El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 19 de julio de 2010
Clásicos en Verano, programación del 21 al 25 de julio
El verano continúa y con él, el programa de Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid. En el siguiente vídeo te mostramos una selección de los espectáculos de la cuarta semana de conciertos en distintos municipios de la región, pero puedes consultar toda la programación en la web www.madrid.org/clasicosenverano.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Ocio y Cultura
Guía Turística "Madrid from american to american"
La guía Madrid: de Americano a Americano es una de las 44 medidas incluidas dentro del Plan USA, elaborado por el Ayuntamiento y presentado en marzo de este año. Este plan persigue conseguir una mayor cuota de mercado entre los visitantes americanos que llegan a Europa, aumentar su estancia y su consumo, y sobre todo hacer de la Ciudad de Madrid un destino aún más atractivo.
Para el diseño de este Plan, el Ayuntamiento ha contado con la colaboración de la Embajada Americana, el American Business Council, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España y la Cámara de Comercio España-Estados Unidos. También ha tenido el apoyo de la Fundación Consejo España-Estados Unidos y de las administraciones regional y central.
Tercera y última fase de las Obras del Museo de Historia
Estará abierto en 2011 tras su musealización
Alojado en lo que fue el antiguo Hospicio del Ave María y San Fernando, el edificio está formado por varias edificaciones, situadas alrededor del denominado Patio de la Fama. La crujía principal, la Capilla y la fachada fueron declaradas Monumento Histórico Artístico en 1919. Ahora, con una inversión de 18 millones de euros, el Museo de Historia va a contar con "unas instalaciones y unas prestaciones técnicas capaces de albergar colecciones de acuerdo a los estándares más exigentes". La superficie total se ha incrementado en un 35%, pasando de los 4.566 m2 a 6.129, mientras que la superficie expositiva ha crecido de 2.269 m2 a 3.051 m2.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Madrid
,
Obras e Infraestructuras
La Edad de Oro de la Alta Costura, exposición en el Museo del Traje
Del 16 de julio al 28 de noviembre de 2010
La Edad de Oro de la Alta Costura propone una revisión de esta aportación a partir de una selección de piezas de los grandes modistos de la costura española pertenecientes a la colección textil del sabadellense Antoni de Montpalau, en la que están representados diseñadores como Cristóbal Balenciaga, Pedro Rodríguez, Asunción Bastida, Carmen Mir, Santa Eulalia, Pedro Rovira, El Dique Flotante, Elio Berhanyer o Manuel Pertegaz, pero también otros nombres que, en la actualidad, son poco estudiados o permanecen en el olvido. Se propone así un conjunto procedente en su mayoría de Barcelona, pero también de ciudades como Madrid, San Sebastián o París, muy representativo de los principales componentes de la Cooperativa de Alta Costura Española y de su precedente inmediato en los años 20 y 30 del siglo pasado: el Salón del Arte del Vestir.
Etiquetas:
España
,
Exposiciones en Madrid
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Mejoras en la movilidad de Galapagar y El Escorial con obras en la M-505 y más autobuses
La Comunidad de Madrid va a mejorar la movilidad de los vecinos de El Escorial y Galapagar con la ampliación, a partir del próximo lunes, del servicio de dos líneas de autobús, una en cada municipio, y con diversas mejoras que acaba de concluir en la M-505, la carretera que comunica ambas localidades. Estos trabajos, que comenzaron en marzo con un plazo inicial previsto de seis meses, se han agilizado para que estuvieran finalizados en verano, cuando el tráfico de la zona se incrementa por los desplazamientos de muchos madrileños para disfrutar del buen tiempo en esta zona de la Sierra.
El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, ha supervisado los trabajos que se han realizado en la carretera y ha presentado las mejoras de las líneas interurbanas 632 y 661A, ambas con cabecera en el intercambiador de Moncloa y que dan servicio a Galapagar y El Escorial. Acompañaron al consejero, los alcaldes de ambos municipios, Antonio Vicente y Daniel Pérez.
Reforma del Intercambiador de Avenida de América - Inicio de la primera fase de las obras
La Comunidad de Madrid ha iniciado las obras de mejora del intercambiador de Avenida de América para que estas instalaciones proporcionen un servicio de calidad a los viajeros que utilizan diariamente esta infraestructura. Las obras se desarrollarán en dos fases, la primera de ellas, que se inicia hoy, está destinada a trabajos para mejorar la seguridad de los viajeros, ampliar el vestíbulo de metro para hacerlo más amplio y accesible; sustituir las escaleras mecánicas actuales por otras más amplias y rápidas; y mejorar las instalaciones de ventilación.

Pasarela del nudo de la Paloma - julio 2010
Hace un mes os avisábamos de los cortes que se iban a producir en la M-30 con motivo de la colocación del segundo tramo de la pasarela peatonal del Nudo de la Paloma, un nuevo tramo de más de 50 metros de longitud y 110 toneladas de peso, que había sido ensamblado en las inmediaciones de la obra. Aunque falta colocar el tercer tramo, hemos querido mostrarte cómo se encuentran las obras en la actualidad.


Con esta pasarela, la avenida de Burgos quedará conectada con la calle Serrano Galvache, y se solucionará la falta de conectividad que, hasta ahora y en este punto, había entre Chamartín y Ciudad Lineal.
Con esta pasarela, la avenida de Burgos quedará conectada con la calle Serrano Galvache, y se solucionará la falta de conectividad que, hasta ahora y en este punto, había entre Chamartín y Ciudad Lineal.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
M-30
,
Madrid
,
Obras e Infraestructuras
,
Pasarelas M-30
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)