sábado, 23 de diciembre de 2017

viernes, 22 de diciembre de 2017

Wi-Fi en los trenes Renfe AVE Madrid-Valencia

Renfe incorpora en sus servicios AVE Madrid-Valencia el servicio PlayRenfe, su plataforma pionera de conectividad WiFi, contenidos a la carta y acceso a una oferta global de otros productos y servicios a bordo. El nuevo servicio PlayRenfe empieza a ofrecerse en los trenes AVE que unen diariamente las dos capitales, con paradas en Cuenca y Requena-Utiel, y que, siete años después su estreno, han utilizado más de 15,8 millones de viajeros.



PlayRenfe, estrenado el pasado año en los servicios AVE Madrid-Sevilla, responde a la estrategia de transformación digital e innovación que Renfe ofrece a sus clientes de los servicios AVE a través de una nueva ventana de conectividad WiFi que incluye además contenidos exclusivos para cada tipo de viajero y nuevos servicios. Se trata de un nuevo valor a la experiencia de viaje diferencial y único en el mercado coincidiendo con la conmemoración del XXV aniversario de la alta velocidad en España.

Decreto de regulación regional de las viviendas de uso turístico

La Comunidad publica en el Portal de Transparencia el borrador de Decreto por el que se regulan las viviendas de uso turístico, abriéndose el periodo de alegaciones a un texto con el que se modificará el Decreto 79/2014, normativa regional, pionera en España. El objetivo es no solo mejorar el Decreto vigente, sino ordenar la actividad teniendo en cuenta los pronunciamientos judiciales y las resoluciones del Parlamento Europeo.

Decreto de regulación regional de las viviendas de uso turístico
Con esta norma, el Gobierno regional da certidumbre a los usuarios de este tipo de servicio y a los propietarios de inmuebles que ponen en el mercado sus viviendas, pero también al conjunto del sector turístico, incluidas las plataformas que publicitan online estos servicios.

20,5 millones de viajeros en el AVE Madrid-Málaga en 10 años

Este domingo se cumplen diez años de la puesta en servicio del AVE Madrid-Málaga tras la finalización de las obras de la Línea de Alta Velocidad Córdoba-Málaga. A lo largo de esta década, 20,5 millones de viajeros han utilizado alguno de los más de 75.000 trenes que han circulado entre Madrid y la capital de la Costa del Sol desde entonces.

9 años del AVE Madrid - Málaga con un aumento del 4% en viajeros
Renfe comenzó a prestar este servicio el 24 de diciembre de 2007 y, de forma progresiva, ha ido incorporando nuevos viajeros a la relación. A escasos días de concluir 2017, la estimación es que el ejercicio se cierre con más de 2.442.000 usuarios, un 3,8% más respecto a los datos de 2016. La mayor parte de los viajeros (73%) utiliza este servicio para desplazarse punto a punto, es decir, entre Málaga y Madrid (en cualquiera de los dos sentidos).

A la venta la parcela de la EMT en la avenida de Carabanchel Alto, 21



La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha convocado una subasta para la enajenación de una parcela de 37.475 metros cuadrados de superficie en el distrito madrileño de Carabanchel. El solar, propiedad de EMT, está situado en la avenida de Carabanchel Alto, 21 y estuvo ocupado, desde el año 1955 hasta el 2006, por la cochera de autobuses de Buenavista. Esta antigua cochera fue sustituida en 2006 por el actual centro de Operaciones de Carabanchel, situado en el mismo distrito.

El terreno que ocupa esta parcela está actualmente en desuso y se sitúa en las inmediaciones del PAU de Carabanchel. Actualmente está catalogado como uso residencial. La subasta se realiza en la modalidad de puja al alza. El precio de salida de este solar, fijado tras la realización de una tasación independiente, es de 16.314.993,92 euros.

La fecha límite para la presentación de la documentación que da derecho a participar en la subasta y, en su caso, la puja en sobre cerrado, es el 9 de enero de 2018. La apertura de la oferta económica se celebrará el 15 de enero de 2018 en la sede central de la EMT de Madrid.

Toda la información relativa a esta subasta está disponible en la página web de EMT www.emtmadrid.es (Perfil de Contratante-Licitaciones activas), o solicitándola a través del correo electrónico a contratacion@emtmadrid.es 

El planeamiento urbanístico del Ayuntamiento está disponible en la web



Hasta ahora, la tramitación de cada actuación urbanística destinada a analizar las necesidades de rehabilitación de la edificación existente o a programar la ejecución de nuevos edificios exigía la conversión a papel del proyecto, para una posterior vuelta a formato digital de lo tramitado que permitiese su difusión vía internet.

El Ayuntamiento de Madrid se enfrentaba al reto de facilitar el acceso ciudadano a la planificación urbanística de estas actuaciones de forma electrónica. Para ello ha creado una nueva solución, pionera en España, capaz de acompañar electrónicamente la tramitación y acercando el Ayuntamiento a la ciudadanía al intensificar su transparencia. Gracias a esta apuesta la ciudadanía puede consultar desde cualquier lugar todos los proyectos urbanísticos de Madrid desde el mismo momento de su aprobación.

http://www-2.munimadrid.es/urbanismo_inter/visualizador/index_inter.jsp

#QuéHacerEnUnAtentado 10 consejos en materia de autoprotección ante atentados terroristas


El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, acompañado del policía nacional Saúl Craviotto y del teniente coronel de la Guardia Civil Francisco José Vázquez, ha presentado un decálogo de consejos en materia de autoprotección ante eventuales ataques terroristas. Bajo el hashtag #QuéHacerEnUnAtentado, esta campaña informativa difundirá en redes sociales pautas de actuación, alejadas del alarmismo, que lo que pretenden es trasladar al conjunto de la ciudadanía, de una forma sencilla y entendible mediante un vídeo animado, un conjunto de recomendaciones de seguridad ante situaciones de peligro.

El ministro del Interior ha subrayado durante el acto de presentación de la campaña la importancia de hacer llegar estas recomendaciones "a todos los españoles, por su seguridad y la de todos". Conocer la ubicación de las salidas de emergencia, protegerse tras un muro u otro obstáculo suficientemente resistente, evitar manipular objetos extraños, no utilizar ascensores, silenciar el teléfono móvil o usar la aplicación gratuita para smartphones AlertCorps son sólo algunos de los consejos que se extraen del decálogo de medidas que debe adoptar cualquier persona que se enfrente a una situación de violencia terrorista. Igualmente se insiste en informar a la policía ante cualquier indicio o sospecha de individuos u organizaciones que inciten al odio y la violencia, y que utilicen algún método de captación.