
El Hospital General de Villalba, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, acaba de implementar la Hospitalización a Domicilio, una opción asistencial basada en un modelo capaz de dispensar atenciones y cuidados médicos y de Enfermería de rango hospitalario, tanto en calidad como en cantidad, a los pacientes en su propio domicilio, cuando ya no precisan de la infraestructura hospitalaria, pero todavía necesitan vigilancia activa y asistencia compleja.
La clave de este nuevo paso del Hospital General de Villalba en humanización de la atención sanitaria es tratar al paciente en su entorno conocido, con la comodidad que supone en cuanto a intimidad, posibilidad de horarios propios de alimentación y sueño, y proximidad de familia y amigos, convirtiéndose en un arma terapéutica beneficiosa para el enfermo. Las responsables de esta iniciativa son la doctora María Teresa Cerdán y Rebeca Muñoz, jefa y supervisora de Enfermería, respectivamente, del Servicio de Urgencias del Hospital General de Villalba.
La clave de este nuevo paso del Hospital General de Villalba en humanización de la atención sanitaria es tratar al paciente en su entorno conocido, con la comodidad que supone en cuanto a intimidad, posibilidad de horarios propios de alimentación y sueño, y proximidad de familia y amigos, convirtiéndose en un arma terapéutica beneficiosa para el enfermo. Las responsables de esta iniciativa son la doctora María Teresa Cerdán y Rebeca Muñoz, jefa y supervisora de Enfermería, respectivamente, del Servicio de Urgencias del Hospital General de Villalba.