sábado, 29 de octubre de 2011

Los modelos de Abercrombie & Fitch en Madrid

Los modelos de Abercrombie en Madrid
Con motivo de la apertura de la primera tienda de Abercrombie & Fitch en España el próximo jueves 3 de noviembre, que estará situada en la Plaza del Marqués de Salamanca de Madrid, 101 modelos traídos de otras boutiques del resto del mundo han animado a todos los fans madrileños a dar la bienvenida a la marca.

Modelos sexys, cuerpos 10 y torsos perfectos, que buscan atraer a un público juvenil (y no tan juvenil) para conseguir repetir el éxito de la cadena en otras ciudades como Londres o Nueva York.

En el interior del local los jóvenes madrileños podrán escuchar música a todo volumen, contemplar a los modelos paseándose por la tienda, fotografiarse con ellos... y si la luz tenue se lo permite, comprar algún polo o camiseta a precios que para muchos serán prohibitivos.

Los modelos de Abercrombie en Madrid
Después de este acto pre-inaugural yo me pregunto...

¿Por qué no han sacado a pasear a las "Chicas Abercrombie" ?
¿Es que les daba miedo la reacción de las feministas españolas?


Fotos del Facebook de Abercrombie & Fitch

Evitar daños estructurales e inundaciones por las intensas lluvias

Evitar daños estructurales e inundaciones por las intensas lluvias. Fuente: lavanguardia.com La Comunidad aconseja tomar medidas ante las primeras lluvias para evitar daños estructurales e inundaciones. Recuerda una serie recomendaciones sobre la forma de enfrentarse a las condiciones meteorológicas adversas propias de la época, como las lluvias, que pueden ocasionar consecuencias para los ciudadanos.

Después de los meses de verano, las cañerías y desagües de las casas y garajes pueden encontrarse atascados por hojas, ramas y restos que hayan caído en este tiempo. Por este motivo, es aconsejable revisar los canalones superiores de las viviendas, bajantes de agua y sumideros para evitar que, en caso de lluvia, el agua no encuentre salida y se ocasionen estancamientos.

En caso de precipitaciones persistentes, cuando la vivienda se encuentre en sótanos, pisos bajos, tenga una azotea al descubierto o cuente con un lugar donde pueda almacenarse agua es conveniente disponer de una pequeña bomba de achique, que permita salir del paso mientras se estabiliza la situación o llegan los bomberos para evacuar el hidrante.

Programa regional para la recuperación del milano real

Programa regional para la recuperación del milano real Ya se ha procedido a la suelta de un milano real anillado y equipado con transmisor por satélite en las proximidades de las Cárcavas del río Perales en la ZEPA “Encinares de los Ríos Alberche y Cofio”, donde se está llevando a cabo un programa de recuperación de este ave que está dando buenos resultados en la Comunidad de Madrid.

Se trata de un ejemplar de Milano real (Milvus milvus) que recogió el Equipo de Rescate de GREFA, el pasado mes de julio, tras caer en un jardín particular en el municipio de Serranillos del Valle. El animal se encontraba en un estado grave de desnutrición, además presentaba una luxación en un hombro, debido probablemente a la caída.

Rápidamente fue ingresado en el Hospital de Fauna que GREFA tiene en la localidad de Majadahonda, donde fue estabilizado. Tras un período en observación, donde se consiguió recuperar su condición corporal ha sido tratado mediante técnicas de fisioterapia y musculación en voladeros hasta conseguir un vuelo perfecto.

¿Qué quieres hacer de mayor? Múltiples actividades en toda la región



Los 32 centros de mayores de la Comunidad de Madrid ofrecen a sus 362.000 socios un programa de talleres y actividades intelectuales o físicas. El objetivo de estas más de 160 iniciativas es el de fomentar tanto la vida autónoma como el desarrollo personal de sus destinatarios. La oferta incluye tanto actividades deportivas, como culturales y de ocio. Para más información consultar en la web www.madrid.org

viernes, 28 de octubre de 2011

XVIII Fiesta de la trashumancia: 3.000 ovejas y vacas por el centro el domingo 30 de octubre

XVIII Fiesta de la trashumancia: 3.000 ovejas y vacas por el centro el domingo 30 de octubre Las calles de la ciudad retoman por unas horas, durante este fin de semana, su uso tradicional como vía pecuaria, recordando las rutas trashumantes de ganado que cruzaban Madrid. El Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino colaboran en la celebración de la 18ª edición de la Fiesta de la Trashumancia.

Se trata de un acto simbólico que pretende revindicar la trashumancia como una forma de ganadería extensiva y sostenible, estrechamente vinculada a valores culturales, ecosistemas y paisajes característicos de la península.

Desde las 10 de la mañana del domingo, un rebaño formado por 3.000 ovejas y vacas acompañadas de pastores, saldrá desde la Casa de Campo, cruzará por el Puente de Segovia, y continuará por la calle Mayor y de Alcalá hasta la plaza de Las Ventas, donde llegarán alrededor de las 15 horas.

En la Plaza de la Villa representantes del Ayuntamiento, Ministerio y pastores escenificarán la entrega de maravedíes, tradicional pago que se realizaba por el paso del ganado a través de la ciudad.

Paralelamente, mañana sábado, 29 de octubre, en la explanada de Madrid Río, entre el Puente del Rey y el Puente de Segovia, tendrá lugar una exhibición de perros pastores y esquileo, actividades culturales asociadas a la trashumancia.

Instalación y mantenimiento de la Señalización especial para aumentar la seguridad vial

Instalación y mantenimiento de la Señalización especial para aumentar la seguridad vial Señalización escolar; luminosa en los pasos de peatones; para puntos singulares como hospitales, centros de tercera edad y polideportivos; de control de velocidad por radar... No está recogida en el Reglamento de Circulación, pero es imprescindible para la seguridad vial ya que proporciona una información complementaria a la de la señalización contemplada en la normativa. El Gobierno de la Ciudad de Madrid acaba de prorrogar el acuerdo para el suministro, instalación, mantenimiento y conservación de esta señalización especial, por un importe de 4,8 millones de euros para los dos próximos años.

El Ayuntamiento formalizó este convenio en 2009 (con vigencia hasta el próximo 30 de noviembre) y el balance no puede ser más positivo, tanto para la seguridad vial como para la gestión del tráfico. Se ha atendido la mayoría de las peticiones vecinales directas y las realizadas por las Juntas de Distrito. Entre las actuaciones realizadas figuran medidas de calmado del tráfico; instalación de pasos de peatones más visibles y seguros; señalización especial en las proximidades de centros de alta presencia peatonal (centros deportivos, centros de la tercera edad, ambulatorios...); señalización escolar, y las reservas para el estacionamiento de vehículos motorizados de dos ruedas.

Boadilla del Monte estrena nuevo sistema de recogida y reciclado de aceite doméstico

Punto Limpio con certificado de gestión ambiental ISO 14001


La directora general de Evaluación Ambiental, Guillermina Yanguas, ha visitado el nuevo sistema de recogida y reciclado de aceite doméstico en el casco urbano de Boadilla.

Boadilla del Monte estrena nuevo sistema de recogida y reciclado de aceite doméstico
El Punto Limpio cuenta con el certificado de gestión ambiental ISO 14001 y en el primer semestre de 2011 ha incrementado en un 23% el número de usuarios. El 70% de los municipios de más de 1.000 habitantes tienen al menos una instalación de este tipo.