El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 2 de octubre de 2016
El personal de enfermería pediátrica del Hospital Infanta Leonor estrena uniformes con dibujos infantiles
Los profesionales de Enfermería que atienden a niños en el Hospital Universitario Infanta Leonor, tanto en la planta de hospitalización como en el área de neonatos y las urgencias pediátricas, disponen de uniformes estampados con dibujos infantiles, con el fin de reducir la ansiedad y angustia que la experiencia hospitalaria genera a menudo en ellos por estar fuera de casa, en un entorno desconocido y alejados de los suyos.

La iniciativa pretende humanizar la atención hospitalaria y hacer más amable el entorno sanitario. Al mismo tiempo facilita la labor del personal cuando tienen que pincharles, hacerles curas, etcétera.
Los uniformes estampados van dirigidos a los profesionales del Área Asistencial de Enfermería Pediátrica del Hospital Universitario Infanta Leonor. Las enfermeras van de azul y las auxiliares de enfermería (TMSCAE) de rojo.
Esta medida avanza en la humanización de la atención pediátrica que presta este hospital público de la Comunidad de Madrid, situado en el distrito de Villa de Vallecas, cuyas zonas infantiles están estampadas desde el año 2011 con alegres diseños realizados por la Fundación CurArte, tomando como hilo argumental el mundo del circo. Así, leones, domadores, trapecistas y payasos pintados con vivos colores alegran paredes, puertas y cristaleras de la planta de hospitalización pediátrica, del área de neonatos, y también de las urgencias pediátricas.
Ambas iniciativas están en sintonía con el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha presentado para el periodo 2016-2019. En este ámbito cabe destacar también la visita de los payaso terapéuticos de la Asociación Saniclown que cada miércoles reciben los niños ingresados, así como la colaboración que el Hospital Universitario Infanta Leonor mantiene con la Fundación ATRESMEDIA para que los menores hospitalizados puedan ver el canal de televisión infantil FAN3.
La iniciativa pretende humanizar la atención hospitalaria y hacer más amable el entorno sanitario. Al mismo tiempo facilita la labor del personal cuando tienen que pincharles, hacerles curas, etcétera.
Los uniformes estampados van dirigidos a los profesionales del Área Asistencial de Enfermería Pediátrica del Hospital Universitario Infanta Leonor. Las enfermeras van de azul y las auxiliares de enfermería (TMSCAE) de rojo.
Esta medida avanza en la humanización de la atención pediátrica que presta este hospital público de la Comunidad de Madrid, situado en el distrito de Villa de Vallecas, cuyas zonas infantiles están estampadas desde el año 2011 con alegres diseños realizados por la Fundación CurArte, tomando como hilo argumental el mundo del circo. Así, leones, domadores, trapecistas y payasos pintados con vivos colores alegran paredes, puertas y cristaleras de la planta de hospitalización pediátrica, del área de neonatos, y también de las urgencias pediátricas.
Ambas iniciativas están en sintonía con el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha presentado para el periodo 2016-2019. En este ámbito cabe destacar también la visita de los payaso terapéuticos de la Asociación Saniclown que cada miércoles reciben los niños ingresados, así como la colaboración que el Hospital Universitario Infanta Leonor mantiene con la Fundación ATRESMEDIA para que los menores hospitalizados puedan ver el canal de televisión infantil FAN3.
Etiquetas:
Sanidad
El 'Jardín Combatientes de la Nueve' estará en el número 128 de la calle Hermanos García Noblejas
La Junta de Gobierno ha acordado el jueves 29 de septiembre asignar la denominación “Jardín Combatientes de la Nueve” a la zona verde situada en el número 128 de la calle Hermanos García Noblejas con vuelta a la calle Gandhi y al número 5 de la calle Gabriel Montero. Este espacio se encuentra actualmente sin nombre asignado.

“La Nueve” es la novena compañía de la segunda división blindada de la Francia libre al mando del General Leclerc, que estuvo en primera línea en la liberación de París, y formada por soldados españoles, mayoritariamente anarquistas, que se alistaron en la Legión Extranjera de la Armada Francesa.

“La Nueve” es la novena compañía de la segunda división blindada de la Francia libre al mando del General Leclerc, que estuvo en primera línea en la liberación de París, y formada por soldados españoles, mayoritariamente anarquistas, que se alistaron en la Legión Extranjera de la Armada Francesa.
Etiquetas:
Historia
Gestión y desarrollo de 5 viveros de empresas del Ayuntamiento de Madrid
La Junta de Gobierno ha aprobado el jueves 29 de septiembre la licitación del nuevo contrato de servicios para el apoyo en la gestión y el desarrollo de 5 viveros de empresas del Ayuntamiento de Madrid por importe plurianual de 1.440.205,88 euros, IVA incluido.

Como novedad, este año se ha tramitado un único expediente para contratar la gestión de 5 de los 6 viveros que integran la red. En este expediente se prevé la división en lotes por tratarse de partes (viveros) que constituyen unidades funcionales y son susceptibles de utilización o aprovechamiento separado. Además, de este modo se logra economizar los procedimientos administrativos. Con la división en lotes se consigue limitar a dos el número de lotes que como máximo se pueden adjudicar a un mismo licitador.

Como novedad, este año se ha tramitado un único expediente para contratar la gestión de 5 de los 6 viveros que integran la red. En este expediente se prevé la división en lotes por tratarse de partes (viveros) que constituyen unidades funcionales y son susceptibles de utilización o aprovechamiento separado. Además, de este modo se logra economizar los procedimientos administrativos. Con la división en lotes se consigue limitar a dos el número de lotes que como máximo se pueden adjudicar a un mismo licitador.
Etiquetas:
Empleo
sábado, 1 de octubre de 2016
Cortes de carriles en el nudo que enlaza la A-5 con la M-40
Del 2 de octubre al 20 de noviembre
Con motivo de las obras que el Ministerio de Fomento tiene que realizar en el puente que une la autovía A-5 (a la altura del kilómetro 12) con la carretera de circunvalación M-40 (kilómetro 31) se van a efectuar cortes de carriles en ambas vías, desde el domingo 2 de octubre hasta el 20 de noviembre.

Las obras de reparación tienen carácter de urgencia y se deben al mal estado del puente que une ambas vías.

Las obras de reparación tienen carácter de urgencia y se deben al mal estado del puente que une ambas vías.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
DGT
Arranca el Programa Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte
La Comunidad celebra este curso 2016/17 la primera edición del programa de Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte (IPAFD) con el objetivo de fomentar la actividad física en la Educación Secundaria y convertir el deporte en un hábito en la vida de los jóvenes. Más de 200 centros públicos han presentado proyectos para participar en este programa y está previsto que puedan disfrutar de él cerca de 17.000 alumnos.

Esta iniciativa del Ejecutivo regional sustituye a los antiguos Campeonatos Escolares, recogiendo sus buenas prácticas, complementándolas con más deportes y permitiendo a los institutos que desarrollen proyectos deportivos propios. Gracias a esta actividad, los institutos madrileños podrán competir durante el curso y en horario extraescolar en torneos de 17 modalidades deportivas diferentes.
Esta iniciativa del Ejecutivo regional sustituye a los antiguos Campeonatos Escolares, recogiendo sus buenas prácticas, complementándolas con más deportes y permitiendo a los institutos que desarrollen proyectos deportivos propios. Gracias a esta actividad, los institutos madrileños podrán competir durante el curso y en horario extraescolar en torneos de 17 modalidades deportivas diferentes.
Las radiales R-3 y R-5 seguirán abiertas de momento desde el 1 de octubre
Fuente: EFE
En varios autos emitidos hoy se establece además que las empresas concesionadas continuarán con la explotación de dichas autopistas. Se deja asimismo sin efecto la puesta a disposición del Ministerio de Fomento de la concesión con fecha 1 de octubre, fijado en un auto previo.
El juez establece un nuevo plazo de dos meses para, en un nuevo auto, fijar fecha de cese en la actividad y entrega al Estado de las autopistas, una vez escuchadas todas las partes afectadas, incluidos los representantes trabajadores, según han explicado fuentes jurídicas.

El juez establece un nuevo plazo de dos meses para, en un nuevo auto, fijar fecha de cese en la actividad y entrega al Estado de las autopistas, una vez escuchadas todas las partes afectadas, incluidos los representantes trabajadores, según han explicado fuentes jurídicas.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)