La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles volverá a abrirse como calle peatonal para el uso y disfrute de los y las madrileñas. La calle denominada Ruíz de Alarcón, que transita entre los dos antiguos edificios que conformaban correos, estuvo abierta incluso al tráfico rodado hace años aunque casi siempre fue peatonal, dejó de ser de uso público en la época en que el edificio tenía las funciones de Palacio de Correos y Telecomunicaciones.

A partir de 2008, año en que comenzó la rehabilitación del Palacio de Cibeles, la galería fue techada con una cúpula de cristal que le da el nombre actual. Su apertura, esperada desde hace tiempo, se realiza en el día de hoy.
Hasta ahora se estaba ya abriendo al paso peatonal los fines de semana y festivos, de 10 a 15 horas y se compatibilizaba dicha apertura con los eventos y actos institucionales que tienen lugar en su interior. Se trata de una zona explotable por parte de la empresa pública Madrid Destino y que supone una fuente de ingresos para las arcas municipales.
Su horario de apertura será, a partir del día de hoy, de 10:00 a 20:00 horas, los 365 días del año. Se trata de una zona climatizada y únicamente permanecerá cerrada con motivo de los posibles usos adicionales ya mencionados.
Se implementarán medidas de seguridad que aseguren el disfrute y la no interferencia en otras actividades del Palacio de Cibeles, como es la celebración de los Plenos de la Ciudad o la actividad laboral de los más de mil trabajadores municipales que allí prestan servicio. Además, como es lógico, estas medidas serán las adecuadas y estarán a la altura de las circunstancias actuales de Madrid en términos de seguridad.
A partir de 2008, año en que comenzó la rehabilitación del Palacio de Cibeles, la galería fue techada con una cúpula de cristal que le da el nombre actual. Su apertura, esperada desde hace tiempo, se realiza en el día de hoy.
Hasta ahora se estaba ya abriendo al paso peatonal los fines de semana y festivos, de 10 a 15 horas y se compatibilizaba dicha apertura con los eventos y actos institucionales que tienen lugar en su interior. Se trata de una zona explotable por parte de la empresa pública Madrid Destino y que supone una fuente de ingresos para las arcas municipales.
Su horario de apertura será, a partir del día de hoy, de 10:00 a 20:00 horas, los 365 días del año. Se trata de una zona climatizada y únicamente permanecerá cerrada con motivo de los posibles usos adicionales ya mencionados.
Se implementarán medidas de seguridad que aseguren el disfrute y la no interferencia en otras actividades del Palacio de Cibeles, como es la celebración de los Plenos de la Ciudad o la actividad laboral de los más de mil trabajadores municipales que allí prestan servicio. Además, como es lógico, estas medidas serán las adecuadas y estarán a la altura de las circunstancias actuales de Madrid en términos de seguridad.
La Comunidad va a consensuar con los grupos parlamentarios y los agentes implicados la nueva Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024. Así lo ha señalado hoy el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, durante la inauguración de la jornada de debate organizada por la Consejería para presentar el borrador del nuevo texto. 

El Plan MAD-RE (Madrid Recupera) ha llegado para quedarse. “Es urgente abordar el problema de la ineficiencia energética de los edificios y sus consecuencias para la economía de las familias y para el conjunto de la ciudad”, ha afirmado el delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo. Este Plan, que ha arrancado este verano, se propone mejorar la eficiencia energética los edificios repartidos en 112 Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana y 17 distritos madrileños. Entre todas suman una superficie de más de 3.500 Ha donde viven alrededor de 1.300.000 personas.