La Comunidad de Madrid ha dotado con desfibriladores a los 77 centros propios de la región, pertenecientes al Servicio Regional de Bienestar Social (SRBS). Estos centros, que atienden a personas mayores y personas con discapacidad intelectual, cuentan con desfibriladores para atender, en caso de ser necesario, a los residentes y usuarios que puedan sufrir una insuficiencia cardiaca.

El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha asistido a la firma del convenio de colaboración entre la Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS Madrid), la Federación de Municipios de Madrid y el Proyecto Salvavidas con el objetivo de dotar a los ciudadanos de conocimientos y herramientas que les permitan afrontar situaciones de emergencia sanitaria, como son las paradas cardiorespiratorias.
Los desfibriladores pueden ser usados por personal no sanitario por la sencillez del mecanismo. Con situar el parche en el pecho de la persona afectada y apretar un botón sería suficiente. El propio aparato detecta si se trata de una arritmia susceptible de desfibrilar y, en caso contrario, no actúa. La Comunidad ha formado a cerca de 400 profesionales de los centros y a cerca de 250 usuarios y personal no sanitario.
El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha asistido a la firma del convenio de colaboración entre la Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS Madrid), la Federación de Municipios de Madrid y el Proyecto Salvavidas con el objetivo de dotar a los ciudadanos de conocimientos y herramientas que les permitan afrontar situaciones de emergencia sanitaria, como son las paradas cardiorespiratorias.
Los desfibriladores pueden ser usados por personal no sanitario por la sencillez del mecanismo. Con situar el parche en el pecho de la persona afectada y apretar un botón sería suficiente. El propio aparato detecta si se trata de una arritmia susceptible de desfibrilar y, en caso contrario, no actúa. La Comunidad ha formado a cerca de 400 profesionales de los centros y a cerca de 250 usuarios y personal no sanitario.
No hay comentarios :
Publicar un comentario