El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 28 de agosto de 2011
La exposición fotoCAM 2010 recala en San Martín de la Vega
La exposición fotoCAM 2010 viaja hasta finales de año por 14 municipios de la región. La muestra ofrece una selección con las mejores imágenes periodísticas realizadas por los reporteros gráficos de los medios de comunicación nacionales. Del 25 de agosto al 12 de septiembre podrás disfrutar de ella en el Centro Cívico Cultural Pablo San Martín de la Vega.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Municipios
Certificación ISO para todas las estaciones regionales medidoras de la calidad del aire
La Comunidad ha obtenido la certificación internacional certificación ISO 9001:2008 para todas sus estaciones medidoras de la calidad del aire distribuidas por la región, según ha explicado la directora general de Evaluación Ambiental, Guillermina Yanguas, durante su visita al Centro de Calidad del Aire, ubicado en Alcobendas.
Para conseguir esta certificación internacional, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio encargó en 2010 una auditoría externa por parte de Bureau Veritas Certificación que concluyó satisfactoriamente por lo que se obtuvo el certificado de calidad BVC con validez de tres años.
Para conseguir esta certificación internacional, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio encargó en 2010 una auditoría externa por parte de Bureau Veritas Certificación que concluyó satisfactoriamente por lo que se obtuvo el certificado de calidad BVC con validez de tres años.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
sábado, 27 de agosto de 2011
El Centro Casino de la Reina acoge el Rapeadero de Lavapiés
La música como vehículo para, además de aprender a componer y a tocar, trabajar en grupo, asumir responsabilidades, fomentar la integración. Con ese objetivo nació el Rapeadero de Lavapiés, ubicado en el Casino de la Reina y centro de reunión los sábados de 18.00 a 20.30 horas para los más de 200 jóvenes que han participado en la experiencia y que la han convertido en un mapamundi en el corazón de Madrid (Calle Casino 3). Por allí han pasado jóvenes de muchas nacionalidades: Senegal, Brasil, Mali, Camerún, Guinea, Marruecos, España, Ecuador, Bolivia, EEUU., República Dominicana, Cuba, Venezuela, Colombia, Francia, India,...
El Rapeadero es una actividad periódica del Servicio de Dinamización Vecinal del Plan Madrid de Convivencia Social e Intercultural del Ayuntamiento de Madrid. Su objetivo es promover las relaciones de convivencia entre la población madrileña, inmigrante y autóctona. Se trata de impulsar las relaciones ciudadanas de manera armoniosa y enriquecedora para todos los vecinos, con independencia de su lugar de origen, cultura, religión ideología o raza. Su puesta en marcha ha servido para crear y afianzar las redes sociales entre colectivos juveniles del distrito de Centro.
El Rapeadero es una actividad periódica del Servicio de Dinamización Vecinal del Plan Madrid de Convivencia Social e Intercultural del Ayuntamiento de Madrid. Su objetivo es promover las relaciones de convivencia entre la población madrileña, inmigrante y autóctona. Se trata de impulsar las relaciones ciudadanas de manera armoniosa y enriquecedora para todos los vecinos, con independencia de su lugar de origen, cultura, religión ideología o raza. Su puesta en marcha ha servido para crear y afianzar las redes sociales entre colectivos juveniles del distrito de Centro.
Etiquetas:
Jóvenes
,
Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
Traición, en el Teatro Español
Del 2 al 25 de septiembre de 2011
Traducción, versión y dirección: María Fernández Ache
Con: Will Keen, Alberto San Juan, Cecilia Solaguren
Escenografía y vestuario: Ikerne Giménez
Sonido: Mariano García
Iluminación: Marino Zabaleta
Fotografía y diseño: Javier Naval
Una producción de Asamblea de Traidores
Lugar: Teatro Español. Sala Pequeña - C/Principe, 25. Madrid
Fecha: Del 2 al 25 de septiembre de 2011
Horario: De martes a domingo 21:00 horas. Duración 95 min. aprox.
Precio: Entradas 16 €, martes y miércoles 12 €.
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
El nuevo acceso a Alcalá de Henares desde la M-300 estará listo en 2012
Previsto para primavera de 2012
La Comunidad va a descongestionar el acceso a Alcalá de Henares desde la M-300, mediante la sustitución del actual enlace por un nuevo acceso a distinto nivel mucho más fluido y seguro para los 45.000 conductores que lo utilizan cada día. Este acceso se encuentra muy saturado por la alta intensidad de circulación que presenta, tanto de turismos como de camiones.
El consejero de Transportes e Infraestructuras, Antonio Beteta, ha visitado las obras de construcción de este nuevo acceso, que se encuentran muy avanzadas y estarán concluidas el año que viene. Los trabajos consisten en la construcción de un paso superior que desviará la actual carretera M-300 hacia el sur, evitando el paso por la Glorieta de Arganda.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
Comunidad de Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Madrid Río en septiembre: MTV Madrid Beach Festival y tres visitas guiadas
El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, ha realizado en bicicleta una de las visitas guiadas del Patronato de Turismo de Madrid. En el recorrido, el delegado ha estado acompañado por los responsables de MTV España, que han aprovechado para enseñar las zonas donde se celebrará -del 1 al 3 de septiembre- el MTV Madrid Beach Festival. Villanueva ha explicado que a lo largo de este verano, y hasta finales de septiembre, el Patronato de Turismo de Madrid ofrece 3 novedosas visitas guiadas dentro del programa Descubre Madrid, adecuadas a todos los perfiles de visitantes y que combinan cultura, ocio y deporte.
Etiquetas:
Madrid
,
Madrid Río Manzanares
,
Música
,
Ocio y Cultura
,
Turismo
El nuevo servicio de Autobús turístico 'Madrid City Tour' empieza el 1 de septiembre
A partir del 1 de septiembre se ofrece un nuevo servicio de autobús turístico en la ciudad de Madrid que realiza las dos rutas actuales (Madrid histórico y Madrid moderno), con un itinerario ampliado hasta la nueva zona de Madrid Río y el área de Moncloa, en la primera de las rutas, y a las Cuatro Torres y a la Plaza de toros de Ventas, en la otra.
Se facilitan audioguías en 14 idiomas: español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, japonés, holandés, chino, árabe, catalán, euskera y gallego. Además existen dos canales con información adaptada al público infantil en español e inglés.
Los vehículos incorporan los últimos avances en materia de eficiencia energética.
De noviembre a febrero: de 10 a 18 horas (frecuencia: 14-15 minutos)
De marzo a octubre: de 9 a 22 horas (frecuencia: 8-9 minutos)
Se facilitan audioguías en 14 idiomas: español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, japonés, holandés, chino, árabe, catalán, euskera y gallego. Además existen dos canales con información adaptada al público infantil en español e inglés.
Los vehículos incorporan los últimos avances en materia de eficiencia energética.
Horario
De noviembre a febrero: de 10 a 18 horas (frecuencia: 14-15 minutos)
De marzo a octubre: de 9 a 22 horas (frecuencia: 8-9 minutos)
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)