sábado, 26 de marzo de 2011

Nuevo Portal regional del Voluntariado

El nuevo Portal del Voluntariado (www.madrid.org/voluntarios) busca promover y dar a conocer esta actividad solidaria, en cuyo desarrollo los madrileños llevan años destacando, tanto los 150.000 ciudadanos que ya efectúan esta actividad como las 1.000 organizaciones del sector y para aquellas personas que estén interesadas en convertirse en voluntarios.

Nuevo Portal regional del Voluntariado
Este espacio on line incluye diversos contenidos, como los recursos y acciones que la Comunidad lleva a cabo en materia de voluntariado, información sobre las entidades de acción voluntaria, los proyectos que se encuentran en desarrollo y que requieren de ayuda urgente o la legislación vigente referida a esta actividad.

El sitio actúa también como enlace entre las organizaciones solidarias y los ciudadanos interesados en el voluntariado, y sirve de marco para compartir experiencias entre las personas relacionadas con este ámbito. También facilita los accesos a otras páginas de interés relacionadas con el voluntariado o dedicadas, por ejemplo, a jóvenes o mayores, como el Portal de la Juventud y el del Mayor de la Comunidad.

Diversos voluntariados


Entre las actividades que el Gobierno regional realiza en esta materia, y que están contenidos en esta nueva web, se encuentra la red de 29 puntos de información de voluntariado, que incluye 32 municipios madrileños y cubre más del 95% de la población total.

A estos se suman el punto central de coordinación (situado en Agustín de Foxá, 31) y el que se halla en La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid. Además, el sitio ofrece información sobre la Escuela de Voluntariado de la Comunidad, que ofrece anualmente, más de 170 cursos gratuitos de formación en voluntariado por los que han pasado más de 15.000 alumnos, campañas o promoción del voluntariado juvenil.

Disfruta todo el día de la mejor gastronomía española en Madrid

Desde el mercado hasta la mesa, de primera hora de la mañana a altas horas de la madrugada... disfruta de los mejores platos de la gastronomía española en Madrid.

viernes, 25 de marzo de 2011

Reformas urbanas en Navarredonda y San Mamés, La Serna del Monte, y La Acebeda

El director general de Vivienda y Rehabilitación, Juan Van-Halen, ha inaugurado de la rehabilitación de la Plaza de la Constitución de Navarredonda y San Mamés, una actuación de mejora y recuperación de este espacio urbano que ha supuesto una inversión de más de 326.000 euros por parte del Gobierno regional.

Reformas urbanas en Navarredonda y San Mamés, La Serna del Monte, y La Acebeda
Una de las actuaciones enmarcadas dentro de los 219 proyectos que ha impulsado el Gobierno regional desde 2003 para la ejecución de obras de arquitectura en edificios singulares y espacios públicos de 91 municipios de la región, con una inversión que supera los 100 millones.

La rehabilitación de la Plaza de la Constitución de San Mamés ha supuesto una modificación de la pavimentación, la instalación de un nuevo mobiliario urbano e iluminación y la adecuación del espacio para separar el tráfico peatonal y rodado. Los trabajos se han acometido sobre 2.330 metros cuadrados.

El director general se ha desplazado después a La Serna del Monte, donde ha visitado los trabajos de mejora y adecuación de la Plaza de la Iglesia, que será rehabilitada con una inversión regional de casi 236.000 euros. También ha visitado La Acebeda para comprobar los trabajos de acondicionamiento del Camino de Braojos, un proyecto integral que supondrá una inversión regional de más de 278.000 euros para renovar este espacio.

El Conde Duque abrirá a los ciudadanos desde mayo a fin de año

Se ultima la reforma del gran centro cultural municipal


El Conde Duque abrirá a los ciudadanos desde mayo a fin de año
Cualquiera que se considere conocedor y amante de Madrid tendrá, sin duda, entre los primeros puestos de la lista de rincones emblemáticos de la ciudad el Conde Duque. Incrustado en pleno centro, en un barrio de calles estrechas, el antiguo cuartel sorprende por su imponente fachada, que anticipa un espacio de más de 58.000 m2. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, acompañado por la delegada de Las Artes, Alicia Moreno, y el concejal de Centro, José Enrique Núñez., realizó una visita a las obras que, en los próximo meses, tras su completa ejecución pondrá al servicio de madrileños y visitantes un espacio renovado, ampliado y con la clara vocación de custodiar la memoria de la ciudad y devolvérsela a los ciudadanos.

Inaugurada una nueva Escuela Infantil en el barrio de Arroyoculebro de Leganés

Inaugurada una nueva Escuela Infantil en el barrio de Arroyoculebro de Leganés
En los tres últimos años -entre 2008 y 2010- la Consejería de Educación ha entregado 38.682 becas a familias de Leganés, un 36,4% más que las 28.363 de la legislatura completa anterior (2004-2007), según ha detallado la consejera de Educación, Lucía Figar, durante la inauguración de una nueva Escuela Infantil en el barrio de Arroyoculebro, en el municipio.

Con este nuevo centro educativo el municipio contará el próximo curso con 115 nuevas plazas públicas de 0 a 3 años. La puesta en marcha de la Escuela Infantil ha supuesto una inversión regional de 1,4 millones a través del Plan Prisma.

La nueva Escuela Infantil, que cuenta con una superficie construida de 1.400 m², dispone de ocho aulas -dos para 0 a 1 años, tres para 1 a 2 años y 3 para 2 a 3 años- que ofertan 115 plazas públicas nuevas de 0 a 3 años para Leganés. Este centro se suma a otras 14 existentes en este municipio -diez Escuelas Infantiles y cuatro Casas de Niños-.

'Cien Elementos del Patrimonio Industrial en España', exposición en la Real Fábrica de Tapices

Del 22 de marzo al 27 de abril de 2011


Hasta el 27 de abril se podrán ver en la Real Fábrica de Tapices, la muestra Cien Elementos del Patrimonio Industrial en España, entre los que se encuentran seis enclaves madrileños: la Real Fábrica de Tapices, el Lagar y las Bodegas del Real Cortijo de San Isidro, el Conjunto Hidráulico del Canal de Isabel II, la Fábrica de Cervezas el Águila, el Metro de Madrid y el Conjunto Urbano-Industrial de Nuevo Baztán.

'Cien Elementos del Patrimonio Industrial en España' exposición en la Real Fábrica de Tapices
La exposición, de acceso gratuito, se compone de 100 paneles, a los que se han sumado objetos históricos originales relacionados con los seis elementos madrileños mencionados,como un tapiz de 1981 realizado a partir de cartones originales de Goya o una maqueta de 1929 del conjunto hidráulico del Canal de Isabel II.

Crece el turismo de la Comunidad de Madrid en Febrero

Con un aumento de casi 19.000 turistas respecto al mismo mes de 2010

Crece el turismo de la Comunidad de Madrid en Febrero
Madrid recibió el pasado mes de febrero 732.079 viajeros, 18.886 turistas más que en el mismo mes del 2010, lo que supone un incremento del 2,7%, según datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística -INE-. El aumento se produce tanto en nacionales como internacionales y en el primer caso la subida es de 4.950 visitantes más -en total 451.922 turistas-.

En el caso de los visitantes extranjeros se han registrado 13.936 viajeros más, con un total de 280.157 turistas. En cuanto a las pernoctaciones que los turistas han realizado en los establecimientos hoteleros de la región, el incremento ha sido de más del 3% con un total de 1.347.156 y 39.520 noches de hotel más en febrero respecto al mismo mes de 2010.

Las realizadas por los turistas nacionales han subido casi el 2% con un total de 763.915 pernoctaciones y las de los extranjeros se han incrementado en el 4,8% con 26.700 noches de hotel más y un total de 583.240 pernoctaciones.

Crece el turismo de la Comunidad de Madrid en Febrero
En el acumulado del año, la Comunidad ha registrado un total de 1.428.472 turistas -un 5,07% más que el año anterior-. Del total de turistas, 880.189 eran nacionales y 548.283 extranjeros. En el caso de los turistas foráneos, la subida ha sido del 6% y por lo que respecta a los nacionales, el incremento ha llegado al 4,5%.

En cuanto a las pernoctaciones, las registradas en la región madrileña a lo largo de los dos primeros meses de año ha sido de 2.659.288, un 6,04% más que en 2010. Tanto las noches de hotel efectuadas por el turismo nacional y extranjero han subido el 6% en la región, registrándose 1.497.150 pernoctaciones por nacionales y 1.162.137 por extranjeros.

Puedes leer más artículos sobre el turismo madrileño en la etiqueta "Turismo"