lunes, 16 de marzo de 2020

Registro de personas y empresas voluntarias para ayudar en la crisis del coronavirus

La Comunidad de Madrid va a abrir un registro de personas voluntarias que puedan prestar ayuda a la población más vulnerable ante el coronavirus. Esta medida permitirá canalizar la solidaridad individual de la sociedad madrileña y lograr un mayor impacto entre la población más vulnerable al COVID-19.



La acción voluntaria estará coordinada por la Subdirección de Voluntariado de la Consejería de Políticas Sociales, anticipándose al incremento de las necesidades que se producirán en los próximos días ante la presión de la situación sanitaria y social, y respetando escrupulosamente el estado de alarma decretado por el Gobierno de la nación.

Listado de trámites solamente vía telefónica y telemática con el Gobierno de España



La Delegación de Gobierno de Madrid, siguiendo la Resolución del Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública de medidas a adoptar en los centros de trabajo dependientes de la Administración General del Estado, en el apartado tercero relativo a la atención al público, comunica que desde el lunes 16 de marzo de forma temporal y hasta nueva comunicación priorizará la atención telefónica y telemática por los canales establecidos al efecto que se detallan a continuación.

La atención presencial, se realizará en servicios especiales atendiendo a las necesidades particulares.

Ver tabla de trámites y formas de trabajo en PDF

domingo, 15 de marzo de 2020

Limpieza con agua mediante baldeos y pistolas de alta presión en las calles con desinfectantes

El Ayuntamiento de Madrid refuerza al máximo el servicio de limpieza con agua (baldeos y pistolas de alta presión) en las calles e incorpora por primera vez con carácter general desinfectante hipoclorito sódico, compuesto que tiene efecto viricida.

Limpieza en profundidad del barrio
El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, ha reestructurado los servicios de limpieza, reduciendo los barridos manuales, salvo en aquellos lugares donde sea preciso, para dar prioridad a aquellos servicios que se realizan con agua (baldeos y eliminación de manchas y olores con pistola de alta presión). Lla limpieza de la ciudad se centrará fundamentalmente en baldeos y limpieza dirigida fundamentalmente a las zonas donde permanece la actividad: hospitales, farmacias, tiendas de alimentación, mercados, estancos, gasolineras y quioscos.

La totalidad de las 182 máquinas de que disponen actualmente los servicios, 57 equipos de alta presión y 125 baldeadoras se van a unir a este operativo, que implicará la realización de más de 220 servicios de baldeo diario y más de 100 de lavado con agua a alta presión, a la que en todos los casos se va a añadir hipoclorito sódico.

Se suspende hasta nuevo aviso el servicio gratuito de recogida a domicilio de muebles y enseres previo aviso a los servicios municipales (mediante el 010 o a través de la web municipal), por lo que se ruega a las personas que deseen desprenderse de ellos que los retengan en sus casas unos días hasta que el servicio se reestablezca y no los abandonen en la calle.

El alcalde de Madrid solicita la colaboración de todos los ciudadanos y les recuerda que la principal medida para frenar la proliferación de la enfermedad es quedarse en casa.

Compensación de los abonos de transporte mensuales cargados desde el 1 de febrero por crisis coronavirus

Las 10 lineas de Metro con parada cercana a hospitales tendrán servicio prioritario

La Comunidad de Madrid ha establecido nuevas medidas extraordinarias en el transporte público de la región para garantizar que se sigue prestando un servicio público esencial y se minimiza el riesgo para usuarios y trabajadores, en el marco de las medidas de prevención que están impulsando el Gobierno regional como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19).

Así, la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, en coordinación con las autoridades sanitarias, ha acordado un paquete de actuaciones junto a los operadores de transporte público de la región: Metro de Madrid, EMT, resto de autobuses urbanos e interurbanos, Renfe Cercanías, metros ligeros y tranvías.

En Metro de Madrid, se establece una prioridad en la disponibilidad del servicio de trenes para cada una de las líneas en las que se encuentren estaciones con acceso cercano a los hospitales, asegurando el servicio de transporte durante las horas de apertura de la red de Metro.

Recomendaciones de limpieza e higiene en casa para personas contagiadas por coronavirus



Medidas de higiene para el hogar del enfermo por coronavirus

Reparto a domicilio desde los mercados municipales, que mantienen sus puestos abiertos

Los mercados municipales de Madrid se encuentran perfectamente abastecidos y funcionan con total normalidad. En este sentido, los comerciantes de los puestos alimentarios siguen atendiendo todos los pedidos de sus clientes de forma presencial y a distancia, tanto telefónicamente como a través de las plataformas online, asegurando así el reparto domiciliario.



La novedad de que los puestos puedan atender telefónicamente a sus clientes permitirá hacer la compra con normalidad sin que los compradores tengan que desplazarse hasta el mercado, que acercará el pedido a los domicilios. No obstante, los mercados siguen abiertos, como puntos de distribución alimentaria, para las personas que necesiten acercarse a ellos.

La atención telefónica es una medida que se ha tomado haciendo especial hincapié en los mayores, población de riesgo ante el COVID-19 y habituales clientes de los mercados municipales, que ahora se esfuerzan en devolver esa confianza, atendiendo a todos los vecinos, uno a uno.

Esta medida se prolongará por el tiempo necesario. Se garantiza así el servicio de suministro de alimentación en todo momento, tal y como subraya el Área de Economía, Innovación y Empleo, a través de la Dirección General de Comercio y Hostelería, de la que dependen los mercados municipales.

Además, se puede ordenar pedidos a través de mercado47.com, Amazon, o lacompraasidagusto.com

En el enlace adjunto a la noticia se recoge la relación de establecimientos de los mercados municipales de la ciudad de Madrid que atienden a la ciudadanía a través de plataformas de comercio electrónico, páginas web de venta online, teléfono o correo electrónico y envían los pedidos a domicilio.

Medidas del decreto de estado de alarma del Gobierno vigentes durante 15 días al menos



El Gobierno, reunido en Consejo de Ministros extraordinario presidido por el presidente, Pedro Sánchez, ha aprobado declarar el estado de alarma en todo el territorio nacional por un periodo de quince días, para afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19 en España.

El Gobierno hace uso de este mecanismo, previsto en el artículo 116 de la Constitución, con el fin de garantizar la protección de la salud de los ciudadanos, la contención de la enfermedad y el refuerzo del sistema de salud pública.