El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 11 de enero de 2012
Conoce el reformado Mercado de Moratalaz
En la calle Cañada 17 se encuentra el Mercado Municipal de Moratalaz.
Este mercado fue rehabilitado en 2010. Con una inversión de 2,4 millones de euros, se creó un núcleo de comunicación compuesto por dos nuevas rampas mecánicas y un nuevo ascensor que comunica la planta baja con la primera. La reforma integral abarcó todo el aspecto exterior del centro, desde los muros, la cristalería hasta la cartelería. Se adecuaron las medidas de protección contra incendios a la normativa actual para que el Mercado sea mucho más seguro para comerciantes y clientes.
Etiquetas:
Centros Comerciales de Madrid
,
Comercio
,
Madrid
Cómo aparcar cómodamente tu coche y llegar rápido al Hospital Ramón y Cajal
Evita formar atascos a las puertas del aparcamiento público y de personal
A primera hora de la mañana se suelen formar grandes retenciones en los alrededores del Hospital Ramón y Cajal. La causa suele ser la enorme cola de vehículos que se quedan esperando a que haya una plaza libre en el aparcamiento. Existen soluciones para evitar tirar el tiempo y el dinero dando vueltas. Además con los atascos se perjudica seriamente el tránsito de autobuses de la zona (líneas EMT 125 y 135).
Pues bien, existe una parada de Cercanías-Renfe junto al complejo hospitalario correspondiente a las líneas C3, C7 y C8. Tiene paso frecuente de trenes que te dejarán cómodamente en la puerta. Para aparcar el coche es interesante dejarlo en Pitis, a una sola parada del Ramón y Cajal, en sólo 5 minutos, con aparcamiento numeroso y gratuito. Pitis además tiene correspondencia con la línea 7 de Metro. El coste del billete sencillo te saldrá por 1,35 euros ida que sumada a la vuelta son 2,70 euros. ¿Sabes cuánto te sale el minuto en el aparcamiento? ¿sabes cuánto gastas de gasolina esperando en el atasco?
Calcula el trayecto y consulta los horarios en Cercanías
Nuevo plano de Cercanías, edición geográfica. Septiembre de 2011
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Madrid
,
Movilidad
Nombres para 4.571 paradas de autobús
Se usarán las denominaciones más populares de cada zona
El Ayuntamiento de Madrid está estudiando los posibles nombres que dará a las 4.571 paradas de autobús que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) tiene repartidas por toda la capital, del mismo modo que ya sucede en otras capitales europeas como Londres o París, según ha informado un portavoz de la compañía.
El proyecto, anunciado en la última campaña electoral, pretende dar "una denominación corta e inequívoca" a cada parada, eligiendo nombres que estén "unívoca y directamente relacionados con la zona en la que se halla cada parada": estaciones de Metro, tren o cercanías; plazas, puntos de interés...
Remodelación de la travesía de El Berrueco en las carreras M-131 y M-127
La Comunidad ha iniciado las obras de remodelación de la travesía de El Berrueco en las carreras M-131 y M-127 para mejorar la circulación en el interior del núcleo urbano. La actuación, que estará lista en primavera, cuenta con una inversión de 223.000 euros y beneficia no sólo a los vecinos de El Berrueco, sino también a los de La Cabrera, Lozoyuela, Torrelaguna y Puentes Viejas.

Las obras consisten en la reparación del firme existente y su sustitución por una nueva capa de rodadura, la reordenación de las zonas de aparcamiento existentes y la construcción de nuevas aceras a las que se les realizará los rebajes correspondientes para anular las barreras arquitectónicas, mejorando así la seguridad vial en la zona.
Estas obras de acondicionamiento se enmarcan dentro de los trabajos de conservación de carreteras que el Gobierno regional realiza a lo largo del año en toda la red regional para evitar que el desgaste propio del uso afecte a la seguridad de la circulación y para adaptar las carreteras a las crecientes demandas de movilidad de los ciudadanos.En este sentido,la Comunidad continuará en 2012 con las obras de conservación de las carreteras tras los buenos resultados obtenidos, los accidentes mortales se han reducido en más de un 67% desde 2001.
Las obras consisten en la reparación del firme existente y su sustitución por una nueva capa de rodadura, la reordenación de las zonas de aparcamiento existentes y la construcción de nuevas aceras a las que se les realizará los rebajes correspondientes para anular las barreras arquitectónicas, mejorando así la seguridad vial en la zona.
Estas obras de acondicionamiento se enmarcan dentro de los trabajos de conservación de carreteras que el Gobierno regional realiza a lo largo del año en toda la red regional para evitar que el desgaste propio del uso afecte a la seguridad de la circulación y para adaptar las carreteras a las crecientes demandas de movilidad de los ciudadanos.En este sentido,la Comunidad continuará en 2012 con las obras de conservación de las carreteras tras los buenos resultados obtenidos, los accidentes mortales se han reducido en más de un 67% desde 2001.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Obras e Infraestructuras
martes, 10 de enero de 2012
Centro de Operaciones de Mantenimiento y Motorización de Instalaciones y Telecomunicaciones (COMMIT) del Metro
Metro de Madrid apuesta por la modernización y la tecnología de vanguardia en su Centro de Operaciones de Mantenimiento y Motorización de Instalaciones y Telecomunicaciones (COMMIT), que gestiona actualmente las incidencias en los más de 100.000 equipos que conforman la infraestructura, telecomunicaciones y sistemas informáticos de la red del suburbano
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Metro
Conoce el Mercado de Prosperidad en la calle López de Hoyos
En la calle López de Hoyos 81 se encuentra el Mercado Municipal de Prosperidad.
Este mercado está pendiente de una reforma integral.
Etiquetas:
Centros Comerciales de Madrid
,
Comercio
,
Madrid
239 huertos en alquiler de la Comunidad de Madrid en el Centro de Educación Ambiental Caserío de Henares
La Comunidad promueve un ocio saludable y basado en el medio natural poniendo a disposición de los madrileños pequeños huertos, que se encuentran dentro del Parque Regional del Sureste, en concreto, en el Centro de Educación Ambiental Caserío de Henares (mapa). El Gobierno autonómico lleva ofertando desde el año 1988 estos terrenos, y desde entonces ya han tenido lugar once convocatorias públicas.

La presidenta, Esperanza Aguirre, ha visitado uno de esos 239 huertos didácticos de 250 metros cuadrados cuya explotación cede en arrendamiento la Comunidad a ciudadanos empadronados en San Fernando de Henares, Coslada, Torrejón de Ardoz, Mejorada del Campo o Alcalá de Henares. Cada hortelano, que paga 15 euros mensuales por su huerto, puede disponer del terreno por un periodo de 3 años. Los huertos incluyen una caseta para herramientas y sistema de riego. También se alquila estas parcelas a instituciones o asociaciones sin ánimo de lucro que cuenten con programas de actuación social o de interés ambiental.
La presidenta, Esperanza Aguirre, ha visitado uno de esos 239 huertos didácticos de 250 metros cuadrados cuya explotación cede en arrendamiento la Comunidad a ciudadanos empadronados en San Fernando de Henares, Coslada, Torrejón de Ardoz, Mejorada del Campo o Alcalá de Henares. Cada hortelano, que paga 15 euros mensuales por su huerto, puede disponer del terreno por un periodo de 3 años. Los huertos incluyen una caseta para herramientas y sistema de riego. También se alquila estas parcelas a instituciones o asociaciones sin ánimo de lucro que cuenten con programas de actuación social o de interés ambiental.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)