
La Comunidad de Madrid ha teñido de arcoíris el pórtico de la estación de Chueca de Metro de Madrid, con motivo del Orgullo LGTBI. El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras y presidente de Metro, Ángel Garrido, han presentado el tradicional logo de Metro pintado a mano con los colores del arcoíris y han anunciado que permanecerá para siempre en este acceso como símbolo de diversidad.
El vicepresidente regional ha señalado que este “símbolo de libertad, de respeto, de tolerancia, de diversidad” bajo el arcoíris del Metro de Chueca es “un fiel reflejo de la sociedad madrileña” que, para Aguado, “en ocasiones funciona como una red de Metro”. “Aunque algunos se empeñan en que solo circule una línea por esa red, muchos otros trabajamos para que haya más de una línea, para que haya muchas maneras de moverse y de ser, de sentir y amar”, ha apuntado.
El vicepresidente regional ha señalado que este “símbolo de libertad, de respeto, de tolerancia, de diversidad” bajo el arcoíris del Metro de Chueca es “un fiel reflejo de la sociedad madrileña” que, para Aguado, “en ocasiones funciona como una red de Metro”. “Aunque algunos se empeñan en que solo circule una línea por esa red, muchos otros trabajamos para que haya más de una línea, para que haya muchas maneras de moverse y de ser, de sentir y amar”, ha apuntado.









La Comunidad de Madrid invertirá 37.150.000 euros para los cheques guardería el próximo curso 2020/21, lo que permitirá que se beneficien 33.800 niños madrileños de entre 0 y 3 años, 800 más que el curso anterior por el aumento de 500.000 euros en su dotación Esta iniciativa tiene como objetivo extender la Educación Infantil en todas sus etapas, para satisfacer la demanda escolar existente, contribuyendo a garantizar el disfrute del derecho a la educación y el derecho a la igualdad de oportunidades, haciendo que la conciliación de la vida laboral y familiar sea una realidad.



























La Comunidad de Madrid va a compensar a los usuarios del abono transporte que no han podido utilizarlo debido a las medidas de confinamiento derivadas de la alerta sanitaria. Así lo han anunciado el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, que han avanzado que la compensación se podrá solicitar desde el próximo 6 de julio y hasta el 20 de octubre.

Adif ha licitado, por importe de 1.093.921,83 euros (IVA incluido), el contrato para la demolición de la actual losa de la estación de Orcasitas (Madrid) y su sustitución por vía sobre balasto.