lunes, 8 de abril de 2019

14,4 millones de las IFS 2019 para reformar colegios e imagen turística



La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado el segundo paquete de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS), casi 14,4 millones de euros que se reparten en 34 proyectos, que van a empezar ya a tramitarse y que benefician a 6 distritos de la capital y a las áreas de Cultura y Deporte, y Economía y Hacienda.

Entre los proyectos de esta segunda tanda de IFS de este ejercicio figuran algo más de siete millones de euros para colegios y otros tantos para el sector del turismo.

Se suman a los 261.296.397 euros que se distribuyen en 202 proyectos que conforman el primer bloque de IFS de este año y que recibieron luz verde en la Junta de Gobierno del pasado 28 de marzo.

El IES Complutense de Alcalá de Henares imparte el alemán como lengua extranjera



El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha visitado el instituto Complutense de Alcalá de Henares, donde se ha reunido con los directores de los centros públicos del municipio para conocer de primera mano su funcionamiento. El IES Complutense, en el que estudian 1.017 alumnos, es el más antiguo de la Comunidad de Madrid fuera de la capital y es el único centro público de la ciudad de Alcalá de Henares que imparte el alemán como lengua extranjera. Para el curso 2019-20 tiene previsto un proyecto de ampliación de horario de este idioma. Asimismo, junto con el IES Antonio Machado, desde el curso 2016-17 es el único centro del Este de la región donde hay un Programa de Lengua y Cultura China fruto del convenio suscrito entre la Consejería de Educación y el Instituto Confucio-Hanban.

Obras en la parcela del futuro Instituto de Montecarmelo

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el viernes, 5 de abril, en sesión extraordinaria, un presupuesto de 4.250.000 euros para iniciar cuanto antes las obras de adecuación de la parcela municipal (mapa) en la que se localizará el Instituto de Educación Secundaria de Montecarmelo.



Está previsto que en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid de abril se apruebe definitivamente la concesión de este crédito que permitirá al consistorio tramitar el correspondiente contrato para la ejecución de las obras de acondicionamiento de la parcela situada en la calle Monasterio de El Paular del barrio de Montecarmelo. Este suplemento de crédito se incluye dentro del Acuerdo Marco del Ayuntamiento para la Conservación, Mantenimiento y Adecuación de las parcelas municipales, por lo que su tramitación se producirá durante el mes de mayo, permitiendo previsiblemente el inicio de las obras mencionadas en el mes de mayo.

Todo esto es consecuencia del acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid para compartir los gastos necesarios para realizar el desmonte de la parcela de modo que el barrio de Montecarmelo disponga de instituto lo antes posible. De este modo, los gastos ocasionados por la adecuación de la parcela se sufragarán, en un primer momento, por el Ayuntamiento, con el compromiso, por parte de la Comunidad de Madrid, de compensar las cantidades que le correspondan en la forma que se acuerde más adelante.

La parcela municipal, calificada de equipamiento educativo, presenta unas características topográficas que dificultan la implantación del instituto por parte de la Comunidad de Madrid. El talud existente condiciona el proyecto para la construcción del centro, por lo que, el Ayuntamiento de Madrid, titular de la parcela, llevará a cabo la ejecución de las obras que sean necesarias para permitir a la Comunidad de Madrid redactar el correspondiente proyecto de construcción dotando a la parcela de las condiciones de accesibilidad necesarias.

Movilidad y Transporte de la Comisión Europea se interesa por el transporte público de Madrid



La apuesta de la Comunidad de Madrid por el impulso del sistema integrado de transporte público de la región ha despertado el interés de los socios del proyecto común europeo. Así se ha puesto de manifiesto durante la visita a distintas instalaciones de Metro de Madrid y del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) que ha realizado durante toda la jornada el director general adjunto de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea, Mathew Baldwin. Una jornada de trabajo en la que ha estado acompañado por la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo.

Baldwin ha podido conocer de primera mano el funcionamiento del Puesto de Mando de Metro, desde el que se controla el tráfico, las estaciones y la seguridad de todas las instalaciones del suburbano madrileño durante las 24 horas del día. Además, el director general adjunto de Movilidad y Transporte de la CE también ha visitado el Centro Integral de Gestión del Transporte Público de Madrid (CITRAM), que, desde la sede del Consorcio, supervisa en tiempo real los movimientos de los más de 5.000 vehículos de transporte público que se mueven a diario en la Comunidad de Madrid. Una sede que también acoge el primer Centro de Innovación y Formación que la Unión Internacional del Transporte Público (UITP) - primer referente mundial en desarrollo de transporte público y movilidad sostenible- ha puesto en marcha en Europa.

Decálogo de la Humanización de la Sanidad



La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Humanización, ha enviado a todas las Gerencias de los centros sanitarios de la red pública, así como a las Comisiones de Humanización, el “Decálogo de la Humanización”, un documento cuyo objetivo es potenciar la cultura de la humanización entre profesionales y pacientes. El decálogo, en cuyo diseño ha participado la Comisión de Humanización del Hospital Ramón y Cajal, se centra en fomentar aspectos de la relación entre el profesional y el paciente. Entre ellos destaca la comunicación, para lograr un buen entendimiento basado en la confianza, la empatía y un trato amable y receptivo.

La iniciativa busca también que se facilite al paciente información de forma sincera y en un lenguaje comprensible, y que el paciente a su vez pregunte siempre que le surjan dudas sobre su proceso sin temor a las recomendaciones del profesional.

Otro de los aspectos que quiere reforzar este documento es la privacidad del paciente y el respeto a su intimidad y confidencialidad de su proceso a lo largo de toda la atención sanitaria.

Y también, el decálogo recuerda la importancia del acompañamiento de los familiares y seres queridos, siempre que el paciente lo desee y las circunstancias lo permitan.Decálogo de la Humanización

domingo, 7 de abril de 2019

Nuevo pago del IVTM del Ayuntamiento de Madrid con tarjeta



El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Agencia Tributaria, ha puesto en marcha un nuevo procedimiento para el pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica mediante tarjeta de crédito a través de su página web (www.madrid.es).

La posibilidad de abonar el impuesto sin que sea necesaria la acreditación presencial es para los vehículos que disponen de tarjeta ITV electrónica (eITV). De esta manera, al introducir el número de bastidor se insertan automáticamente los datos del vehículo y se calcula el importe del impuesto, aplicando, en su caso, la bonificación medioambiental que le corresponda.

Una vez realizado el pago on-line, éste se transmitirá telemáticamente a la Jefatura Provincial de Tráfico, por lo que podrá realizar la matriculación del vehículo sin necesidad de acreditar el pago.

En la web municipal figuran los dos nuevos trámites de liquidación del impuesto:


El IVTM es un impuesto municipal que se aplica a los vehículos de tracción mecánica aptos para circular por las vías públicas, es decir, aquellos matriculados en la Jefatura Provincial de Tráfico (JPT) mientras no se den de baja, los vehículos con matrícula turística; y los que posean un permiso o autorización temporal de circulación.

Quienes soliciten ante la JPT la matriculación de estos vehículos deben acreditar previamente el pago del IVTM, salvo que éste se realice vía internet con tarjeta de crédito. Están exentos de pagar el IVTM los vehículos matriculados a nombre de personas con discapacidad interesadas en darse de alta en el IVTM para realizar la matriculación del vehículo para su uso exclusivo, aplicándose dicha exoneración, tanto a los vehículos conducidos por personas con discapacidad, como a las personas destinatarias de su transporte.

sábado, 6 de abril de 2019

Comprueba el censo electoral. Elecciones municipales, autonómicas y europeas 2019

A partir del próximo lunes 8 de abril, los electores de la ciudad de Madrid podrán comprobar su inclusión en el censo electoral. El Ayuntamiento de Madrid establece el servicio de consulta y rectificación del censo electoral para las elecciones municipales, autonómicas y al Parlamento Europeo de 2019, en cumplimiento de la legislación vigente. La ‘exposición’ de las listas es informática y podrá consultarse durante una semana, hasta el lunes 15 de abril inclusive, en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía o en el teléfono 010.

Mesas Electorales
Si los electores detectan algún error de inscripción, pueden presentar alegaciones para subsanarlos dirigiéndose a la Oficina del Censo Electoral a través de: