se distribuyen en cuatro tramos en función de las emisiones del vehículo, y van desde los 1.000 euros hasta los 6.000.

La primera de estas ayudas, dotada con un millón de euros, se concede desde 2013 y está dirigida a la adquisición de vehículos eficientes para uso de autotaxi, con el objetivo de incentivar la sustitución progresiva de estos vehículos por modelos bajos en emisiones de NO2 y CO2. Este sector emite el 14% de las emisiones de dióxido de nitrógeno en la ciudad de Madrid y su corona metropolitana, y la renovación de su flota actual se considera clave para reducir las emisiones a la atmósfera, tal y como se contempla en la Estrategia de calidad del aire y cambio climático en la Comunidad de Madrid, Plan Azul +.

Las ayudas para la adquisición de vehículos comerciales ligeros, eficientes, auxiliares y de servicios, dotadas también con un millón de euros y vigentes desde el pasado año, están dirigidas, por su parte, a profesionales autónomos y PYMES que desarrollen sus actividades en la Comunidad de Madrid. El objetivo es reducir al máximo el 5,1% de emisiones que se calcula procede de las furgonetas de reparto en la ciudad de Madrid y su corona metropolitana. En este caso, se han definido tres tramos de ayudas que oscilan entre los 2.000 y los 6.000 euros por vehículo. Ésta cifra máxima implica la adquisición de un vehículo con emisiones iguales o inferiores a 80 gramos de CO2/km y 60 miligramos de NO2/km.

Hasta 3.000 euros para renovar los taxis más contaminantes en 2016

Nueva Ley de Protección de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid

Nueva Ley de Protección de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid La Asamblea de Madrid ha aprobado con el voto a favor de todos los grupos políticos la Ley de Protección de Animales de Compañía, un texto impulsado por el Gobierno regional de Cristina Cifuentes que establece la prohibición del sacrificio de los animales de compañía y sólo permite la eutanasia por motivos humanitarios, de salud pública, de sanidad animal o de seguridad.

En ningún caso se incluyen en estos motivos la larga permanencia de animales en los centros de recogida, ni en otros centros para el mantenimiento temporal, independientemente del tiempo transcurrido desde su entrada. El “sacrificio 0”, que ya se aplicaba en el Centro de Acogida de Animales de la Comunidad (CIAAM) y que ahora se extiende a todos los albergues municipales, centros de acogida y sociedades protectoras de la región, se convierte así en un imperativo legal, dando cumplimiento al compromiso electoral 256 adquirido por la presidenta regional, Cristina Cifuentes, y a la Iniciativa Legislativa Popular promovida por la organización protectora de animales El Refugio.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 9 al 15 de julio



Ayudas a la contratación de mujeres, mayores de 45 años y jóvenes

El Consejo de Gobierno ha acordado destinar 35 millones de euros en 2016 para fomentar la contratación indefinida de jóvenes en el marco de la Garantía Juvenil, mujeres con especiales dificultades y mayores de 45 años. De esta forma, se aprueban 4 medidas nuevas de las recogidas en la Estrategia Madrid por el Empleo que beneficiarán a más de 9.000 personas, con incentivos para su contratación que llegan hasta los 6.000 euros.

Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017
En primer lugar, se ha acordado invertir 12 millones de euros para fomentar la contratación indefinida, a través de ayudas de 2.500 euros si se trata de un contrato indefinido a tiempo completo, que se elevan hasta los 3.000 euros cuando el mismo se formalice con personas mayores de 45 años o mujeres con especiales dificultades de inserción. Este importe llega hasta los 3.500 euros en el caso de que sea un contrato indefinido a tiempo completo realizado a mujeres con especiales dificultades de inserción que, además, sean mayores de 45 años.

lunes, 18 de julio de 2016

Colabora en el proyecto europeo MoveUs con una aplicación en tu móvil

Colabora en el proyecto europeo MoveUs con una aplicación en tu móvil MoveUs es un proyecto del Séptimo Programa Marco consistente en diseñar, implantar, pilotar, evaluar, difundir y explotar nuevas herramientas TIC para la movilidad inteligente en el contexto de las 'Smart Cities'.

Pretende cambiar los hábitos de movilidad de los usuarios europeos mediante la potenciación de los servicios de movilidad ofreciendo un uso más inteligente de sus recursos ITS así como la integración de TIC, proporcionando a los usuarios servicios de viajes personalizados basados en análisis de datos inteligentes en la parte superior de una infraestructura de la nube en las ciudades de Madrid, Tampere y Génova.