
La Comunidad de Madrid recuerda que no está permitido replantar los abetos navideños en espacios naturales de la región. Por un lado, por tratarse de una especie alóctona, es decir, no autóctona de la zona, y que, por lo tanto, puede provocar desequilibrios en los ecosistemas naturales donde esta especie no está presente de modo natural. Y, en segundo lugar, porque la normativa ambiental vigente prohíbe la plantación de este tipo de especies en el medio natural. De hecho, en la Comunidad de Madrid es necesaria una autorización para poder plantar cualquier especie en terreno forestal, especialmente en el caso de los espacios protegidos.
Son muchos los madrileños que acuden a viveros o a otros lugares autorizados a recoger abetos para utilizarlos como decoración navideña y, al finalizar las fiestas, la pregunta es qué se puede hacer con estos árboles. El abeto que generalmente se suele utilizar para este fin es la especie Abies alba, autóctona de la Península Ibérica, pero solo en el extremo norte de la misma. En la Comunidad de Madrid, esta especie no está presente de forma espontánea en el medio natural. Por ello, y por la legislación vigente, está prohibido plantar estos árboles en espacios naturales de la región.
La Comunidad de Madrid recomienda contactar con los ayuntamientos por si pudieran plantar dichos árboles en parques y jardines en zonas urbanas. De este modo, se le daría una segunda vida a los abetos navideños sin poner en riesgo la biodiversidad vegetal.
Ante cualquier duda -o en caso de detectarse anomalías o incidencias que puedan afectar a la diversidad medioambiental de la región- también se puede recurrir al Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid a través del teléfono gratuito 900 181 628 o mediante una llamada al 112.
Los Agentes Forestales tienen entre sus funciones la vigilancia y protección del medio natural, así como la información a los ciudadanos sobre el uso, disfrute y conservación de dicho medio natural.
Recogida de árboles del 7 de enero al 1 de febrero en Madrid
El Área de Medio Ambiente y Movilidad ultima la campaña 2020-2021 de recogida de abetos de Navidad procedentes de los hogares madrileños y recuerda la importancia de los cuidados en casa para que los árboles se puedan entregar en los viveros del Ayuntamiento del 7 de enero al 1 de febrero. Será después cuando la plantilla de jardineros municipales cuide de ellos hasta su replantación en los emplazamientos más adecuados, teniendo en cuenta que se trata de especies no autóctonas.- Vivero Estufas de El Retiro: En la puerta del parque de El Retiro situada en la calle Alfonso XII, frente a la cuesta de Claudio Moyano, todos los días en horario de mañana y tarde. Teléfonos de contacto: 91 548 95 12/13 y 91 528 09 38.
- Vivero de la Casa de Campo: Está situado dentro del parque y se puede acceder por la entrada de Puerta del Angel/metro Lago, detrás de la Casa Palacio de Felipe II. El horario de recogida es de 8:00 h a 15:00 h en días laborables. Teléfonos de contacto: 91 548 95 12/13 y 91 526 81 42.

- Situarlos lejos de fuentes intensas de calor como radiadores o estufas.
- Mantenerlos dentro de las casas el menor tiempo posible, sin detrimento del uso para la función de adorno navideño que tienen.
- Conservar el cepellón en las mejores condiciones posibles, sin desmoronar y humedeciéndolo con dos vasos de agua a la semana aproximadamente.
No hay comentarios :
Publicar un comentario