lunes, 12 de julio de 2010

Celebración del Mundial en la calle la noche del 11J

Madrid y toda España se echó a la calle a celebrar la victoria de su selección. Las imágenes hablan por sí solas, miles de personas llenaron el centro de Madrid. Las plazas y glorietas de la ciudad fueron puntos de reunión de los aficionados.

Celebración del Mundial en la calle
La calle Alcalá, con el edificio Metrópolis al fondo. Cibeles y la Puerta de Alcalá también rebosaron gente.

Celebración del Mundial en la calle
Fuente: elpais.com

Cortes de calles y líneas EMT afectadas por el recibimiento a la Selección

En el operativo de seguridad y de movilidad del Ayuntamiento participan hoy 150 policías municipales y 45 agentes de movilidad. Las calles del recorrido se cortarán al tráfico y se abrirán por tramos tras el paso de los vehículos en los que viaje el equipo español. Como es habitual en estos casos, el Ayuntamiento recomienda para moverse por la ciudad la utilización del transporte público, especialmente el Metro, y los siguientes itinerarios alternativos al tráfico rodado:

Recorrido de honor de la selección española
Movimientos norte -sur y sur-norte
Calle Príncipe de Vergara - Avenida Menéndez Pelayo - calle Comercio - calle Méndez Álvaro - calle Áncora - Paseo Santa María de la Cabeza.

Movimientos sur-norte
Paseo Santa María de la Cabeza - Glorieta Santa María de la Cabeza - calle Ferrocarril - calle Ramírez de Prado - calle Méndez Álvaro.

Movimientos oeste - este, este -oeste:
1. Avenida de Reina Victoria - Subterráneo de Cuatro Caminos - calle Raimundo Fernández de Villaverde - calle Joaquín Costa - calle Francisco Silvela - calle Doctor Esquerdo - plaza Conde de Casal.

2.-Glorieta de Bilbao - calle Luchana -paseo Eduardo Dato - glorieta Rubén Darío - Puente Eduardo Dato - calle Juan Bravo - Francisco Silvela.

3.-Alberto Aguilera - calle Carranza - calle Sagasta - calle Génova - plaza de Colon - calle Goya.

Esculturas de Moisés Gil en la Casa de Vacas

Esculturas de Moisés Gil en la Casa de Vacas
El Centro Cultural “Casa de Vacas” del Parque de El Retiro acoge la exposición “Contextos Diferenciales", un conjunto escultórico del artista Moisés Gil que se podrá visitar de 10 a 13 horas, y de 16 a 20.

La muestra consta de 18 esculturas de formatos grandes y que oscilan entre dos metros hasta los cuatro metros. Todas ellas de acero, en su estructura, y aluminio y madera en sus referentes figurativos, los cuales (los materiales) establecen un diálogo fluido interior entre la escultura, y que lo extrapola al espectador, animándolo a la reflexión e invitándolo al debate eterno del ser humano.

Esta tarde Madrid recibirá a 'La Roja'

Todo preparado en el escenario de Madrid Río


Madrid se volcará hoy con la Selección Española, flamante Campeona del Mundo de fútbol en Sudáfrica. Tras las visitas de la Selección a las altas instituciones del Estado, se ha diseñado un recorrido en autobús descubierto entre las 19.00 y 21.00 horas, aproximadamente, que pasará por Moncloa; Princesa; Plaza de España; Gran Vía; Plaza de Cibeles; Neptuno; glorieta y ronda de Atocha; ronda de Valencia; glorieta de Embajadores; ronda y Puerta de Toledo; Gran Vía de San Francisco; Bailén; Plaza de España; glorieta de San Vicente, y explanada del Puente del Rey.

Esta tarde Madrid recibirá a 'La Roja'
En la explanada del Puente del Rey, entre el río Manzanares y la Casa de Campo ya está montado el escenario de más de 250 metros cuadrados, y todo se encuentra preparado para recibir a los campeones. Al otro lado del río, una gigantesca explanada permitirá que muchos miles de madrileños puedan celebrar el éxito de 'La Roja'.

El Parque de la Arganzuela - julio 2010

El Parque de la Arganzuela - julio 2010 - pincha para verlo ampliado
El Parque de la Arganzuela es el más extenso de los proyectos que se van a ejecutar en el conjunto de Madrid Río, y su finalización está prevista para la primavera de 2011.

Por el momento ya podemos ver acabada la urbanización del paseo de Yeserías y de la parte más cercana, el paseo de plátanos de sombra que no se vio afectado por las obras de los túneles de la M-30.

El paseo de Yeserías ha sido remodelado con los mismos materiales que el resto del proyecto de Madrid Río, predominando el granito en losas grandes y en pequeños tacos. También podemos ver bancos de granito y madera y las mismas luminarias que jalonan la avenida del Manzanares en el margen derecho.

La Comunidad ofrece las últimas plazas de actividades de verano para jóvenes

Los jóvenes madrileños que lo deseen aún pueden solicitar plaza en las actividades de verano del extenso programa cultural y de ocio que la Comunidad de Madrid ha preparado para el ocio y la formación de los jóvenes en época estival.

Para los jóvenes de entre 14 y 17 años, el Gobierno regional ofrece hasta 714 estancias veraniegas, repartidas en 26 campamentos que se desarrollarán durante el mes de julio y la primera quincena de agosto. Aún quedan algunas plazas en las propuestas de multiaventura, cultura y medio natural en Navarra, rutas de montaña por los Picos de Europa, aventura y medio ambiente en el Delta del Ebro, iniciación a las artes en Toledo y albergue inglés en Villa Castora. Todas ellas tienen lugar en campamentos o albergues de Madrid y otras comunidades autónomas.

Para los más mayores, de entre 18 y 30 años, la oferta de actividades veraniegas propuestas por el Ejecutivo regional se amplía con las actividades del albergue juvenil Richard Schirrmann, en la Casa de Campo. Entre las aún disponibles figuran: fotografía digital, percusión, rakú (arte oriental), circo y malabares, técnicas de relajación, tai chi, creación de spots publicitarios, teatro de luz negra, land art, cuentos y relatos, cocinarte y capoeira.

domingo, 11 de julio de 2010

¡¡ Campeones del Mundo !!

¡¡ Campeones del Mundo !!
España ha conseguido su primer Mundial gracias a un gol de Iniesta a falta de cuatro minutos para el final de la prórroga. Hemos sufrido, pero al final podemos celebrar el triunfo español.

¡¡ Felicidades Campeones !!