El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 29 de diciembre de 2017
Obras para 2018 por valor de 40 millones con cargo a las IFL

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado numerosas inversiones para ejecutar durante el año 2018. Los proyectos van desde el arreglo y reforma de piscinas y centros deportivos, pasando por reurbanizaciones y supresión de barreras, a la construcción de itinerarios ciclistas.
Se han adjudicado diferentes obras que se financian a través de las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de la Dirección General de Patrimonio del Área de Economía y Hacienda.
Se han adjudicado diferentes obras que se financian a través de las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de la Dirección General de Patrimonio del Área de Economía y Hacienda.
Etiquetas:
Madrid
Datos de seguridad ciudadana en Alcorcón en 2017
La Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, ha copresidido junto al Alcalde de Alcorcón, David Pérez, la Junta Local de Seguridad del municipio, para definir el dispositivo de seguridad que se despliega en la localidad con motivo de las fiestas navideñas. Durante la reunión, la Delegada ha facilitado los buenos datos de criminalidad que registra el municipio, donde durante el tercer trimestre del año se han reducido un 2,3% las infracciones penales.

Dancausa ha desgranado los datos facilitados por la Secretaria de Estado de Seguridad, que revelan el importante descenso de los robos con fuerza en domicilio, un 38%, o la tendencia a la baja en el robo de coches, que descendió un 0,6% entre enero y septiembre de este año. La Delegada ha afirmado que estos datos demuestran que “los planes puestos en marcha para combatir este tipo de delitos, el Domus y el Wagen, están dando resultados”. Destacar también que en Alcorcón se registra un descenso del 30% de las infracciones relacionadas con el tráfico de drogas cuando es uno de los delitos que ha subido en los últimos meses en la Comunidad de Madrid.
La Delegada ha felicitado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que trabajan en el municipio, por la eficaz labor que están llevando a cabo.
En estas fechas se multiplican las actividades de ocio y entretenimiento familiar en las calles, lo que convierte a las “Juntas de Seguridad en una herramienta muy útil para coordinar los dispositivos policiales y contribuir a que los vecinos disfruten con tranquilidad de sus compras o de eventos como la tradicional Cabalgata de Reyes que discurre por Alcorcón”, ha subrayado Dancausa. Así, aunque la seguridad total no se puede garantizar, si es posible reducir los porcentajes de riesgo mediante la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La Delegada ha animado también a vecinos y visitantes del municipio madrileño, a que “contribuyan activamente a garantizar la seguridad, actuando con responsabilidad y civismo”.
Planes efectivos
Dancausa ha desgranado los datos facilitados por la Secretaria de Estado de Seguridad, que revelan el importante descenso de los robos con fuerza en domicilio, un 38%, o la tendencia a la baja en el robo de coches, que descendió un 0,6% entre enero y septiembre de este año. La Delegada ha afirmado que estos datos demuestran que “los planes puestos en marcha para combatir este tipo de delitos, el Domus y el Wagen, están dando resultados”. Destacar también que en Alcorcón se registra un descenso del 30% de las infracciones relacionadas con el tráfico de drogas cuando es uno de los delitos que ha subido en los últimos meses en la Comunidad de Madrid.
La Delegada ha felicitado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que trabajan en el municipio, por la eficaz labor que están llevando a cabo.
Dispositivo coordinado
En estas fechas se multiplican las actividades de ocio y entretenimiento familiar en las calles, lo que convierte a las “Juntas de Seguridad en una herramienta muy útil para coordinar los dispositivos policiales y contribuir a que los vecinos disfruten con tranquilidad de sus compras o de eventos como la tradicional Cabalgata de Reyes que discurre por Alcorcón”, ha subrayado Dancausa. Así, aunque la seguridad total no se puede garantizar, si es posible reducir los porcentajes de riesgo mediante la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La Delegada ha animado también a vecinos y visitantes del municipio madrileño, a que “contribuyan activamente a garantizar la seguridad, actuando con responsabilidad y civismo”.
Etiquetas:
Seguridad y Emergencias
jueves, 28 de diciembre de 2017
Obras en la piscina municipal de verano de San Blas
El Ayuntamiento de Madrid, desde la Dirección General de Patrimonio del Área de Economía y Hacienda, trabaja para tener a punto las piscinas de las instalaciones municipales el próximo año. La Junta de Gobierno ha adjudicado el miércoles 20 de diciembre, las obras de reforma de los vasos y galerías de las piscinas exteriores del Centro Deportivo Municipal (CDM) San Blas por un importe de casi 1,9 millones de euros, que se van a financiar con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de este año.

Los trabajos para subsanar patologías tendrán una duración de siete meses y afectan a las dos piscinas de verano del polideportivo, dos vasos de 50 metros:
Esta rehabilitación de ambas piscinas se suma a las obras de reforma aprobadas por la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid el pasado día 14 para subsanar las patologías de las piscinas de los CDM José María Cagigal (Moncloa-Aravaca) y Cerro Almodóvar (Villa de Vallecas), y a las adjudicadas el 7 de diciembre para arreglar la del CDM La Mina (Carabanchel).
Todas las actuaciones se sufragan con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de este año que dependen de la Dirección General de Patrimonio del Área de Economía y Hacienda.
Para la piscina cubierta del polideportivo José María Cagigal se aprobó un presupuesto de 1.957.510 euros; las dos de verano de Cerro Almodóvar cuentan con 3.587.819 euros, mientras que para las obras de La Mina se destinaron 1.799.918 euros.

Los trabajos para subsanar patologías tendrán una duración de siete meses y afectan a las dos piscinas de verano del polideportivo, dos vasos de 50 metros:
- Construcción de nuevas galerías perimetrales
- Levantado de playas de impermeabilización y nuevos solados
- Reordenación de espacios ajardinados en el entorno
- Creación de nueva zona de depuración y de un vaso de compensación
- Sustitución del sistema de depuración y conductos en la instalación
Esta rehabilitación de ambas piscinas se suma a las obras de reforma aprobadas por la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid el pasado día 14 para subsanar las patologías de las piscinas de los CDM José María Cagigal (Moncloa-Aravaca) y Cerro Almodóvar (Villa de Vallecas), y a las adjudicadas el 7 de diciembre para arreglar la del CDM La Mina (Carabanchel).
Todas las actuaciones se sufragan con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de este año que dependen de la Dirección General de Patrimonio del Área de Economía y Hacienda.
Para la piscina cubierta del polideportivo José María Cagigal se aprobó un presupuesto de 1.957.510 euros; las dos de verano de Cerro Almodóvar cuentan con 3.587.819 euros, mientras que para las obras de La Mina se destinaron 1.799.918 euros.
Etiquetas:
Centros Deportivos
,
Piscinas
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Oferta de empleo público de 1.234 plazas del Ayuntamiento de Madrid en 2018
La Junta de Gobierno ha aprobado una oferta de empleo público (OEP) del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos públicos de un total de 1.234 plazas, 485 de turno libre y 749 de promoción interna. La ejecución de esta oferta se desarrollará dentro de un plazo improrrogable de tres años a contar desde la fecha de la publicación del presente acuerdo, si bien la voluntad del equipo de Gobierno es ejecutarlas a lo largo de 2018.

La prioridad de la oferta de empleo público es contribuir a la consecución de la eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios, mediante la dimensión adecuada de sus efectivos y el fomento de su promoción profesional. Por eso, dentro de los límites fijados por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2017 (artículo 19) y respetando los correspondientes presupuestos de gastos, en esta oferta se han incluido el número máximo de plazas que permitía la tasa de reposición de los distintos sectores: 100% en los sectores prioritarios y 50% en los restantes.
Del total de las 1234 plazas ofertadas, 328 plazas son para el turno libre que, sumadas a las 157 plazas del Cuerpo de Policía Municipal y del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, aprobadas en la Junta de Gobierno del pasado 28 de septiembre, ascienden a 485 plazas. El resto, 749 plazas, corresponden a promoción interna, para el desarrollo profesional de diversas categorías.

La prioridad de la oferta de empleo público es contribuir a la consecución de la eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios, mediante la dimensión adecuada de sus efectivos y el fomento de su promoción profesional. Por eso, dentro de los límites fijados por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2017 (artículo 19) y respetando los correspondientes presupuestos de gastos, en esta oferta se han incluido el número máximo de plazas que permitía la tasa de reposición de los distintos sectores: 100% en los sectores prioritarios y 50% en los restantes.
Del total de las 1234 plazas ofertadas, 328 plazas son para el turno libre que, sumadas a las 157 plazas del Cuerpo de Policía Municipal y del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, aprobadas en la Junta de Gobierno del pasado 28 de septiembre, ascienden a 485 plazas. El resto, 749 plazas, corresponden a promoción interna, para el desarrollo profesional de diversas categorías.
Etiquetas:
Empleo
martes, 26 de diciembre de 2017
Ampliación a 3 carriles durante 3,3 km de la autovía A-5 en Móstoles
El Ministerio de Fomento continúa con los trabajos de las obras de ampliación de calzada a tres carriles en la autovía A-5, entre los kilómetros 19,1 al 22,4 en sentido Badajoz, y entre los 17,85 al 22,0 en sentido Madrid.

Este pasado fin de semana se abró al tráfico la calzada sentido Badajoz con tres carriles, si bien se mantendrá limitación de velocidad y señalización de obra, dado que es preciso continuar realizando trabajos en la calzada y mediana.
Posteriormente, se procederá al desmontaje de la barrera provisional de obra en la calzada sentido Madrid, dejando disponible al tráfico los tres carriles previsiblemente la primera quincena de enero.
Por lo tanto, ya no será necesaria, como medida extraordinaria para minimizar los efectos al tráfico, la utilización libre del pago de peaje por los usuarios de la autopista R-5 Madrid-Navalcarnero, como itinerario alternativo en sentido Badajoz, tal y como se venía haciendo en las semanas anteriores, la cual dejço de ser efectiva el lunes 25 de diciembre.

Este pasado fin de semana se abró al tráfico la calzada sentido Badajoz con tres carriles, si bien se mantendrá limitación de velocidad y señalización de obra, dado que es preciso continuar realizando trabajos en la calzada y mediana.
Posteriormente, se procederá al desmontaje de la barrera provisional de obra en la calzada sentido Madrid, dejando disponible al tráfico los tres carriles previsiblemente la primera quincena de enero.
Por lo tanto, ya no será necesaria, como medida extraordinaria para minimizar los efectos al tráfico, la utilización libre del pago de peaje por los usuarios de la autopista R-5 Madrid-Navalcarnero, como itinerario alternativo en sentido Badajoz, tal y como se venía haciendo en las semanas anteriores, la cual dejço de ser efectiva el lunes 25 de diciembre.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)