sábado, 19 de enero de 2008

Líneas de autobuses interurbanos Madrid-Getafe

Ayer os comentaba que a finales de este mes, algunas de las líneas procedentes de Getafe tendrían su cabecera en el nivel -2 del nuevo intercambiador de Plaza Elíptica.

Un lector nos preguntaba en los comentarios si todas las líneas de Getafe tendrían su cabecera en el nuevo intercambiador. Vamos a intentar aclarárselo.


Son nueve las líneas que unen Getafe con Madrid.

Cinco de ellas tienen cabecera en la Plaza Elíptica: 441, 442, 443, 444 y 446. En las siguientes imágenes, podéis ver las líneas y su recorrido (pinchad en cada imagen para ampliarla)

pincha para ampliar
pincha para ampliar
pincha para ampliar
pincha para ampliar
pincha para ampliar
Las líneas 447 y 448 tienen su cabecera en Legazpi. Las nocturnas N801 y N805, aunque tienen parada en la Plaza Elíptica (en superficie), tienen su cabecera en Atocha. En las siguientes imágenes, podéis ver las líneas y su recorrido (pinchad en cada imagen para ampliarla)

pincha para ampliar
pincha para ampliar
pincha para ampliar
pincha para ampliar

¡Qué pulsera tan bonita!

Esperanza Aguirre ayer, luciendo pulsera de Rajoy. Foto: Julián Jaén, para El Mundo
¿Será en agradecimiento a los favores prestados?

viernes, 18 de enero de 2008

El intercambiador de Plaza Elíptica pronto estará en marcha


El 13 de abril de 2007, en pleno periodo electoral, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada por el Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, inauguraba el intercambiador de Plaza Elíptica.

En su discurso inaugural la Presidenta decía: “Esta nueva Puerta Sur de acceso a Madrid, contará con 20 dársenas de autocares y permitirá el intercambio entre 17 líneas de autobuses interurbanos, 12 de la EMT y las dos de Metro (la 6 y la 11)"

El problema es que el intercambiador se inauguró parcialmente, y sólo unas pocas líneas, tenían acceso a su interior.

Poco a poco han ido añadiéndose algunas líneas, y otras lo harán en breve. Como os comentaba en una entrada anterior, entre ellas estará la nueva línea exprés E1.

Desde finales de enero, serán también las líneas 441, 442, 443, 444 y 446, procedentes de Getafe, las que lo hagan. Su cabecera estará situada en el nivel -2 del intercambiador.

Esta será la situación de las dársenas de todas las líneas del intercambiador:

Palabra que ésta es la última

... Pero es que si no lo posteaba, reviento, con lo que me he divertido haciéndolo:



;)

Nueva línea exprés E1 Atocha-Plaza Elíptica

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) pondrá en servicio, a partir de mañana sábado 19 de enero, la nueva línea de autobuses E1 ‘Atocha - Intercambiador de Plaza Elíptica’, que permitirá recalizar el recorrido en un tiempo estimado de menos de 15 minutos.


La E-1 inaugura una fórmula nueva de transporte de superficie concebida para conectar de forma rápida estaciones intermodales a través de transporte de superficie que cubre extensos recorridos de manera ágil y rápida.

De aquí a 2011 vendrán otra decena de líneas que conectarán los intercambiadores periféricos con otros situados dentro de la almendra central. Esto permitirá ofrecer a los madrileños un servicio de transporte público de superficie que efectúa sus recorridos por vías de alta capacidad y con pocas paradas en su itinerario, lo que supondrá un ahorro de tiempo para los usuarios en sus desplazamientos.

El nuevo servicio, incluido en el plan de actuación de la EMT para el periodo 2007-2011, facilita el acceso a los intercambiadores desde los nuevos aparcamientos de disuasión creados para evitar el uso de vehículo privado, al tiempo que evitará la entrada de cientos de autobuses interurbanos hasta el centro de la capital.

La E-1 materializa la decisión del Consorcio Regional de Transportes de trasladar las cabeceras de las líneas interurbanas que acceden a Madrid por la carretera de Toledo al nuevo intercambiador de la plaza Elíptica. Las líneas interurbanas 441, 442, 443, 444 y 446 abandonarán sus actuales terminales para establecerse en la plaza Elíptica, lo cual ampliará la demanda de viajeros.


Itinerario y paradas


La E-1 partirá de la dársena 4 de la planta 1 del intercambiador de la plaza Elíptica y recorrerá los 4,5 kilómetros de ida con paradas en el paseo de Santa María de la Cabeza, la calle del Ferrocarril y el paseo de las Delicias hasta la glorieta del Emperador Carlos V. A la inversa, 4,9 kilómetros de camino que van de la glorieta de Atocha por Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, Glorieta de Embajadores y paseo de Santa María de la Cabeza.

El servicio cuenta con ocho autobuses para ofrecer una frecuencia de seis minutos en día laborable y horas punta. El horario de funcionamiento será de 5.45 a 23.45 con idéntico sistema tarifario al resto de los autobuses.

Se calcula que unos 7.000 viajeros utilizarán a diario dicha línea que viene a complementar el resto de la red convencional y cubre la demanda surgida a raíz de los nuevos intercambiadores y áreas intermodales de trasporte en puntos periféricos, instalados con el fin de disuadir del uso de transporte privado.

Intercambiador de Plaza de Castilla: 8 de febrero

Intercambiador en superficie de la Plaza de CastillaSegún palabras de Esperanza Aguirre, en la visita que realizó a las obras del intercambiador de Plaza de Castilla en noviembre de 2006, “Los plazos de ejecución se están cumpliendo con creces, y ya estamos al 80% de la ejecución de la estructura, de forma que hoy puedo anunciarles que el primer nivel de este intercambiador de Plaza de Castilla estará en funcionamiento en mayo de 2007 y los otros dos en el próximo verano”.


Pasó el mes de mayo y las elecciones, pasó el verano, se acabó el 2007, y si no hay nuevos cambios de planes, por fin parece que se va a inaugurar el intercambiador.

En estas fotos de Caminero (que trabaja en esa obra, precisamente), publicadas en el Foro de Urbanity, podemos ver el estado de las obras hace tan solo unos días:

Foto Caminero, dársenas de autobusesFoto Caminero, conexión con líneas de Metro
Según Caminero, la nueva fecha que les ha dado la Comunidad para la puesta en funcionamiento del Intercambiador de Plaza de Castilla se fija para el viernes 8 de febrero del 2008.

La principal diferencia con los dos intercambiadores inaugurados antes de las elecciones de mayo, es que este comenzará a funcionar casi al 50% o más, en lo referente a las líneas de autobuses. En cuanto a los locales comerciales, todavía no hay ninguno preparado para su apertura.

Exteriormente, en unos días podremos ver la instalación de 3 mástiles para banderas, uno de ellos de 10 metros de altura, en la mediana de la Avenida de Asturias, justo al lado de la entrada al Intercambiador.

Según informaciones de Caminero, la empresa de autobuses Colmenarejo se instalará en el nivel -3, aunque del resto de las empresas todavía no hay noticias. De momento esta semana ya hay autobuses circulando por el interior del Intercambiador y los túneles, haciendo pruebas de circulación y de aparcamiento en dársenas.



Te hemos hablado anteriormente de los intercambiadores en espormadrid :


  • Abiertos los túneles de Príncipe Pío a la A-5
  • El nuevo, y para algunos polémico, Intercambiador de Príncipe Pío
  • Príncipe Pío, 210.000 viajeros diarios a partir del 27 de abril
  • El nuevo intercambiador de Plaza Elíptica
  • El intercambiador de Plaza Elíptica estará acabado en dos meses
  • Los nuevos intercambiadores de transporte de Madrid
  • Metro: Ampliación de las líneas 1 y 4 hasta Pinar de Chamartín (V)
  • Metro: Inaugurada la estación de Chamartín
  • El nuevo intercambiador de Plaza de Castilla
  • El intercambiador de Plaza de Castilla ya tiene fecha de inauguración
  • jueves, 17 de enero de 2008

    Ginecología y Dermatología ya pasan consulta en el nuevo Centro de Salud de Tres Cantos

    Desde el pasado 8 de enero, las especialidades médicas de Ginecología y Dermatología ya se encuentran en el Centro de Salud II de Tres Cantos, cumpliendo así con una de las peticiones más solicitadas por los vecinos del municipio.

    Esta no es la única novedad en el área sanitaria de este municipio, ya que durante estos días, técnicos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid están procediendo a la instalación del equipo de Rayos X en el Centro de Salud I. Tras su instalación y un tiempo necesario de ajustes técnicos, los responsables sanitarios esperan poder poner en marcha el departamento de Rayos X durante el mes de febrero.
    La concejala de Sanidad, Carmen Posada, señala: “Con el traslado de las especialidades al nuevo Centro de Salud, hemos cumplido con una de las reivindicaciones más solicitadas por los vecinos. En los próximos meses, esperamos completar tanto el traslado de las especialidades como la puesta en marcha del equipo de Radiología.”


    foto :Luis Pernía

    Un poco de humor


    (Viñeta publicada por Patroco en su blog, los calvitos)

    ¡Más leña! Aquiles y Monsieur...

    Va venga, la penúltima. Traigo dos entradas "robadas" a mi sátiro preferido, Monsieur Sans-Foy, y Aquiles en Madrid:

    ¿Cómo que sin?, ¿No era con?
    Ya se ha sabido por fin:
    Rajoy ha dicho que sin,
    y Alberto Ruiz-Gallardón
    -que es el eterno delfín-
    se va a quedar sin sillón.

    Y, la verdad, que a mí, plín:
    No soy del con ni del sin,
    que para mí, la cuestión
    es, Zapatero, que al fin,
    vayas a la oposición.

    ¡Chin-Pon!


    -



    Hoy he acabado un poco bastante hasta las narices (por no decir otra parte del cuerpo) del coro de plañideras que me he encontrado a colación del “Gallardon´s affair”. Los no afines (que jamás le votarían, ni a él ni al PP), que si el PP ha decidido irse a la extrema derecha, que si Rajoy es un pelele de Losantos, que si bla bla bla caca culo pedo pis. Y de los afines, que si a dos meses de las elecciones el PP ha dado una imagen nefasta, que si les ha dado armas a los socialistas, que si ha neutralizado el “efecto Pizarro”… Llego a casa y me encuentro cosas similares pero en versión cibernética. Pues no señores, de todo esto sólo hay un culpable, y lo siento, pero es el (por lo visto) futuro ex alcalde de Madrid.

    Y si no, que alguien sea capaz de rebatirme esto (el coro de plañideras oficinistas hoy no ha sido capaz).

    Primero, Gallardón lo que tenía que haber hecho si deseaba figurar en las listas para el Congreso, era haberlo solicitado internamente, en el partido, y no estar durante tres años publicándolo a los cuatro vientos y dejándolo caer en los medios obligando a sus compañeros de formación a enterarse por la prensa y dejando la autoridad de Rajoy a la altura del… chapapote. Esto lo ha hecho Alberto Ruiz Gallardón porque sabía que contaba con un fuerte apoyo mediático tanto de El País como de ABC (en mi pueblo se llama “coacción”). Pero esto a mí me sigue pareciéndome una guarrada. Alguien que depende de mí en mi trabajo, se dedica a publicar en el tablón de anuncios de mi empresa que aspira a ser coordinador del grupo al que yo dirijo, y no os digo lo que dura en mi empresa. Los trapos sucios se lavan en casa, y el alcalde ha hecho de todo menos eso.

    Segundo, si tanto decía que lo que deseaba era ayudar a Mariano Rajoy a ganar las elecciones (algo que nadie hoy puede seguir defendiendo, ni sus más acérrimos acólitos), lo que tenía que haber hecho era aceptar la decisión del líder de la formación, que a día de hoy sigue siendo, no lo olvidemos, Mariano Rajoy. Si Rajoy considera que lo mejor para el PP es que Gallardón siga de alcalde, debía haber aceptado su decisión si según él decía, sólo buscaba lo mejor para el PP.

    Tercero: Gallardón fue elegido como alcalde de Madrid, para eso le votamos los madrileños, y esa es su obligación. Si no, que no se hubiera presentado, que fue sólo hace 8 meses. No le votamos para que fuera en las listas del Congreso, sino como alcalde. Lo de amenazar con retirarse ahora, además de ser una pataleta de niño pequeño (un “ahora me enfado y no respiro” pero en toda regla) constituye un insulto a todos los madrileños y un desprecio a todos los que le votamos. Desde luego si se repite la situación, que con mi voto no cuente.

    Cuarto: si realmente Gallardón buscara el bien del partido en el que milita y ayudar a Rajoy a ganar las elecciones (algo que, repito, nadie hoy en día puede seguir sosteniendo), habría aceptado la decisión que se tomó ayer en la minireunión a 4 bandas y se habría callado tragándose su orgullo y no montando la de San Quintín como ha montado, que sólo va a perjudicar al partido. De hecho le pidieron que se callara y muy gallito él amenazó que, o se hacía público, o lo publicaba él (como ha estado haciendo constantemente durante estos años).

    Y quinto: sus amenazas de irse de la política y abandonar el partido y la alcaldía de Madrid, montar la que ha montado permitiendo que la prensa y el PSOE se ceben con el PP a dos meses escasos de las elecciones y encubriendo así otros temas que SI son importantes como las mentiras de Zapatero y la crisis económica (¡a mí qué narices me importa lo que le duela a Gallardón, o a Aguirre o deje de dolerle!) simplemente para resarcir su orgullo personal (egoísmo puro y duro) y que le digan lo bueno que es él y lo malo que es Rajoy, Esperanza y el PP en general, perjudicando electoralmente a ese partido al que él mismo decía que quería apoyar (¡ja!), me parece muy ruin, pero que muy ruin. Gallardón ha antepuesto su ego al futuro de España, y eso no se lo perdono.

    A todos los peperos y supuestos peperos que ahora se rasgan las vestiduras y comentan con orgullo “centrista” (pero si el centro no existe, por Dios) que se van a quedar en casa el próximo 9 de marzo, les recuerdo que el objetivo a batir no es Rajoy, sino Zapatero, y que quedarse en casa simplemente porque una persona (me da igual quién sea) no ha conseguido satisfacer sus egos y ambiciones personales, me parece hasta un poquito muestra de poca inteligencia política. Espero que disfruten cuando el próximo 9 de marzo gane Zapatero.

    Yo tenía estima y hasta un poquito de buena imagen de Gallardón. Lo consideraba un buen/muy buen alcalde. Pero para mí ha dilapidado en sólo unas horas todo su prestigio personal, dejando a las claras que él sólo se movía (y mueve) por ambición personal, y que tanto España como el PP le importan un carajo. Gallardón se ha convertido en el mejor aliado de Zapatero. Espero que esté orgulloso.

    A mí no me hubiera importado que Alberto Ruiz Gallardón figurara como número 2 del PP por Madrid, pero ahora, visto lo que he visto, oído lo que he oído, y leído lo que he leído, me alegro infinitamente de que no sea así. Con Gallardón tendríamos lo mismo que con Zapatero pero en versión PP: un egocéntrico encantador de serpientes.

    Que las plañideras disfruten la victoria de Z, si pueden.

    P.D. Siento el tono del artículo, pero que a dos meses de las elecciones, después de haber soportado los peores cuatro años de gobierno de la historia democrática, tras ver cómo dejaban a etarras en la calle, les permitían rearmarse, llamaban accidentes a los atentados, dejaban la política exterior por los suelos, la economía hundida, me vengan con estas… ¡venga por favor!

    El órdago de Esperanza

    Acebes, Gallardón, Rajoy y Aguirre celebran en la sede del PP los resultados de las elecciones municipales y autonómicas en Madrid.  Cristóbal Manuel - 17/01/2008

    Hoy ha publicado El País la reconstrucción de la escena de la reunión que tuvo lugar el martes en la calle Génova entre Rajoy, Acebes, Aguirre y Gallardón (que cada uno otorgue a este medio la credibilidad que considere oportuna). Por cierto, si no había nadie más en la reunión, ¿quién ha filtrado las conversaciones?


    Según El País, Rajoy soltó el bombazo nada más empezar leyéndolo de un papel en el que lo tenía escrito:

    Rajoy: "Aquí hay un ofrecimiento público para ir en las listas al Congreso por Madrid (el de Gallardón) y otro privado (el de Aguirre)".

    (Gallardón no sabía nada, pero al parecer, en Navidades, Aguirre había hecho llegar a Acebes, su órdago. "Si Gallardón quiere ir en las listas para ayudar al líder, yo también").

    Rajoy: "Estoy harto de vuestros enfrentamientos. A dos meses de las elecciones esto no se puede tolerar, tenemos que arreglarlo".

    Gallardón: "Presidente, yo he obtenido un resultado extraordinario en Madrid. Llevo 16 años de mayorías absolutas ininterrumpidas. Creo que puedo aportarle mucho al partido y a ti si te acompaño en las listas. Creo que es bueno para todos y por eso te lo he pedido".

    Aguirre: "Si es por resultados, yo he sacado los mejores de toda la historia del PP de Madrid en las últimas elecciones. Como sabéis, hemos ganado hasta en Pinto, y en otros pueblos donde la izquierda siempre había sido mayoritaria. Si se trata de ir en la lista para ayudarte a ti y al partido a arrastrar votos, yo me apunto. Creo que deberíamos quedarnos los dos en nuestros puestos, pero si creéis que es bueno que vayamos en las listas, estoy dispuesta".

    Gallardón: "Esto es una trampa, una encerrona".

    Rajoy: "Muy bien, habéis explicado vuestra posición. Yo creo que, como dice Esperanza, lo mejor que podéis hacer los dos es quedaros en vuestros puestos. Es lo mejor para el partido".

    Gallardón: "No puede ser. No me podéis hacer esto. Llevo 30 años en este partido, ayudé a fundarlo, me he dejado la vida y nunca he pedido nada. Es la primera vez que lo hago, era mi ilusión".

    Gallardón: "Mariano, tú has tomado tu decisión. Y yo la mía. Después del 9 de marzo dejaré la política. No quiero hacer daño al partido, pero no puedo seguir así. Sólo te prometo una cosa. Para evitar hacer daño a tu campaña, no haré pública mi decisión hasta después de las elecciones".

    Acebes: "Vamos a tranquilizarnos. Tenemos que pactar una explicación de lo que está pasando aquí, hay que contárselo a la gente para que lo entienda. Tenemos que decir que estamos todos de acuerdo en esta solución de que nadie vaya en las listas".

    Aguirre: "A mí me parece bien la decisión que has tomado, y quiero decirlo, Mariano".

    Gallardón: "Yo no estoy de acuerdo, es evidente. No se puede pactar nada. Mejor lo dejamos".

    Aguirre: "Alberto, no sé por qué te pones así. El día 9 vas a estar igual que hoy. Si se gana, podrás ser vicepresidente si Mariano te lo pide. Y si Mariano pierde, tú y yo estaremos en iguales condiciones, como los demás".

    miércoles, 16 de enero de 2008

    Gallardón

    16 de enero de 2008
    Por
    Miguel A. R. Vacelar
    (publicado en su blog: Elogio a la Cordura)



    Sé que el titulo del post es demasiado breve, aséptico e incluso soso. Pero a la hora de atreverme a hablar en este blog de Alberto Ruiz Gallardón, en el día después (D+1), he intentado ser, ya de entrada, lo más objetivo posible. Y para ello, el acompañar al nombre propio de hoy un calificativo, sería totalmente contraproducente.

    Gallardón ha dicho en el día de hoy que ha sido “derrotado”. Tiene razón. La pregunta clave es por quien. Al otro lado de todo derrotado tiene que encontrarse un vencedor, y pensar que el mismo puede habitar en las filas del PP es algo muy preocupante para el partido. La imagen “antropófaga” en el seno de una organización solo la perjudica a ella, no a sus rivales políticos. No nos engañemos, el vencedor ha sido el PSOE, no el PP, ni desde luego Mariano Rajoy.

    Con esto no pretendo hacer un postulado de apoyo al Alcalde madrileño. No quiero dar a entender que la falta del Regidor será una hecatombe para el PP ni que Mariano Rajoy ha cometido un error de bulto. No. Eso, en caso de ser cierto, lo dirá el tiempo. Yo no soy un estadista o politólogo como para brindar juicios tan gratuitos.

    Lo que sí quiero decir es que las formas en las que Gallardón ha sido “derrotado” son totalmente contraproducentes a la imagen del Partido, como lo ha venido demostrando las declaraciones posteriores del PSOE, que se frotaba las manos ante tan jugoso acontecimiento para poder bombardear la línea de flotación de las filas populares, las cuales, para que nos vamos engañar, no las tenemos a prueba de “petardazos”, con unas elecciones a las vuelta de la esquina donde nos jugamos mucho, donde España se juega mucho.

    Y si a eso le añadimos la reacción en numerosas filas simpatizantes del partido, uno entiende que los socialistas estén con una sonrisa de oreja a oreja, y, con perdón de la expresión, “descojonándose” ante la visión de ver a su enemigo “rajando” de uno de sus baluartes. Porque nos guste o no, Gallardón es un baluarte del PP (y que conste que a veces entiendo perfectamente que no guste).

    Alberto R. Gallardón es un político extraordinario con una de las mejores oratorias que he tenido el honor de escuchar en mi vida. Como gestor, solo hay que ver como esta Madrid, y lo digo tanto por el Municipio como por la Comunidad. Gallardón levantó solo una región cuya capitalidad venía definida por Ley, para convertirla en el autentico centro neurálgico de España, tanto económico como social.

    Pero es además historia viva del Partido, y es que a veces viendo la opinión de alguno sobre él, da la impresión de que lo tratan como un tránsfuga venido del PSOE. Y nada más lejos de la realidad… es más, fue él quien reconstruyó el Partido después de que un tránsfuga de verdad, Verstrynge, abandonara AP para irse a las filas socialistas.

    Gallardón se convirtió, con 28 años, en el Secretario General más joven de la historia de la organización, y probablemente de la Democracia Española. Permaneció en el cargo hasta el año 89 donde, con la refundación del Partido (de AP a PP), cedió el testigo a la dupla Aznar- Cascos. Ello quiere decir que Gallardón fue el último Secretario General de AP.

    Hijo de un fundador de AP, discípulo predilecto del Presidente Fundador Don Manuel Fraga, y yerno de José María Utrera (ex Ministro franquista), produce risa que los sectores más conservadores del Partido lo califiquen de verdad como “izquierdoso”. Sirva como ejemplo que cuando se convirtió en líder de la oposición municipal a Tierno Galván en 1983 (con solo 25 años), denunció una caricatura de la revista “Madriz” por ridiculizar al anterior Jefe del Estado.

    Por todo ello, lo más odiado de Gallardón probablemente sea su capacidad para adaptarse políticamente a los tiempos, teniendo una habilidad innata para recoger votos hasta debajo de las piedras. Y es que a Gallardón le votan hasta comunistas convencidos.

    Probablemente el origen de dicha habilidad radique en su ambición, que más que desmedida yo la calificaría de imprudentemente pública. Y es que no creo que Gallardón sea más ambicioso de lo que lo son muchos de sus compañeros o rivales políticos, pero a diferencia de ellos, él siempre ha manifestado sus intenciones. De mucho se le podrá acusar al bueno de Alberto, pero no desde luego de esconder sus cartas o de que se le vea el “plumero”, expresión esta ultima reservada para el que quiere ocultar algo y se le acaba viendo por imprudente.

    Pensó Gallardón que sería mejor así, y lo cierto es que se equivocó, porque no solo se ha hecho daño a él, sino que acabó haciendo daño al Partido. En eso estoy totalmente de acuerdo. Otra cosa es decir, como han dicho muchos, que pretendía hacer daño conscientemente. Eso no es verdad, cualquiera que conozca a Gallardón sabe perfectamente que adora al PP, siempre se ha debido a él, y siempre se deberá a él. Aunque también es verdad, que como se decía de la mujer del César, lo importante no es solo lo que se es, sino que también tiene que parecerlo. Y en eso… ha fallado, y mucho.

    Cuando en política alguien sale públicamente anunciando sus intenciones políticas, las mayores críticas las recibe en su casa. Empiezan a salir “Brutus” hasta debajo de las piedras, y todo el mundo se vuelve loco solo con lograr tomar posiciones para evitar que el “colega” le adelante por la derecha (o izquierda, como es el caso). Decía Churchill que el verdadero enemigo lo tenía uno en sus filas, que el de enfrente solo era el rival político. Tenía razón.

    Gallardón ha sido un imprudente en eso, y un egoísta al no parar a valorar, reflexivamente, si con su actitud estaba haciendo daño a su casa, aunque a él no se lo pareciera. Pero no solo dañaba con su manifestación pública de intenciones, también lo hacía con su peculiar manera de recolectar votos. Entiendo perfectamente que muchos militantes populares se sintieran ofendidos al ver cómo, en plena crisis entre el 11M y el 14M, con nuestras sedes asediadas con locos armados con piedras, Gallardón saliera en un acto con “actores” (Bardem y Cia.) abriéndoles la casa del Ayuntamiento para lo que quieran, así como dedicándoles “piropos” varios.

    Ese ejemplo, unido a muchos otros (como su solidaridad con Simancas después del “tamayazo”, afirmándole que “tú deberías ser el Presidente”), pueden haber provocado el justificado cabreo en las filas y electorado del PP.

    Está claro que Gallardón nunca ha sabido medir, pero de ahí a afirmar que es un “traidor” o un “desleal” como se ha oído en muchos dirigentes del PP, me parece una desproporción injusta para un hombre que ha trabajado para construir el Partido que ahora tenemos, con sus virtudes y sus defectos.

    Mención aparte merece Esperanza Aguirre, una política extraordinaria, de primer orden, que me ha sorprendido con su actitud en el asunto. Y desde luego, Mariano Rajoy, que ha tenido que tomar una decisión salomónica, pero totalmente entendida ante el impresentable panorama de dos sujetos que, abiertamente, sin tapujos, y en su propio despacho, se estaban liando a “tortas” por sucederle.

    Igual Mariano se ha equivocado. Igual debería haber permitido que los dos entraran en listas, aunque ello supusiera la dimisión de Esperanza Aguirre. Porque, siendo maliciosos (y alguno dirá que realistas, aunque no seré yo), ante un posible “bacatazo” electoral, y un escenario de sucesión, bien esta tener dentro del Congreso a gente preparada para tomar las riendas como Aguirre o Gallardón. Vamos, que más vale que sobre que no que falte…

    En todo caso, los que defendían (entre ellos Álvarez-Cascos, padre de los Estatutos vigentes) que la compaginación de una Alcaldía como la de Madrid con el cargo de Diputado Nacional no era viable, probablemente tenían razón. Y también, probablemente, si Don Alberto hubiera renunciado a ser el Primer Edil de Madrid para ayudar a Mariano Rajoy (como siempre ha dicho), habría con ello desarmado a sus detractores. Pero, no se puede querer todo, y el que abarca mucho aprieta…

    Ahora solo cabe esperar y ver. Yo sí creo que con esta decisión se han perdido votos, porque un “pepero”, por muy cabreado que este con Gallardón siempre votara a su partido, pero el electorado indeciso (ni siquiera lo defino ideológicamente) siempre caerá por el lado del Alcalde de Madrid (como ha demostrado mil veces). Tiene pues, a mi entender, razón Fraga cuando afirma que hemos perdido una bolsa de votos muy importante. Y no podemos olvidar que en política se está para ganar, no para “participar”, porque solo ganando se pueden cambiar las cosas.

    Espero que Gallardón no deje la política como han estado anunciando los medios hoy. Lo espero por los ciudadanos de Madrid, por el Partido Popular, y por España, porque, insisto, aunque les pese a muchos, y nos cabreé en muchas ocasiones (a mí el primero, que conste), va a ser difícil encontrar un político de esta categoría.

    Ver veremos…

    Tres alcaldes serán cabeza de lista del PP

    El Comité Electoral Nacional del PP se reunirá mañana en la sede nacional del partido para aprobar los 'cabeza de lista' al Congreso de los Diputados.

    Entre ellos figurarán al menos los alcaldes de Oviedo, Cádiz y Burgos, Gabino de Lorenzo, Teófila Martínez y Juan Carlos Aparicio, respectivamente.

    (Este dato es sólo para los que afirmaban en los comentarios que en el PP no se puede ser alcalde y diputado al mismo tiempo)

    En realidad, no es la primera vez que figuran alcaldes en las candidaturas del PP. En la pasada legislatura, por ejemplo, la alcaldesa de Marbella, Angeles Muñoz, o el de Vitoria, Alfonso Alonso, compatibilizaron ambos cargos.

    Gallardón y el liderazgo de Rajoy

    Esperanza Aguirre es tan malvada, y Rajoy extorsionado, per Dieu!...Así resumiría yo el pensamiento de tantos que deseaban a Gallardón como diputado en el Congreso. Pero quizá hayamos olvidado un par de detalles.

    Como recordaréis los lectores veteranos de este blog, hace ya un año que firmé un pacto "virtual" con nuestro alcalde, consistió en no meterme con él si él no soliviantaba el liderazgo e imagen de partido del PP. Y es que esos han sido sus dos grandes errores en los últimos años, donde las prisas por ser un gran político al que recordaran los españoles durante siglos, le han cerrado las puertas a su destino.

    Porque esos han sido los errores del alcalde durante este tiempo. Sobre todo cuando tu partido se está jugando importantes bazas en las elecciones generales, donde muchos creemos que nos jugamos tanto, él con sus declaraciones, amagos y órdagos (ofrecerse en público es un órdago mil veces mayor que la jugada de Aguirre ayer a puerta cerrada) ha provocado que el liderazgo de Mariano Rajoy se vaya al suelo. Punto débil del gallego, por cierto. Liderazgo no sólo necesario para obtener los votos de aquellos socialistas a los que Gallardón cae muy bien pero que nunca votarían al PP (recordaros que a tantos nos parece Bono una persona moderada comparada con tanto radical en el PSOE actual pero no por eso lo vamos a votar), liderazgo necesario para que la imagen de partido se consolide y así ahuyentar a los indecisos del PSOE y atraer a los indecisos del PP.

    Rajoy lleva el estigma de ser un tipo blandito, débil, y es algo que tanto la dirección política del gobierno como su prensa afín han aprovechado bien, lanzándose en masa al cuello del Partido Popular y Rajoy cada vez que Gallardón habría la boca. Con cada golpecito de efecto no perdíamos más votos de los que hubiera podido traer el alcalde de presentarse al Congreso en Marzo, pero sumándolos todos la factura es ampliamente negativa. ¿Valía la pena? Mi respuesta es claramente no, y eso que también he afirmado por acá más de una vez que ha sido buen gestor de Madrid todos estos años y no sería mal diputado. ¿Pero sólo quería ser diputado?


    Img "robada" al NetoRaton ;)

    La portada de ABC, todo un poema. Donde por cierto, aparece tras los protagonistas Cayetana Álvarez de Toledo, jefa de prensa de Acebes. Traigo al ABC porque ayer Aalto se hacía eco de una consigna ya muy manida... Y es que Aguirre depende de Losantos o viceversa y entonces se juntan los demonios y mil etcs... Oigan, el ABC hace tiempo que optó por apoyar de forma decidida al alcalde de Madrid, dedicándole tanto esfuerzo como suelen hacer con la casa real. Asunto diferente es que el grupo empresarial Vocento que es dueño del periódico no tenga el poder de convocatoria de COPE, Libertad digital y demás. De hecho está perdiendo lectores.

    ¿Ganó durante estos años acaso el ABC lectores de El País, plural, Público, Vanguardia, El Periódico? NO. Ni siquiera lo ha hecho con los votantes del PP que leen LibertadDigital, Mundo, Razón, escuchan COPE, Onda Cero y en menor medida Radio Intereconomía. La diferencia es que unos "mentores" tenían más tirón que otros. Pero bueno, si, si, ¿qué pasa? Todo político de envergadura tiene siempre tras de sí prensa que lo apoya pero parece ser que si Losantos está por en medio ya no es trigo limpio la cosa. Gallardón ha tenido a Zarzalejos y en muchas ocasiones al todopoderoso grupo PRISA, que mientras nos ataca sin cesar a la derecha nos indicaba que si le hacíamos caso ganaríamos unas elecciones. Tremendo.

    Ahora Zapatero optó por hacerse amigo de la Sexta y Público dejando a PRISA un nuevo camino por el que transitar que les ha hecho bajar el pie del acelerador. Ha resultado bueno para mí y creo también para el poderoso grupo de Polanco, obligado a no ser tan complaciente con el Poder monclovita. Veremos cuál es la elección del grupo Vocento de ser verdad que Gallardón abandona la política el 9 de Marzo, aunque no creo sea verdad.

    En resumen. Una empresa que se precie siempre debe tener un nutrido grupo de líderes que saquen adelante los objetivos de la misma y en caso de sucesión agranden su legado. Pero esos líderes nunca actuarán -ya sea por motu propio o de corazón sin darse cuenta- contra el líder que en este caso es Rajoy. Lo ha repetido en muchas ocasiones, y es que su objetivo era ayudar a que Mariano Rajoy sea el próximo presidente de España. Seguramente sea cierto, pero estos años de inconsciente torpedeo, la sensación era otra.

    Como militante de base he conocido multitud de casos de protagonistas que en el mismo supuesto pero en un rango menor, cometían una y otra vez el mismo error, dañando sin percatarse al Partido y correligionarios a los que pretendían en el fondo ayudar. En política ocurre como en las historias de Tolkien, llevar el anillo supone una carga que exige muchas cualidades al afectado.

    Corre el rumor de que se va con Cobo, que el desánimo le llega. ¿Hubiera sido buen diputado, orador en el Congreso? No lo sabemos, o sí. No abandones las política Alberto porque eres joven (bueno, muchos sabemos que no lo harás). Tan sólo aprende del error, espera tu oportunidad, y cuando llegue el momento, hazlo como se debe. Entonces, y sólo entonces, recibirás apoyos no sólo de ABC y PRISA, sino de todo el espectro ideológico y mediático del Partido Popular, seguramente incluso de Esperanza Aguirre.

    Como dije en la SER (je, je), si se ha de cruzar el Rubicón, algo legítimo en política, que sea de forma elegante.

    Gallardón derrotado

    "Han sido más de treinta años de dedicación al partido, he hecho siempre lo que me han solicitado y tenía mucha ilusión desde hace tiempo por ir a las elecciones al Congreso, pero no ha podido ser. En política a veces se gana, y a veces se pierde"

    Son palabras del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, que ante los medios de comunicación, afirmó sentir "tristeza, mucha tristeza" por la decisión tomada por Mariano Rajoy.

    La verdad es que debe ser muy triste dedicar tu vida a un partido político, y que sean tus propios compañeros los que una y otra vez intenten echarte de la política.

    Esta vez parece que lo han conseguido.

    martes, 15 de enero de 2008

    Rajoy se ha equivocado... y mucho

    Durante la reunión celebrada esta tarde en la sede de Génova, Esperanza Aguirre ha lanzado un órdago a Mariano Rajoy, afirmando que si Gallardón iba en las listas electorales, ella dimitiría de su cargo de presidenta de la Comunidad de Madrid para poder presentarse también a los comicios.

    Finalmente Rajoy ha cedido ante la presión de Esperanza Aguirre y para evitar problemas ha prescindido de Gallardón en las listas.

    Rajoy se ha equivocado... y mucho. En el fondo, y en la forma, del principio al final de este culebrón.

    Mi opinión sobre la manera de comportarse Esperanza Aguirre, mejor me la guardo… aunque ya podéis suponerla.


    Este es el comunicado del PP sobre la reunión de esta tarde:

    Restaurante El Viejo Madrid



    Hace ya bastante tiempo posteé sobre dos restaurantes hermanos muy conocidos tanto por su calidad como por su precio. Hoy me toca hacerlo sobre el local que cierra el terceto de restaurantes de la misma familia: El Viejo Madrid. Si en el caso de El Landó es el cuñado de Lucio el que regenta el local, aquí es su hermano (por cierto, casi idéntico) el maestro de ceremonias.

    Al principio de su apertura tuve la oportunidad de comer en el, y por eso no quise valorarlo en su momento. Tengo que decir que comí bastante mal.

    Pero recientemente decidí darle otra oportunidad, y de la misma manera también tengo que decir que comimos muy bien. En principio la carta es clónica a la de su hermano mayor, Casa Lucio, o sea típica cocina castellana pero igual que en este, de calidad más que apreciable.

    El local, situado enfrente de su celebre hermano tiene su encanto, aunque es cierto que es un local típico del centro de Madrid, angosto y no apto para personas que gustan de espacio.

    Si bien es cierto que el plato más famoso de Lucio, los huevos estrellados, están más atinados en su hermano mayor, el resto de platos cuentan con la misma calidad de sus dos hermanos. Carnes rojas de calidad excelente y hechas en su punto, entrantes muy apreciables tanto en calidad como en cantidad y excelentes asados como es menester en un restaurante castellano.

    Yo de postre os recomiendo al igual que en Casa Lucio el arroz con leche, aunque si no es lo que realmente apetece, cualquier cosa de la carta tiene el buen hacer que la familia
    Garantiza.
    El precio es otra historia bien diferente. Contando con los momentos de inflación que corren no se puede comer en este restaurante por menos de 50€ por barba. Es un precio apreciable, pero si puedo decir que si no encontráis sitio en Casa Lucio, vais a comer igual de bien y posiblemente, más cómodo.

    Gallardón no estará en las listas

    Mariano Rajoy ha comunicado al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que no irá en las listas del Partido Popular por Madrid en las próximas elecciones generales del próximo 9 de marzo.

    Al parecer ha sido durante una reunión bastante "tensa" que se ha celebrado en la sede de Génova, a la que han asistido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el secretario general del PP, Ángel Acebes.

    Personalmente creo que ha sido un gran error, pero el tiempo dirá si han acertado o no.

    Cómo entrar sin papeles en España

    A través de Barajas y de la forma más sencilla. Compras una especie de mapa del tesoro en tu país de origen y al llegar al aeropuerto sólo has de seguir las instrucciones de esa hoja de papel para evitar los controles de inmigración. Alucinante lo que hemos visto en Telemadrid, y eso que del coladero Barajas ya sabíamos muchas cosas, ahí va vídeo:

    Gratis

    15 de enero de 2008
    Por Maestre de Campo



    Según la ministra cuota pertinente 450.000 "jóvenes" se han apuntado al carro de la subvención pública para alquilar una vivienda.

    "La ministra de Vivienda, Carme Chacón, aseguró hoy que 450.000 jóvenes han pedido ya la solicitud para acceder a la ayuda básica de emancipación en distintas Comunidades Autónomas y que en febrero comenzarán a recibirla".

    No resulta sencillo entender este fenómeno sin 2 precisiones previas. La primera es que yo, a priori, no tengo ni idea de si son muchos o pocos y no la tengo porque no sé cuántos jovenes potenciales podían solicitar la subvención y también desconozco la veracidad de las palabras de la ministra cuota.

    La segunda precisión, también importante, es aclarar que las personas responden a incentivos, de modo que si alguién les dice "te doy X a cambio de nada", todos pensarán que es bueno y querrán que les de "X" porque es gratis.

    El problema empieza si alguién se pregunta si "X" -la subvención- es gratis, o no. Lo cierto es que no es gratis porque los bienes no se generan espontáneamente, y mucho menos el dinero. La subvención sale del bolsillo de todos los ciudadanos, incluídos los subvencionados. Dicho de otra forma, lo que antes era "te doy X a cambio de nada" ahora es "te robo X y te doy una parte para que lo gastes como yo quieras".

    La cuestión no es tanto si está bien, o no, ayudar a la gente a pagarse una casa, o comprar un bonsai. La cuestión es si el Estado tiene derecho a robar impuestos para financiar el consumo de otras personas. Esa es la pregunta que debemos respondernos cada uno y comprender y asumir la respuesta.

    El nuevo logo del PP

    El Partido Popular presentó ayer su nuevo logo que estrenará en la precampaña que acaba de comenzar. Mantiene su fondo azul y la gaviota sobre las letras PP, aunque con un intento de darle un aire más moderno, recordando a los botones de la web 2.0

    Además, se ha presentado el lema que acompañará a la foto de Mariano Rajoy en las vallas publicitarias: "Las ideas claras".


    Independientemente de las ideas políticas que tenga cada uno, que son muy respetables, a mí el logo y la nueva imagen me gusta mucho ¿y a ti?