miércoles, 7 de abril de 2010

Plan de Cooperación Municipal 2010 en la Comunidad de Madrid

68 proyectos de inversión


Ayer se puso en marcha el Plan de Cooperación Municipal 2010 en la Comunidad de Madrid. Un plan destinado a los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes que reciben así un esfuerzo inversor adicional del Gobierno de España y de la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional aporta el 49,24% de la inversión global, el Estado el 45,76%, y el 5% restante lo aportan los ayuntamientos.


La delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, y el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, acompañados por el alcalde de Tres Cantos, José Folgado, dieron cuenta de las 68 actuaciones que se desarrollarán durante el presente año y que incluyen reformas y ampliaciones de polideportivos, rehabilitación de edificios para crear un Museo de la Poesía, reforma de calles, creación de parques y construcción de Casas de Niños, entre otros proyectos.

Las labores de los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid



Una corza mal herida en una cuneta. Pero gracias a una llamada a los agentes forestales de la Comunidad de Madrid pudieron acudir a su rescate. Este corzo estaba herido en una pata y fue traslada al Centro de Recuperación de Animales para que pueda volver a su hábitat. Entre las funciones de los agentes esta el rescate de los animales, y se les puede avisar de cualquier incidencia en la naturaleza en el teléfono 900 181 628.

Además los agentes forestales colaboran con la Agencia Estatal de Meteorología midiendo los espesores de nieve para prever posibles avalanchas. Ya que además han desempeñado un importante papel en los dispositivos de búsqueda de personas en este invierno tan duro.

Un parque didáctico para las trincheras de la batalla del Jarama en Rivas

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y la Asociación Espacios para la Memoria firmaron el lunes un convenio de colaboración para impulsar la investigación, prospección arqueológica y museística y la conservación patrimonial y explotación educativa de los restos patrimoniales de la batalla del Jarama ubicados en terrenos municipales.

La idea es convertir la zona, que ya es visitada por centros educativos y colectivos ciudadanos, en un parque didáctico señalizado. En una primera fase que durará un año, se acotará y protegerá la zona para evitar incursiones que dañen el terreno.

18/30 Muévete por los albergues. Abril 2010

Actividades culturales en los albergues de la Comunidad de Madrid



'18/30. Muévete por los albergues' es un programa de actividades para jóvenes entre 18 y 30 años de la Comunidad de Madrid.

En los albergues juveniles de la sierra madrileña se celebra una vez al mes durante un fin de semana a lo largo de todo el año salvo en verano. Cada convocatoria se hace en una instalación distinta y se programan de tres a cinco actividades culturales, artísticas, creativas, deportivas o medioambientales.

Para participar es obligatorio estar en posesión del "Carné de Alberguista" o del "Carné Joven Comunidad de Madrid". En verano, se celebran en julio y la primera quincena de agosto, durante diez días, en el albergue juvenil Richard Schrrimann de Madrid. Se programan actividades culturales, artísticas y creativas.

En todas las actividades el nivel es de iniciación y no se requieren conocimientos previos para participar en ellas. Cada actividad es impartida por entidades con amplia experiencia en la materia y en el trabajo con grupos.


Mapa de los servicios en Las Mercedes, barrio de Rejas en San Blas

Mapa de los servicios en el barrio de Rejas, concretamente abarca parte de Ciudad Pegaso y el polígono de Las Mercedes completamente en el distrito de San Blas. Elaborado por la web Ateneo las Mercedes, es un mapa muy completo y útil con los equipamientos y transporte de la zona.


Ver Polígono Las Mercedes 28022 Madrid en un mapa más grande

Cursos de conducción eficiente en 2010 por la CAM

La Comunidad de Madrid ofrece cursos de conducción eficiente, en los que se aprende técnicas para reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Las prácticas se realizan en circuito urbano y están destinadas tanto a particulares como a profesionales del sector del transporte.

martes, 6 de abril de 2010

Actuaciones municipales en San Blas en los últimos 7 años

Balance de inversiones 2003-2010: 69 dotaciones


Más de 300 millones de euros ha destinado el Gobierno de la Ciudad, desde el año 2003, a la ampliación y renovación de las dotaciones e instalaciones del distrito de San Blas. Con esta inversión se ha conseguido una moderna red integrada por 69 equipamientos municipales entre los que destacan 31 instalaciones deportivas, 22 educativas, 8 culturales y 7 de servicios sociales.


Hoy, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha visitado este distrito que en los últimos años ha experimentado una importante transformación y en el que viven 158.000 personas. "El Gobierno de la Ciudad promueve políticas que fortalecen la cohesión social entre todos los ciudadanos y el reequilibrio territorial entre distritos y barrios", objetivos, en su opinión, irrenunciables para conseguir una ciudad con mayores oportunidades, más competitiva y con una mayor calidad de vida para los ciudadanos.