Mostrando entradas con la etiqueta Madrid Río Manzanares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid Río Manzanares. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2011

Aumento del caudal del río Manzanares

Aumento del caudal del río Manzanares

En nuestros paseos por Madrid Río hemos observado que entre el puente de los Franceses y el Nudo Sur, el Manzanares no encuentra resistencia a su paso ya que las presas están abiertas, presentando el río un caudal mas que abundante y con una cierta corriente que en algunos tramos cubre la sección completa del cauce. Se trata sin duda se una situación poco habitual y que llama la atención de los mas curiosos.

Aumento del caudal del río Manzanares

Cifras básicas del Manzanares


Unos datos básicos sobre el río Manzanares demuestran que nuestro querido río tiene unas magnitudes muy humildes tanto en caudal como en longitud. Los arroyos de montaña que lo alimentan nacen en el llamado Ventisquero de la Condesa a 2.050 metros de altitud y muy cerca de la Bola del Mundo. Hasta Manzanares El Real podemos hablar de un verdadero río de alta montaña ya que salva un desnivel de 1.000 metros en un tramo de apenas 15 kilómetros. La primera de las dos grandes presas de regulación hidráulica del Manzanares es la de Santillana, justo al pie de La Pedriza, aquí finaliza la vida “silvestre” del llamado “aprendiz de río”. Aguas abajo, a la altura de Mingorrubio la presa de El Pardo es la segunda obra hidráulica de regulación del cauce. Esta presa, justo a entrada del casco urbano de Madrid controla de manera total el paso de caudales hacia nuestra ciudad.

En total el Manzanares al unirse al Jarama en Rivas-Vaciamadrid ha recorrido 83 kilómetros aportando en este punto un caudal medio de 12 metros cúbicos por segundo, que salvo momentos puntuales supone una cantidad de caudal mayor que el que entraría de manera natural desde Mingorrubio, se trata por tanto del agua que aportan las diversas depuradoras del Ayuntamiento.

Aumento del caudal del río Manzanares

jueves, 28 de abril de 2011

Avance de programación de las fiestas de San Isidro 2011 en la capital

Avance de programación de las fiestas de San Isidro 2011 en la capital A partir del día 11 de mayo comienza un programa de música, teatro, circo, baile, fiestas y sorprendentes propuestas para conmemorar al patrón de la ciudad: San Isidro

Un año más será el pasacalles de los gigantes y cabezudos de Madrid los encargados de dar comienzo a las fiestas el próximo 11 de mayo con un recorrido que comenzará a las 19.30 horas en la zona centro de Madrid. Este Pasacalles será el anticipo del pregón que este año, como no podía ser de otra manera, se dará desde el Palacio de Cibeles.

A partir de ese momento, las Fiestas de San Isidro ofrecen una enorme cantidad de actividades para todos los públicos y para todos los gustos. El circo estará representado por el ciclo Callejeando, que un año más inundará las calles del barrio de Lavapiés con varios días de programación de música, acróbatas, malabaristas y funambulistas.

La música tendrá diferentes propuestas dentro de San Isidro 2011, desde la música más popular desde el 12 hasta el 15 de mayo en Las Vistillas, pasando por las músicas de raíz en la III edición de Planetamadrid el sábado 14 o lo mejor de la música rock actual en Universimadd el domingo 15, hasta la música independiente de Madrid en Madrid Circuito Independiente, un ciclo de conciertos en las salas de Música en Directo de Madrid.

Un año más los Jardines de Sabatini acogerán una propuesta muy castiza que se ha convertido, en poco tiempo, en todo un clásico de estas fiestas. Bailamos? Bailes de Salón en los Jardines de Sabatini ofrece la oportunidad a los más bailongos de disfrutar del swing, la salsa, el tango o el vals, en un entorno que les transportará al ambiente de las grande películas del Hollywood de los años 30, 40 y 50.

Por último, las Fiestas de San Isidro de esta edición tomarán el nuevo espacio recuperado de la zona del Manzanares, en la Zona Madrid Río, con un espectáculo sorpresa, creado en exclusiva para esta ocasión, que transformará esa parte de la ciudad para convertirla en un Madrid que a veces, podemos ver en los sueños.

Policías municipales en bicicleta por Madrid Río

Martingala vio el pasado lunes 25 de abril por la tarde, en orilla izquierda entre el Parque de Arganzuela y Matadero, a dos policías municipales en bicicleta.

Policiías municipales en bicicleta por Madrid Río
Sólo era una pareja pero desde luego ejercían y la edad del policía llamaba la atención, vamos, que no era un chaval de las nuevas promociones.

lunes, 25 de abril de 2011

Patinando en Madrid Río



Hace unos días ecribíamos sobre el éxito de la pistas de skate y de patinaje de Madrid Río, aunque como podemos ver en este vídeo, los patinadores pueden desplazarse por todas las sendas ciclables de uso compartido del Parque, al igual que lo hacen los ciclistas. Conviene recordar que la prioridad es de los peatones, por lo que los patinadores deberán controlar su velocidad y medir la distancia de seguridad al acercarse a ellos.

sábado, 23 de abril de 2011

El nuevo plano de Madrid Río

¿Tienes ya tu plano de Madrid Río?


El nuevo plano de Madrid Rio
La manera más sencilla de hacerlo es darte un paseo por la zona, caminando, corriendo o en bici y tomar como punto de partida o de final de la ruta la Explanada del Rey. Si vas en fin de semana encontrarás un punto informativo de Madrid Río donde te darán un plano de bolsillo con todas las ubicaciones de los principales equipamientos y actuaciones de Madrid Río. Nosotros lo obtuvimos ayer. Está en castellano e inglés. También los puedes tener en formato PDF pero sin duda lo mejor es ir al punto informativo y aprovechar para conocer la zona.

Hemos escrito anteriormente: Punto de información turística sobre Madrid Río, Mapa de usos y zonas del parque Madrid Río, abril 2011

"Madrid Río" project: know how Madrid has regained the banks of the Manzanares River

Video that explains the executed urban project called Madrid Río. New parks, sport and cultural spaces for citizens.

viernes, 22 de abril de 2011

Éxito de la pistas de skate y de patinaje de Madrid Río

Pese al mal tiempo, las pistas de skate y patinaje, situadas en el parque de la Arganzuela, son algunas de las zonas más concurridas de Madrid Río. En sus 2.315 metros cuadrados, de los que 1.696 corresponden al skate park y 619 a las pistas de patinaje, nunca faltan entusiastas.

Éxito de la pistas de skate y de patinaje de Madrid Río

miércoles, 20 de abril de 2011

La entrada al circuito de ciclismo BMX de Madrid Río costará 2,5 euros

María Martín para elmundo.es

Casi nueve meses después de iniciar la búsqueda de un patrocinador privado para que se hiciese cargo de la gestión del circuito de BMX de Madrid Río, el Ayuntamiento ha decidido asumir la explotación de la pista. Desde que se terminó el verano pasado, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, no ha podido inaugurarlo porque nadie ha querido afrontar los costes del mantenimiento de un recinto en el que las apisonadoras tiene que modelar constantemente sus montículos de tierra.

La entrada al circuito de ciclismo BMX de Madrid Río costará 2,5 euros - pincha para ampliar
Ahora, con Madrid Río terminado, el circuito de ciclismo acrobático, que costó 2,5 millones de euros, tenía que abrir sus puertas aun siendo el Ayuntamiento el que asumiese el coste. Mantenerlo abierto supondrá más de 195.000 al año entre limpieza, personal y mantenimiento. La Federación Madrileña de Ciclistas prestará, además, apoyo técnico y creará una escuela para formar a los nuevos ciclistas que quieran entrenarse en esta modalidad olímpica desde 2008. El acceso será libre, pero no gratuito.

Las tumbonas junto a la playa urbana y la nueva cafetería del parque de la Arganzuela

Concesión del quiosco ya construido y del alquiler de tumbonas


La ubicación de las tumbonas junto a la playa urbana y la nueva cafetería del parque de la Arganzuela
El Ayuntamiento de Madrid espera un éxito con otro concurso para dotar de establecimientos hosteleros el entorno de Madrid Río después de que el segundo convocado para las cafeterías quedara desierto. El viernes pasado anunció la concesión para explotar un quiosco permanente de hostelería, con terraza y veladores y un servicio de tumbonas. Las ventajas son dos. Para empezar, estará situado al lado de la playa, es decir, junto a las tres piscinas del parque de la Arganzuela, zona que este fin de semana ha demostrado su capacidad de atracción. Además, la infraestructura ya está construida, por lo que el futuro concesionario no tendrá que hacer frente a una inversión inicial. El concurso incluye solo la explotación de los servicios de hostelería y del alquiler de tumbonas. El canon es de 25.000 euros al año y durante un plazo de 25 años.

Los carteles informativos de Madrid Río

Esta es una foto de los carteles informativos, que se están colocando dentro del ámbito de Madrid Río.

Ya se están señalizando con carteles informativos las sendas ciclables de Madrid Río
Los itinerarios en el Parque Madrid Río son sendas ciclables de uso compartido. Se identifican con la señal apropiada y con un rótulo que determinará la prioridad peatonal y solicita precaución a los ciclistas.

Por tanto el ciclista respetará al peatón reduciendo su velocidad y midiendo la distancia de seguridad. En el tramo que presente mucho tránsito de peatones conviene que el ciclista se baje de la bici.

Fuente: redes sociales de Madrid Río

lunes, 18 de abril de 2011

Madrid Río eleva el valor de los pisos de la zona, según profesionales y vecinos

Fuente: Idealista.com

Tras siete años de obras, Madrid Río ya es una realidad. los madrileños y vecinos de la zona tienen ya disponible todo el parque creado alrededor del río Manzanares. Idealista News ha entrevistado a expertos inmobiliarios de la zona para conocer el impacto que han tenido las obras en el mercado de vivienda y cómo esperan que evolucione una vez ya finalizadas. Además, ha preguntado a los vecinos para conocer su valoración sobre el parque.



Durante varios años los vecinos afectados por las obras del proyecto Madrid Río han soportado ruidos y contaminación y tuvieron que asumir que sus viviendas durante las obras estaban valoradas por debajo del precio de mercado, pese a estar situadas cerca del centro de Madrid. Hubo vendedores que tuvieron que aguantar con el cartel de “se vende” durante mucho tiempo, según aseguran los vecinos de la zona.

Los asesores inmobiliarios que venden inmuebles en el distrito de Arganzuela de Madrid aseguran que con las obras terminadas el mercado de la vivienda ha ganado valor y se está notando un incremento de la demanda tanto de compra como de alquiler, aunque recuerdan que el momento de mercado “es complicado por la crisis”.

Sin embargo, con las obras concluidas, en general los habitantes del lugar dan el visto bueno a Madrid Río y esperan que sus viviendas se revaloricen, especialmente las que tienen vistas al río Manzanares. en líneas generales, Idealista News ha comprobado que la gente que pasea por el parque valora positivamente el resultado final y pese a la cantidad de dinero invertido en el proyecto (más de 4.000 millones de euros), aseguran que, al menos, el resultado es visible.

Miradores en Madrid Río para contemplar las mejores vistas de la ciudad

El Parque Madrid Río pone a disposición de los visitantes cinco miradores privilegiados para contemplar las mejores vistas de la ciudad y, de manera especial, de la cornisa monumental.

Miradores en Madrid Río para contemplar las mejores vistas de la ciudad
Entre estos miradores, destaca el de la Huerta de la Partida, desde donde se aprecia una magnífica perspectiva del skyline histórico de Madrid, incluyendo monumentos como el Palacio Real o la Catedral de la Almudena. También ofrece unas excelentes vistas el mirador de la Glorieta de San Vicente, con su panorámica de la Casa de Campo y el bulevar de la avenida de Portugal. El puente de Segovia se configura también como un magnífico mirador hacia el norte y el sur del río, así como las nuevas fuentes monumentales situadas en sus jardines bajos. El puente de Arganzuela incorpora una terraza-mirador, desde la que se divisa, por el norte, el puente de Toledo, del siglo XVIII y, por el sur, el nuevo parque de Arganzuela y su playa urbana. Por su parte, la nueva pasarela peatonal y ciclista situada sobre el río Manzanares a la altura del nudo sur, proporciona una gran perspectiva de la ciudad, por el norte, y del parque lineal del manzanares y de la Caja Mágica, por el sur.

Miradores en Madrid Río para contemplar las mejores vistas de la ciudad - pincha para ver el plano ampliado

domingo, 17 de abril de 2011

Plano pequeño de Madrid Río, abril 2011. Qué ver y qué te ofrece

El parque de Madrid Río es un parque lineal, un corredor verde que se extiende desde El Pardo hasta Getafe, uniendo bosques, espacios verdes, jardines históricos y parques urbanos, que estaban dispersos y sin conexión entre ellos, dotando a Madrid de una infraestructura medioambiental única en el concierto de grandes metrópolis.

Plano de Madrid Río, abril 2011. Qué ver y qué te ofrece
Esta operación ha permitido que la ciudad mire hacia el sur y el oeste, incorporando al centro la Casa de Campo, recuperando e integrando, por fin, el río en la estructura urbana, y haciendo del Manzanares un nuevo eje vertebrador de la ciudad.

El plano incluye las instalaciones deportivas, culturales y lúdicas como los juegos infantiles o los circuitos saludables, los puentes nuevos e históricos, los miradores donde obtener miradas panorámicas y las conexiones con transporte público.

Descarga el plano de Madrid Río, abril 2011, en PDF 1,90 MB

Madrid Río, a pleno rendimiento



Después de ocho largos años de ruidos, polvo y muchas obras, los vecinos que viven cerca de Madrid Río están de enhorabuena porque, coincidiendo con el comienzo de la Semana Santa, sus instalaciones ya están a pleno rendimiento. A partir de ahora los ciudadanos podrán disfrutar de un parque de más de un millón de metros cuadrados. Entre otras cosas, los madrileños ya tenemos a disposición de todo el mundo una playa urbana, sombrillas , ocho fuentes monumentales y 120 hectareas de zonas verdes.

Para darse un paseo a conocerlo, ¿no?

viernes, 15 de abril de 2011

Unas fotos del ya abierto parque de la Arganzuela

El parque de Arganzuela - pincha para ampliar
Ya están en funcionamiento, desde hoy día 15, las fuentes y la playa urbana del Parque de la Arganzuela, y han quedado abiertos todos los espacios verdes que estaban pendientes: los parques de Arganzuela y de Matadero, y la nueva zona reforestada del nudo sur. Igualmente, se han abierto ya los puentes y pasarelas que estaban cerrados o que aún tenían algunas restricciones, concretamente, la pasarela desde el barrio de Legazpi hasta el final de la avenida del Manzanares, la pasarela desde esta avenida al parque Lineal del Manzanares sur, y el puente lámina del Invernadero.

Punto de información turística sobre Madrid Río

En horario de 9.30 horas a 20.30 horas


Mapa de usos y zonas del parque Madrid Río Para distribuir entre los ciudadanos el "Mapa de usos de Madrid Río", y dar a conocer su contenido, se ha situado un Punto de Información turística en la Plataforma de Eventos Culturales del Puente del Rey, muy cerca de la confluencia con la avenida de Portugal.

Este Punto permanecerá abierto esta semana hasta el domingo, y las semanas sucesivas, los viernes y domingos, en horario ininterrumpido de 9.30 horas a 20.30 horas.

Iluminación nocturna del puente monumental y del parque de la Arganzuela, por madrid.es

Madrid Río estrena hoy los espacios verdes que quedaban por abrirse: a partir de las 11.00 horas, los madrileños pueden recorrer ya la totalidad de las instalaciones que conforman el proyecto: un parque de 1.210.881 metros cuadrados y 40.771 metros cuadrados de instalaciones deportivas en las que se ubican 33 pistas para diversas modalidades. También hay 17 zonas de juegos infantiles y tres de actividades saludables para los mayores. Además están ya en uso los 33 pasos que unen las dos riberas del Manzanares a lo largo de siete distritos.

Iluminación nocturna del puente monumental y del parque de la Arganzuela, por madrid.es

Unas fotos nocturnas del Puente y del Parque de la Arganzuela

Unas fotos nocturnas del Puente y del Parque de la Arganzuela
Ayer, jueves, a las 22.00 horas, se encendió la iluminación del Puente monumental de Arganzuela, de la playa urbana y de las fuentes del Parque de Arganzuela, uniéndose así a los puentes del Rey, de Segovia y de Toledo, que cuentan también con iluminación ornamental. Cámara en mano, muchos madrileños se acercaron anoche al nuevo parque de la Arganzuela para ver su iluminación, y plasmarlo en unas fotos. Así lo hizo M@rco en estas fotos publicadas en el Foro de El Espinillo.

Unas fotos nocturnas del Puente y del Parque de la ArganzuelaUnas fotos nocturnas del Puente y del Parque de la ArganzuelaUnas fotos nocturnas del Puente y del Parque de la Arganzuela
Hoy, viernes, día 15 de abril, a las 11.00 horas, se abrirán al público todos los espacios verdes de Madrid Río que estaban pendientes: los parques de Matadero y de Arganzuela, con sus 10 fuentes y su playa urbana, así como la nueva zona reforestada del nudo sur. Igualmente, se abrirán los puentes y pasarelas que estaban cerrados o que aún tenían algunas restricciones, concretamente, la pasarela desde el barrio de Legazpi hasta el final de la avenida del Manzanares, la pasarela desde esta avenida al parque Lineal del Manzanares sur, y el puente lámina del Invernadero.

jueves, 14 de abril de 2011

Mapa de usos y zonas del parque Madrid Río, abril 2011

En español, inglés, francés y alemán


Mapa de usos y zonas del parque Madrid Río Para ayudar a los usuarios a conocer todas las posibilidades de esta zona verde de 1.210.881 metros cuadrados, los diferentes pasos, la ubicación de los equipamientos deportivos y culturales, los miradores para contemplar la ciudad, los parques y jardines y el resto de elementos de este nuevo espacio urbano, tienen a su disposición un mapa de usos de Madrid Río, editado en español, inglés, francés y alemán.

La información del mapa está dividida en los siguientes apartados:

- Espacios de Ocio, donde aparecen los juegos infantiles, las explanadas para eventos culturales, el Centro de Interpretación del Manzanares y la playa urbana.

- Miradores, donde se localizan los de San Vicente, Huerta de la Partida, puente de Segovia, puente de Arganzuela y el mirador del Sur, en la conexión con el parque Lineal.

Hoy a las 22:00 h se encienden las luces del puente monumental y del parque de Arganzuela

Seguramente ya lo conozcas o hayas oído de él, es el puente monumental de Arganzuela, en el parque de Madrid Río, que estrena esta noche a las 22:00 h. una iluminación especial definitiva para hacer de él un icono no sólo de día sino de noche.

Hoy a las 22:00 h se encienden las luces del puente monumental y del parque de Arganzuela
Esta misma noche también se iluminará el ampliado parque de la Arganzuela que, por fin, abrirá a los ciudadanos mañana a las 11:00 h. junto al resto de zonas hasta ahora en obras. La iluminación será especialmente destacada en las fuentes y en la playa urbana que se muestran en este vídeo.