miércoles, 21 de julio de 2010

Libro solidario 2010, pon tu libro en Bolivia

Más de 60.000 libros donados




La Comunidad de Madrid ha entregado más de 60.000 libros a 50 bibliotecas de Bolivia. Todos los ejemplares han sido donados por los madrileños en la campaña "Libro Solidario 2010", donde por primera vez han colaborado diferentes municipios de la región. Con esta iniciativa se facilita el acceso a la lectura a poblaciones de Latinoamérica con pocos recursos.

Remodelación de tres intersecciones y la mediana de la Ronda Oeste de Colmenar Viejo

Remodelación de tres intersecciones y la mediana de la Ronda Oeste de Colmenar Viejo
La Comunidad de Madrid ha concluido una serie de trabajos en la Ronda Oeste de Colmenar Viejo dirigidos a mejorar la seguridad vial de los vecinos del municipio y dotar a esta vía de unas infraestructuras cuyo mantenimiento requiere un menor consumo energético. Concretamente, el Gobierno regional ha remodelado tres intersecciones y la mediana de la carretera M-618 a su paso por el municipio, con una inversión de 266.000 euros.

El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, inauguró ayer las nuevas infraestructuras, una de las glorietas está dedicada al Sargento Joga, miembro de las FAMET (Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra) fallecido en 2005 en Afganistán, y que tuvo en Colmenar Viejo su primer destino. Esta rotonda cuenta entre sus elementos decorativos con un helicóptero cedido por el Ejército.

En el acto de inauguración, el consejero de Transportes, acompañado por el alcalde de Colmenar Viejo, José María de Federico, asistió al izado de bandera a cargo de los miembros de la FAMET y presidió un homenaje a los caídos.

XXVI Jornada Mundial de la Juventud - Convenio de colaboración municipal

Ruiz-Gallardón y Rouco Varela preparan los actos que se celebrarán en agosto de 2011


Convenio de colaboración municipal para la celebración de la XXVI Jornada Mundial de la Juventud
Cien mil voluntarios se preparan ya para colaborar en el desarrollo de la vigésimosexta Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Madrid en el mes de agosto del próximo año. Este gran encuentro internacional, que se organiza cada tres años con el objetivo de que cientos de miles de jóvenes se reúnan en el mismo lugar para intercambiar experiencias, es, en palabras del alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, "un acontecimiento de trascendencia excepcional, cuyo éxito requiere un esfuerzo igualmente extraordinario por parte de todos".

"Cada vez que Madrid es elegida para albergar un gran encuentro social, cultural, deportivo o empresarial, debemos sentirnos satisfechos por la confianza en nuestras posibilidades que esa elección conlleva", subrayó el alcalde en presencia del cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, con quien ha firmado un convenio de colaboración con vistas a la celebración de esa Jornada Mundial.

El alcalde ha resaltado la calidad de Madrid como ciudad abierta e integradora, lo que la convierte en marco adecuado para una cita tan importante como la que se anuncia para el verano de 2011. Diversas administraciones, instituciones y empresas respaldan el acontecimiento. El Ayuntamiento se ocupará de la planificación de todos los servicios públicos que van a verse involucrados.

Convenio de colaboración municipal para la celebración de la XXVI Jornada Mundial de la Juventud

Nuevo Centro de Recuperación de Animales Silvestres en Tres Cantos

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, inauguró ayer el mayor y más avanzado Centro de Recuperación de Animales Silvestres de España, situado en Soto de Viñuelas, en el término municipal de Tres Cantos, donde a partir de ahora se concentrará la gestión de la fauna silvestre de la región, sustituyendo así al que hasta la fecha existía en Buitrago de Lozoya.

Nuevo Centro de Recuperación de Animales Silvestres en Tres Cantos
Aguirre recorrió las instalaciones ubicadas en la Finca Monte Viñuelas, dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, un complejo multidisciplinar para la recogida diaria de fauna silvestre herida, su rehabilitación y posterior seguimiento de los animales ingresados, con capacidad para tratar al año unos 4.000 animales.

martes, 20 de julio de 2010

Encuesta de satisfacción con los talleres y cursos de formación en Ciudad Lineal

Esculturas de los alumnos en el CC San Juan Bautista


Durante la visita a la muestra que recoge las obras de los alumnos del taller de escultura del Centro Cultural San Juan Bautista, Manuel Troitiño, concejal de Ciudad Lineal, aprovechó para hacer balance de la encuesta de satisfacción que se ha realizado entre los usuarios de los talleres y cursos de formación que se imparten en los distintos centros culturales del distrito. La encuesta obedece al deseo de "conocer de forma veraz las valoraciones y necesidades de los usuarios".

Encuesta de satisfacción de los talleres y cursos de formación en Ciudad Lineal
La encuesta, que se ha realizado a través de 368 entrevistas, revela, por ejemplo, que las áreas que despiertan mayor interés son las artes plásticas (27%) y las técnicas de expresión corporal (24%), que a su vez constituyen la oferta más cuantiosa del distrito. La satisfacción de los usuarios queda patente. Con una valoración entre el 1 y el 5 (esta última sería la nota más alta), los contenidos de los talleres reciben un 4,80; la metodología de formación, un 4,45; las condiciones de los espacios donde se imparten, apartado que engloba limpieza, adecuación, accesibilidad y climatización, recibe un nota superior al 3,5; el profesorado, un 4, la misma nota que consigue la calidad del servicio.

5 quioscos-cafeterías en Madrid Río a principios de 2011

La promesa de dotar a Madrid Río de oferta hostelera se cumplirá la próxima temporada. Los 5 primeros quioscos —se prevé que antes de que finalice la legislatura se instalen unos 15— serán tres cafés y dos cafeterías que se distribuirán en dos grupos entre la zona norte y sur del río.

5 quioscos-cafeterías en Madrid Río a principios de 2011 - pincha para  ampliar la imagen
Los quioscos, sin embargo, llegan con varios meses de retraso. El Gobierno municipal preveía tener todo listo la pasada primavera e inaugurar los establecimientos en otoño. Pero sacar adelante el concurso para la concesión ha resultado más difícil de lo que las áreas implicadas (Urbanismo y Hacienda) esperaban.

Nuevo Centro Municipal de Salud de Usera

Prevención y promoción de la salud


Es un edificio de mil metros cuadrados, amplio y luminoso, con aparcamiento en superficie y con todo lo necesario para ofrecer la mejor atención a los usuarios. Es el nuevo Centro Municipal de Salud (CMS) de Usera, ubicado en la c/ Avena esquina a c/ Heno, que ha costado al Ayuntamiento de Madrid 2.632.000 euros y que hoy ha inaugurado el delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo.

Nuevo Centro Municipal de Salud de Usera

30 profesionales en plantilla


En el centro inaugurado hoy trabaja un equipo de más de 30 profesionales compuesto por médicos generales, ginecólogos, pediatra, psiquiatras, diplomados en enfermería, psicólogo, trabajador social, auxiliares sanitarios y personas de servicios y apoyo. Este equipo, subrayó el delegado, "tiene un gran conocimiento de las necesidades de salud del distrito, sabe muy bien el contexto en el que se desarrolla su trabajo, y está muy acostumbrado a buscar la participación de la comunidad, algo que forma parte esencial de la mencionada nueva Estrategia de Prevención y Promoción de la Salud".