miércoles, 14 de julio de 2010

Exposición "Habitar. 12 casas/12 historias" en Villanueva del Pardillo

Del 12 de julio al 1 de agosto de 2010


El Centro Cultural Tamara Rojo de Villanueva del Pardillo acoge, hasta el 1 de agosto, la exposición "Habitar. 12 casas/12 historias", donde se muestra, entre otros aspectos, el origen, la adaptación o las técnicas de construcción de una casa. El visitante podrá ver diferentes maquetas con viviendas tradicionales y modernas. La muestra forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Si te llamas Ana, estás de suerte

También si tu nombre es Fernando, Elena, Jesús, Susana, Antonio, Laura, José, Silvia, o Alberto


Noches con nombre propioAna, estás de suerte, porque hay un bar de Madrid en el que mañana te invitarán a una botella de Albariño (más concretamente en el bar Quinta Esencia, en la calle Santa Engracia, 87), y es porque mañana, jueves 15 de julio, se celebra el cuarto día de la campaña “Noches con nombre propio” puesta en marcha por la Denominación de Origen Rías Baixas para promocionar el vino Rías Baixas Albariño en Madrid.

Tras la gran acogida de la pasada campaña, el número de locales se ha aumentado hasta alcanzar los 60 bares madrileños en los que celebrará esta iniciativa, durante las noches de los jueves del 17 de junio al 22 de julio.

La campaña, que se viene celebrando todos los jueves desde las 20:30 horas y hasta las 23:30 horas, y consiste, como en la edición anterior, en regalar una botella de este vino a todos los clientes cuyo nombre coincida con el adoptado por el local esa noche. Estas personas podrán compartir dicha botella con sus acompañantes.

Actividades julio-diciembre por el centenario de la Gran Vía

16 nuevas actividades


Actividades julio-diciembre por el centenario de la Gran Vía El éxito de la celebración del Centenario de la Gran Vía está rubricado por la alta participación de los madrileños: más de medio millón de personas han tomado parte en las 45 actividades programadas por el Ayuntamiento de Madrid con motivo de esta efeméride. A ello hay que añadir una importante repercusión mediática, ya que el acontecimiento ha generado casi 1.500 noticias y más de 500 millones de impactos en prensa, radios y televisiones de todo el mundo. "Ha sido posible gracias a la implicación de los madrileños, que hacen de Madrid una ciudad inquieta, moderna, dinámica y abierta", ha declarado el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, durante el acto en el que ha dado a conocer la programación prevista para el segundo semestre del año, que añade otras 16 nuevas actividades a las ya en marcha.

El alcalde ha traducido a euros la inversión publicitaria que hubiera sido necesaria para lograr tanta repercusión en los medios de comunicación: nada menos que 17 millones de euros, cuando el Ayuntamiento ha destinado poco más de 450.000 euros. "El coste de cada uno de los impactos informativos no alcanza ni siquiera el céntimo", precisó. También ha recordado que el Centenario de la Gran Vía ha traspasado las fronteras al ser noticia en Estados Unidos, Méjico, Brasil, Alemania, Canadá o Inglaterra. Redes sociales como Facebook han registrado más de 3.700 fans sólo en Alemania, Francia y Gran Bretaña; en Youtube ha sido visto en más de 123.000 ocasiones, y se han colgado más de 700 fotografías en Flickr.

Becados 250 jóvenes para que aprendan idiomas en el extranjero este verano

Para estudiantes de ESO, Universidad o Escuela de Idiomas


Becados 250 jóvenes para que aprendan idiomas en el extranjero este verano
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha entregado las becas de idiomas que permitirán a 250 madrileños de entre 17 y 22 años viajar a Reino Unido, República de Irlanda, Francia y Alemania para aprender inglés, francés y alemán. 'Hablamos tu idioma' facilita a los jóvenes el estudio de idiomas de julio a septiembre, para favorecer su inserción sociolaboral y fomentar su movilidad.

Las 250 becas, cuya cuantía asciende a 1.920 euros por curso y alumno, están dirigidas a estudiantes que cursan estudios de inglés, francés o alemán en centros escolares de Educación Secundaria, en la Universidad o en la Escuela Oficial de Idiomas. Estas ayudas -200 para estudiar inglés, 25 para francés y 25 para alemán- se conceden en concurrencia competitiva atendiendo a criterios de rendimiento académico, teniendo en cuenta tanto el expediente del alumno en general como los conocimientos que posee de la lengua extranjera para la que se solicita la beca.

Servicio gratuito de arbitraje en el Plan Alquila

Los propietarios de viviendas lo tienen más fácil si quieren alquilar sus casas en la Comunidad de Madrid. A través del Plan Alquila tienen a su disposición un servicio gratuito de arbitraje, lo que les da una mayor seguridad jurídica cuando firman un contrato de arrendamiento. Gracias a esta iniciativa regional, pionera en España, sólo se han producido 62 demandas en los más de 20.000 contratos firmados desde 2008.

Open Air, cine al aire libre en gran pantalla en el parque Tierno Galván

Del 13 al 24 de julio de 2010


OPEN AIR es un evento basado en una oferta de ocio que reúne en un mismo lugar cine, música y hostelería, teniendo como eje principal la presencia de la mayor pantalla de cine al aire libre que existe en el mundo. Se ha celebrado ya en diferentes países del mundo como Australia, Sudáfrica, Austria, Suiza, Brasil, Portugal, Alemania.

Open Air: cine al aire libre en el parque Tierno Galván
Por primera vez, OPEN AIR se celebra en España, y más concretamente en exclusiva en Madrid, durante el mes de julio de 2010.

Cada día que dura el evento se proyecta una película diferente, y al finalizar la misma, los asistentes pueden permanecer en el recinto disfrutando de la música seleccionada por diferentes DJ´s. Asimismo disponen de puntos de comida y bebida, en diferentes áreas del recinto.

Las pasarelas de Matadero - julio 2010

En Madrid Río hay algunas pasarelas ya finalizadas hace meses, pero que todavía no están abiertas al público porque una de las dos zonas que conectan todavía se encuentra en obras. Es el caso de las dos pasarelas de Matadero.

Las pasarelas de Matadero - julio 2010Las pasarelas de Matadero - julio 2010
En la zona de Matadero, el equipo de arquitectos Mrío y el equipo de paisajismo West 8, dirigidos por Ginés Garrido y Fernando Porras diseñó las originales pasarelas de Matadero.

Las pasarelas, que unen ambos márgenes del río a la altura de cajero, están formadas por una estructura laminar de hormigón con forma de bóveda, de la que cuelga un tablero ligero mediante tensores. El trabajo de ingeniería es obra del equipo TYPSA, y la estructura de FHECOR Ingenieros, dirigidos por Hugo Corres.