jueves, 20 de febrero de 2020

Una visita virtual en 3D a la Puerta del Sol de 1854



La Puerta del Sol ha sido durante siglos el principal escenario de muchos de los acontecimientos que han marcado la historia de Madrid y sus habitantes. Sin embargo, la plaza no siempre tuvo el aspecto que tiene en la actualidad. Su actual fisonomía se debe a la reforma que se realizó en 1862. Hoy, gracias a la Biblioteca Digital memoriademadrid, que digitaliza y difunde el patrimonio cultural del Ayuntamiento de Madrid, es posible realizar una visita virtual que permite recorrer la plaza tal y como era en 1854.

Lugar de encuentro, punto clave para las comunicaciones de la ciudad, de celebración y fiesta, pero también espacio para la reivindicación social, la Puerta del Sol ha sido epicentro de la vida madrileña. Si un suceso la ha marcado de forma permanente fue la decisión tomada en la década de 1850 de ampliar su superficie y cambiar su fisionomía para transformarla en la gran plaza capitalina que todos conocemos y que se inauguró en noviembre de 1862, según el proyecto de Lucio del Valle. Tal fue la dimensión de la transformación, que únicamente sobrevivieron la Casa de Correos (todavía sin su famoso reloj) y las Casas de Cordero, recién construidas en el solar de la iglesia de San Felipe, antiguo mentidero de la Villa.

miércoles, 19 de febrero de 2020

Puntos de recarga regulados para vehículos eléctricos junto a las carreteras estatales

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado que en las próximas semanas se modificará la Orden Ministerial de accesos a la Red de Carreteras del Estado para regular la instalación, junto a las carreteras estatales, de puntos de recarga eléctrica y promover el despliegue por operadores privados de una red de recarga de vehículos eléctricos.



En su intervención en la inauguración del VIII Congreso Nacional de Ingeniería Civil, organizado en Madrid por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ábalos mencionó la necesidad de actuar en el ámbito interurbano, con medidas destinadas a impulsar las energías renovables, la sostenibilidad y la transición al futuro coche autónomo.

A este respecto, señaló que se debían sentar las bases para la categorización de las carreteras en función a su adaptación al vehículo autónomo y establecer medidas para impulsar los servicios de transporte a la demanda y la movilidad compartida también en el entorno rural.

Nueva tienda del Centro de Turismo de la Casa de la Panadería en la Plaza Mayor



Los visitantes de la ciudad de Madrid pueden llevarse ahora un pedazo de la esencia de la capital, recuerdos especiales y algunos de sus mejores productos artesanos al visitar la Tienda Casa de la Panadería, ubicada en el Centro de Turismo de la plaza Mayor. La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha inaugurado este nuevo e innovador escaparate de la ciudad “para promocionar el alma de Madrid”, inspirado en algunos de los elementos más característicos de su identidad y que muestra el trabajo de los artesanos madrileños.

Este espacio, diseñado por la arquitecta Izaskun Chinchilla, ofrece una perspectiva contemporánea de Madrid en la que aúna diseño, tradición y vanguardia. Es un lugar que acerca al visitante los valores histórico-artísticos y socioculturales de la capital que representan artesanos y creadores y que pone a su alcance los productos más tradicionales y los objetos de inspiración de Madrid. Una apuesta en línea con la estrategia promocional del Ayuntamiento de promover un turismo sostenible y de calidad.

3 nuevos comisarios y 48 agentes de policía municipal de Madrid



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha presidido el acto de entrega de despachos de la Policía Municipal a tres nuevos comisarios y a 48 nuevos agentes, que prestarán servicio inmediatamente en diversas Unidades Integrales de Distrito (UID) de la ciudad para incrementar la seguridad de los madrileños.

Los tres nuevos comisarios han ascendido desde su puesto de intendentes en un proceso de oposición interno, mientras que los 48 nuevos agentes provienen de otros municipios madrileños en los que prestaban servicio como policías locales y sus plazas son de promoción de movilidad horizontal sin ascenso, tal y como recoge la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid de 2018.

martes, 18 de febrero de 2020

El Real Madrid de Baloncesto festeja su Copa del Rey 2020 en Sol y Cibeles



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido en la Real Casa de Correos a los jugadores y el cuerpo técnico del Real Madrid de Baloncesto, que anoche se proclamó en Málaga campeón de la Copa del Rey de Baloncesto 2020. Durante la recepción, la presidenta ha felicitado al equipo por “un éxito logrado de manera brillante y que todos los madrileños hacemos nuestro”. “Sois el Madrid y sois Madrid”, ha dicho Díaz Ayuso, “y sois en buena medida responsables de que el baloncesto no pare de crecer en nuestra región”. Al acto, que ha contado con la participación del presidente del club, Florentino Pérez, y de la plantilla del Real Madrid de Baloncesto, también han acudido el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, la consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo y el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Alberto Reyero.

El Real Madrid se proclamó campeón de la Copa del Rey tras vencer en la final a Unicaja de Málaga por 95 a 68 y superar previamente al Valencia Basket en semifinales. Con esta victoria, el conjunto blanco amplía su palmarés como club con más títulos de la Copa del Rey (28), torneo en el que ha disputado las últimas siete finales de manera consecutiva.

Nuevos uniformes para 3.517 empleados de Metro



La Comunidad de Madrid ha renovado el uniforme de los empleados de Metro de Madrid, por primera vez desde los años 90. El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha presentado en la estación de Chamartín, las nuevas prendas que desde el pasado sábado visten el personal de estación y los maquinistas.

Las líneas gratis de autobuses 001 Atocha-Moncloa y 002 Argüelles-Puerta de Toledo comienzan el 18 de febrero y 3 de marzo



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado del Área de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha inaugurado en el intercambiador de Atocha la primera línea cero de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), la línea 001, que atraviesa el distrito de Centro cubriendo el recorrido entre Atocha Renfe y Moncloa.

La línea cero, cero emisiones y cero coste para los usuarios, es una de las principales medidas incluidas en la nueva Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, herramienta clave de esta Corporación para cumplir con la directiva europea en materia de calidad del aire, una normativa que se lleva infringiendo desde el año 2010 consecutivamente.