lunes, 19 de julio de 2010

Nuevas publicaciones del Consorcio Regional de Transportes, julio 2010

Nuevas publicaciones del Consorcio Regional de Transportes, julio 2010 Con motivo de la celebración en Madrid del IX Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT), durante los pasados 7,8 y 9 de julio de 2010, el Consorcio Regional de Transportes ha presentado en su stand distintas novedades editoriales enfocadas a la difusión de información en los diversos segmentos del mundo del transporte público. Se incorporan nuevos contenidos, actualizaciones de datos y nuevos enfoques temáticos.

Además, se ha aprovechado para actualizar la imagen y el diseño de estas publicaciones, creando una nueva línea visual en los distintos soportes de comunicación, con estilo y sello propio, más transparente, cercano, directo y emocional, tanto en la línea de publicaciones como en el concepto publicitario. Se ha potenciado el empleo de elementos gráficos y mensajes que refuerzan la compresión de la actividad que desarrolla el Consorcio de Transportes de Madrid, manteniendo el estilo de siempre, donde prima la calidad de información, la imagen y la sencillez.

domingo, 18 de julio de 2010

Artistas destacados del 19 al 25 de Julio en Veranos de la Villa 2010

Plazas disponibles para el Campus Acuático Infantil de agosto en Puerta de Hierro

Plazas disponibles para el Campus Acuático Infantil de agosto en Puerta de HierroAunque sólo queda una semana para el inicio, todavía hay disponibilidad de plazas para el Campus Acuático Infantil con inglés en el Parque Deportivo Puerta de Hierro. Este campus tiene en el agua el elemento determinante para la práctica de múltiples actividades, juegos y deportes, con el objetivo de que los niños se sientan como en la playa. Para ello se está construyendo un recinto con arena especial, donde se realizarán juegos, actividades acuáticas y una variedad de deportes relacionados con el agua.

Este verano es posible disfrutar de la playa sin salir de Madrid. El Campus Acuático Infantil con inglés, que tendrá lugar durante la primera quincena de agosto, pretende el desarrollo de actividades que, habitualmente, se realizan en la playa pero en un ambiente menos caluroso. Las especiales características medioambientales que ofrece el Parque Deportivo Puerta de Hierro son idóneas para una práctica sin exposición directa al sol, especialmente para que los más pequeños puedan realizar los ejercicios y juegos en las mejores condiciones.

Un recinto deportivo con más de 7.000 m² de lámina de agua, grandes espacios con sombra, múltiples pistas y zonas deportivas y disponibilidad de técnicos especializados en los diferentes deportes hacen de Puerta de Hierro el lugar idóneo para la realización de actividades variadas. Por ello, se ha confeccionado un Campus Acuático, para niños de 6 a 11 años, donde diversión y agua son elementos esenciales. Con este motivo, se está construyendo un espacio con arena de playa de 700 m² para la realización de diversas actividades (voley, badminton, fútbol, juegos con arena, etc,..).

El objetivo es que los niños se diviertan con el agua. Las actividades acuáticas comprenden: natación, waterpolo, natación sincronizada, piragüismo, salvamento deportivo y múltiples juegos acuáticos. Todo ello para que los más pequeños encuentren un ambiente vacacional, pero sin olvidar el inglés como elemento necesario en su formación.

Todavía existen plazas libres, pudiendo realizarse la inscripción directamente en la oficina de la instalación deportiva. Las plazas serán otorgadas por riguroso orden de llegada.

Primera Noche Abierta en Triball el miércoles 21 de julio

El próximo miércoles 21 de julio todas las tiendas de triBall (zona comercial del triángulo de Ballesta, Madrid) permanecerán abiertas hasta las 12 de la noche, en una madrugada lúdica, festiva y llena de shopping. ¡¡Será la Primera Noche Abierta en Triball!!

Primera Noche Abierta en Triball el miércoles 21 de julio
Podrás equiparte para el verano con las mejores ofertas en moda, zapatos, bolsos, complementos, regalos… ¿Qué te parece conseguir prendas de temporada por 5 €, adquirir obras de arte desde 20 € o hacerte con un bolso por compra?

La Casa de Campo, declarada Bien de Interés Cultural

La Casa de Campo será declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Sitio Histórico por la Comunidad de Madrid, con el objetivo de proteger este espacio emblemático y evitar su futura degradación, protegiéndolo de posibles afecciones ambientales y urbanísticas que puedan alterar su singularidad o menoscabar sus valores paisajísticos.

Casa de Campo. El Cerro de la  Sartén
La Casa de Campo constituye el principal pulmón verde de Madrid y alberga numerosas actividades ligadas a su finalidad como lugar de recreo. A su valor ecológico y paisajístico se suma una importante carga histórica, materializada en significativos restos arqueológicos, un conjunto de edificaciones y obra civil de carácter histórico-monumental, testimonio de su etapa como Real Sitio y una amplia representación de arquitecturas contemporáneas de su etapa como parque público.

Festival Konect@rte en Chamberí

Neopercusión inaugura el II Festival Konect@rte
Organizado por la Junta Municipal de Chamberí con el apoyo del Ministerio de Cultura, el segundo concierto del festival Konect@rte tendrá lugar el próximo miércoles 21 de julio, a las 20.30 horas, en la Iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Manuel Silvela, 14). La entrada es libre hasta completar el aforo. La visión del pasado en el presente es el espíritu del recital en el que el grupo Neopercusión, junto al invitado Speculum, propondrá al público un viaje en el tiempo: Antiqvacusión, un acercamiento actual hacia obras vocales e instrumentales que trasladan a los siglos XII al XIX.

Neopercusión, la voz de un trío del siglo XXI, se une a Speculum, cinco artistas que reviven la música de los siglos XIII al XVIII. Polos aparentemente opuestos que, a través del lenguaje abierto y vital de la música, participarán en una experiencia única el día 21 de julio.

'Otras culturas, otros lugares. Colección Alcobendas', en Aranjuez

Una muestra que descubre la importante colección fotográfica de Alcobendas


La exposición, integrada en la Red de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad, Red Itiner, es una selección de 50 obras, de 24 autores, procedentes de la colección 'Géneros y tendencias', del Ayuntamiento de Alcobendas, que muestra parte de los fondos de esta compilación que, actualmente, está formada por 556 fotografías, de 121 fotógrafos españoles.

'Otras culturas, otros lugares. Colección Alcobendas', en Aranjuez
La muestra Otras culturas, otros lugares. Colección Alcobendas, podrá visitarse en el Centro Cultural Isabel de Farnesio de Aranjuez (c/ del capitán Angosto Gómez Castrillón, 39), hasta el día 16 de agosto. Estados Unidos, Senegal, Marruecos, Cuba, Perú, República Dominicana, Irlanda, Portugal o China son algunos de los países reflejados en los trabajos expuestos de la mano de los fotógrafos españoles: Ricky Dávila, Fernando Herráez, Xurxo Lobato, José Manuel Navia, Rafael Trobat, José Ramón Bas, Luis Asín, José Vicente Cubells, Juan Rodríguez, Javier Campano y Manuel Sonseca.

También se exhiben obras de Luis Baylón, Juan Manuel Castro Prieto, José María Mellado, Eduardo Nave, Margarita González, Félix Curto, Juan Manuel Díaz Burgos, Toni Catany, Isabel Muñoz, Fernando Maquieira, Álvaro Felgueroso, Alicia Estefanía y Ángel Sanz.