martes, 14 de abril de 2009

Descubre las aves en primavera

Escuela de primavera 2009


La Sociedad Española de Ornitología, SEO/BirdLife, desarrolla una serie de actividades con el objetivo de difundir entre los ciudadanos el conocimiento, aprecio y respeto a las aves y a la naturaleza en general. Pertenece al ciclo Escuela de Primavera 2009.

Itinerarios ornitológicos


El Ayuntamiento de Madrid y SEO/BirdLife te invitan a participar en estos interesantes itinerarios por diferentes espacios verdes madrileños para disfrutar de sus valores naturales.

Con esta actividad gratuita se pretende dar a conocer los valores naturales de cuatro de los espacios verdes madrileños más interesantes (Casa de Campo, Dehesa de la Villa, Parque del Oeste y El Pardo). Para ello se realizará una senda guiada por monitores/as de SEO/BirdLife con amplia experiencia en itinerarios ambientales, en la que se recorrerá una de las zonas mejor conservadas de estos espacios.


Parque del Oeste


Fechas de celebración: 19 de abril y 7 de junio
Hora inicio: a las 10
Punto de encuentro: Salida nuevo intercambiador de Moncloa, Kiosco-bar situado en la esquina entre el Paseo de Moret y Princesa (al principio del parque).
Duración: 3 horas
Edad recomendada: todo tipo de público. Menores acompañados de un adulto

Casa de Campo. Batán


Fechas de celebración: 26 de abril y 14 de junio
Hora inicio: a las 10
Punto de encuentro: Salida metro Batán (salida más cercana al parque de atracciones).
Duración: 3 horas
Edad recomendada: todo tipo de público. Menores acompañados de un adulto

Dehesa de la Villa


Fechas de celebración: 17 de mayo y 21 de junio
Hora inicio: a las 10
Punto de encuentro: Puerta del Colegio de la Paloma (calle Francos Rodríguez 106).
Duración: 3 horas
Edad recomendada: todo tipo de público. Menores acompañados de un adulto

Casa de Campo. Reserva ornitológica


Fechas de celebración: 24 de mayo
Hora inicio: a las 10
Punto de encuentro: Salida del metro Lago.
Duración: 3 horas
Edad recomendada: todo tipo de público. Menores acompañados de un adulto

Zona abierta de El Pardo


Fechas de celebración: 31 de mayo y 28 de junio
Hora inicio: a las 10
Punto de encuentro: Área recreativa de Mingorrubio, al lado del campo de futbol.
Duración: 3 horas
Edad recomendada: todos los públicos, menores acompañados de un adulto

Más información y reservas



Teléfono: 914 340 910.
Correo-e: educacion@seo.org
Web: www.seo.org

La seguridad, clave en los Juegos Olímpicos de Madrid 2016

Si Madrid resulta elegida, contaría con un dispositivo de seguridad integrado por 72.500 personas




Un gran dispositivo integrado por más de 63.000 miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, las Fuerzas Armadas, la Policía Municipal, el Cuerpo de Bomberos y SAMUR Protección Civil se encargará de garantizar la seguridad de ciudadanos y deportistas si finalmente Madrid resulta la ciudad elegida para celebrar los Juegos Olímpicos de 2016. A todos ellos se sumarían otros 9.500 miembros pertenecientes a empresas de seguridad privadas y 6.000 voluntarios.

Lo ha anunciado el alcalde, Alberto Ruiz Gallardón, tras la reunión de la Mesa Política de Seguridad de Madrid 2016, a la que han asistido además el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; la delegada del Gobierno, Soledad Mestre, y autoridades del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil. Según palabras del alcalde, "Nuestra intención es que todos los miembros de la familia olímpica y todos los ciudadanos puedan disfrutar de unos Juegos Olímpicos y de una ciudad en la que los absolutos protagonistas sean las personas".

Durante el último año, un grupo de trabajo integrado por el Ministerio del Interior, el Ayuntamiento de Madrid y miembros de la Oficina Olímpica ha elaborado el capítulo 13 del dossier de la candidatura, dedicado a la seguridad y ha sentado las bases de un modelo de seguridad para los Juegos Olímpicos sustentado en dos pilares: garantizar la unidad de mando y asegurar la coordinación entre las distintas Administraciones responsables de los cuerpos y servicios que participarán en el dispositivo de seguridad.

El grupo de trabajo también ha elaborado un plan preventivo para reforzar la seguridad de las futuras sedes olímpicas hasta el 2 de octubre, fecha en la que el Comité Olímpico Internacional designará la ciudad anfitriona para los Juegos de 2016.



Seguridad a 5 minutos


Esta red se reforzaría con una oficina permanente de atención al ciudadano en todas las instalaciones olímpicas, desde las que se podrá resolver cualquier incidencia. El Ayuntamiento también aporta otros servicios, como Bomberos o SAMUR-Protección Civil, que refuerzan ese concepto de seguridad integral.

Según palabras del alcalde, "La suma de todos ellos nos permite afirmar que, en estos momentos, cuando ya están construidos o proyectados el 77% de los equipamientos, todas las áreas olímpicas contarían con una instalación de seguridad o emergencias a menos de cinco minutos, incluido el río Manzanares, donde se está construyendo la Unidad Integral de Arganzuela".

Otra garantía que ofrece Madrid es una respuesta eficaz, coordinada e inmediata ante cualquier eventualidad. Una función que cumple el Centro Integral de Seguridad y Emergencias Municipal (CISEM), formado por SAMUR-Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal y Agentes de Movilidad, y que facilita una perfecta coordinación con la Policía Nacional -también presente en el centro-, la Guardia Civil, el 112, o la seguridad privada de RENFE y Metro de Madrid.

Las garantías de Madrid para organizar unos Juegos Olímpicos de acuerdo con los más exigentes criterios de seguridad están avaladas por una contrastada experiencia en la gestión de grandes concentraciones de personas como la Noche en Blanco, las visitas del Papa o la Cabalgata de Reyes, con cerca de un millón de participantes, u otras de estricto carácter deportivo como los partidos de fútbol, a los que semanalmente asisten entre 60.000 y 80.000 espectadores; el Master Series de Tenis; o el Maratón Popular. Asimismo, España ya ha demostrado su buen hacer en numerosas ocasiones como los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona, la Expo de Sevilla, o, más recientemente, durante la Copa América 2007 de Valencia y la Expo 2008 de Zaragoza.

lunes, 13 de abril de 2009

La restricción a las antenas de telefonía móvil en Leganés muy pronto será efectiva

Según Madridiario.es, la comisión que se constituyó con vecinos y técnicos municipales para abordar el problema de la proliferación de antenas de telefonía móvil está apunto de concluir su trabajo, con una ordenanza que restrinja su instalación.

Además, la Universidad Carlos III aportará un estudio epidemiológico> que determinará la ubicación idónea de las antenas en el centro del municipio, previo pago de 350 000 euros. Todo ello con el beneplácito de la corporación local (PSOE e IU) y la Federación de Asociaciones de Vecinos, quienes impulsaron la creación de la comisión para regular el sector.


Pero no deja de ser sorprendente que se restrinja el emplazamiento de estos emisores a puntos que sean determinados por un estudio epidemiológico. Conviene recordar que a menor número de antenas, mayor deberá ser la potencia con que emitan para cubrir la misma zona. Por tanto, será mayor la energía a la que se encuentren expuestos los vecinos de la zona, y por tanto mayor el riesgo de padecer enfermedades.

¿No sería más conveniente ubicar un elevado número de antenas de forma que sólo emitan con la potencia necesaria para cubrir unos cuantos metros a la redonda? De esa forma, si bien sería mayor el número de personas expuestas a las antenas, la energía radiada no sería mayor a la que recibimos de la propia naturaleza en el día a día.

Y vosotros, ¿cuál es vuestra opinión?

Se acerca el Maratón de Madrid: 26 de Abril de 2009

Maratón de Madrid, más de 42 kms de puro Madrid



Faltan 12 días, y unas pocas horas, para que dé su salida el Maratón de Madrid, reconocido por segundo año consecutivo como Silver Road Race, siendo la única prueba de maratón con esta designación dentro del territorio nacional.

Más de trece mil atletas estarán presentes en la línea de salida, el próximo 26 de Abril, con motivo de la “32 edición del Maratón de Madrid”, cuya salida se efectuará a las 9:00 horas, para iniciar un recorrido totalmente urbano que ha sido oficialmente homologado por la RFEA, AIMS e IAAF sobre la distancia de 42.195 metros. El tiempo máximo de duración de la prueba será de seis horas, cerrándose la meta a las 15:00 horas.


Como en ediciones anteriores, el Maratón de Madrid contará con la participación de atletas de todas condiciones, edades y nacionalidades. La hospitalidad de nuestra ciudad, una de las cualidades más admiradas por sus visitantes, expone en esta carrera toda su magnitud en una fusión de solidaridad, integración y universalidad.


Más información: Página Oficial del Maratón de Madrid

28 idiomas para el Servicio de Atención a la Violencia Doméstica

Atención telefónica contra la violencia de género en el 900 222 100


El centro SAVD 24 horas, Servicio de Atención a la Violencia Doméstica ofrece:

- Servicio Especializado de Emergencia, Atención y Protección.
- Atención Especializada, Integral a Mujeres Víctimas de Violencia en el ámbito pareja ó ex-pareja y sus hijos/as menores.
- Servicio de Atención Psicológica a hijos/as de Mujeres Víctimas de Violencia.
- Servicio de Seguimiento e Intervención psico-socio-educativa para Mujeres y sus hijos/as menores víctimas de violencia.
- Gestión de Pisos de Emergencia, Centros de Estancias Breves.


Para derribar barreras idiomáticas, las mujeres podrán ser atendidas ahora vía telefónica las 24 horas del día en árabe, rumano, chino, inglés y francés y en 28 idiomas de 9 de la mañana a 19 horas.

La finalidad de este nuevo servicio de interpretación es mejorar la comunicación con las mujeres extranjeras víctimas de violencia, no sólo en momentos emocionales tan intensos como la acogida inicial en un centro de emergencia, sino también para recabar y transmitir correctamente las informaciones precisas a fin de conseguir una orientación adecuada y un seguimiento posterior.

El nuevo dispositivo de interpretación está instalado tanto en el centro de emergencia SAVD 24h como en los dos Puntos Municipales del Observatorio Regional para la Violencia de Género, encargados de dar respuesta de forma ágil, coordinada e integral a las necesidades y a la situación de las víctimas y sus hijos.

900 222 100; 24 horas los 365 días al año (Servicio Ininterrumpido)

Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género (ORVG) en la Comunidad de Madrid



En Madrid:

Calle Virgen de Lluch 101, Planta Baja

Calle Comandante Fontanes, 8 Planta Baja

Resto de municipios:

PDF Listado de direcciones de los Observatorios Regionales de la Violencia de Género

Balances del SAVD 24h y los OVRG en 2008


El SAVD 24h trató a 744 mujeres en 2008, el 56% eran españolas y el 43% restante extranjeras. De ellas, el 8.64% proceden de Ecuador, el 4.21% de Perú, y el 3.46% de Marruecos.

Los puntos municipales del Observatorio a lo largo de 2008 trataron a 564 mujeres de las que el 59,28% eran españolas, mientras que el 40,16% restante fueron extranjeras. De ellas, el 66% se encuentra en situación administrativa regular en España. La mayoría, el 30% proceden de Bolivia y el 16% de Ecuador.

Hemos escrito anteriormente:
Llama al 012 Mujer y vuelve a vivir

Presentada la IV edición de 'Mayores de cine'

Incluirá por primera vez películas en tres dimensiones



Como os informábamos hace unas semanas, La Comunidad de Madrid va a poner en marcha una nueva edición del programa ‘Mayores de Cine’.


La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado hoy durante su presentación que, por primera vez, incluirá salas de cine en tres dimensiones. Gracias a esta iniciativa, hasta el 30 de junio, más de 900.000 mayores que residen en la región podrán acudir los martes a más de 500 salas de 60 cines por el precio de un euro.

Se espera que más de 500.000 mayores participen en esta edición, que tendrá vigencia durante 12 semanas y ha contado con la colaboración de la Obra Social de Caja Madrid, la Federación de Cines de España (FECE) y la Federación de Distribuidores Cinematográficos (Fedecine). Ya han disfrutado de las anteriores ediciones 1,3 millones de personas mayores de 60 años. Para participar en esta iniciativa el único requisito que se exige es demostrar la edad superior a 60 años con la presentación del DNI.

Otras actividades que ofrece la Comunidad para este colectivo son la Universidad para Mayores, aulas de informática, rutas culturales por España y Europa, senderismo, karaoke o bailes de salón, entre otras. Madrid se ha convertido en la región que más invierte por persona mayor de 65 años de toda España, con 615 millones de euros en total, superando la media nacional en un 83%.


Más información sobre Mayores: Portal Mayores Comunidad de Madrid, Madrid senior.com - Ayuntamiento de Madrid, Portal Mayores Imserso

Infraestructuras a relanzar en la Comunidad de Madrid

Reunión clave para las infraestructuras madrileñas


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre se reunirá esta misma semana con el nuevo ministro de Fomento, José Blanco para acordar la tramitación y ejecución de varios proyectos de infraestructuras.

La presidenta pondrá encima de la mesa estos 6 proyectos:

1. El Metro a Majadahonda desde el intercambiador de Moncloa. Madrid lo contempla en el Plan de Metro 2007-2011 con una línea de Metro Ligero. La última propuesta consiste en aprovechar la línea de Cercanías que parte de Moncloa. El tramo de vía a usar es el de la "infrautilizada" estación de Cercanías, a las afueras de la ciudad. Desde la parada de Cercanías, 3,2 kilómetros excavados con tuneladora llevarían el metro hasta el casco urbano.

2. El Metro a Torrejón de Ardoz desde Chamartín. El proyecto autonómico contempla una línea que aprovechará en parte la infrautilizada vía férrea Madrid–Barcelona. La nueva línea de Metro tendrá una longitud de 8 kilómetros y en principio contempla la construcción de tres estaciones –Soto del Henares, Londres y Avenida de la Constitución-.

pincha para ampliar
3. El cierre norte de la M-50. La última propuesta de la Comunidad fue hacerla de peaje y llamarla M-61.

pincha para ampliar
4. Los carriles bus para los Metrobuses. Serían 4 líneas de MetroBús: San Sebastián de los Reyes - Algete; Torejón de Ardoz - Barajas; Alcorcón - Villaviciosa de Odón; y Arroyomlinos - Xanadú.

pincha para ampliar
5. El desarrollo del Plan de Cercanías. Un plan estatal para el periodo 2008-2015 con una inversión total de 5.000 millones de euros. Este año la inversión en la red de Cercanías es de 4,5 millones de euros.

6. La gestión del aeropuerto de Barajas

El encuentro entre Aguirre y Blanco será el primero que el ministro mantendrá con un presidente autonómico tras tomar posesión del cargo el pasado miércoles.