sábado, 14 de enero de 2012

Nuevo Plan Renove de Alumbrado Exterior de la Comunidad de Madrid

Prevé la sustitución de unos 30.000 puntos de luz


Nuevo Plan Renove de Alumbrado Exterior de la Comunidad de Madrid El Plan Renove de Alumbrado Exterior, tiene como objetivo la modernización y la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de alumbrado exterior de los municipios de la región. Se otorgan incentivos que facilitan la sustitución de las bombillas más antiguas por otras más eficientes o la renovación de las instalaciones que supongan una disminución de la potencia instalada.

Esta medida, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros a través del convenio suscrito con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), estará vigente hasta el 1 de octubre de 2012 o hasta el agotamiento de los fondos asignados al Plan. Se prevé que se puedan sustituir unos 30.000 puntos de luz en la región. No podrán acogerse al Plan Renove las instalaciones realizadas a través de una empresa de servicios energéticos y, en el caso de instalaciones de titularidad municipal, los Ayuntamientos de más de 25.000 habitantes.

Según los últimos estudios realizados, en muchos casos el alumbrado público representa hasta el 60% del consumo eléctrico de los ayuntamientos, de ahí la importancia de la adopción de medidas de ahorro y eficiencia energética para su reducción. Este consumo se debe normalmente al diseño del alumbrado y a la antigüedad de muchas instalaciones, lo que supone un aprovechamiento poco eficiente de la energía y unos elevados niveles de contaminación lumínica.

viernes, 13 de enero de 2012

Cambio en el itinerario de la línea 511 de Autobuses Interurbanos en el Ensanche Sur de Alcorcón

Cambio en el itinerario de la línea 511 de Autobuses Interurbanos en el Ensanche Sur de Alcorcón
Desde el sábado 14 de enero de 2012, la línea interurbana 511, “Madrid (P. Pío) – Alcorcón (por Parque Lisboa)”, modificará su itinerario en el Ensanche Sur de Alcorcón, con el fin de adecuarse a los crecimientos urbanos que han tenido lugar en el mismo y en función de las ocupaciones de viviendas registradas.

A partir de la fecha indicada, y desde la calle de los Institutos hasta el final de la línea, ésta discurrirá por la Avenida del Primero de Mayo y seguirá por la calle Picasso hasta la intersección de la misma con la calle Los Robles.

En sentido contrario –es decir, con inicio del viaje en Alcorcón– la línea iniciará su recorrido en la calle Los Robles para continuar por calle Picasso y por Avenida del Primero de Mayo hasta la calle de los Institutos, en donde recuperará su itinerario habitual.

Conoce el Mercado de Jesús del Gran Poder en Usera



En la calle Jesús del Gran Poder 30 del barrio Moscardó se encuentra el Mercado Municipal de Jesús del Gran Poder.

Ayuntamiento y Comunidad de Madrid tendrán un stand conjunto en FITUR 2012

FITUR 2012El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid organizan por primera vez de forma conjunta el expositor de más de 2.000 metros cuadrados de superficie con el que acudirán a la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), que tendrá lugar del 18 al 22 de enero. Esta cita de turismo es la más importante que se celebra en España, y está posicionada entre las dos primeras del mundo, junto a la ITB de Berlín.

La colaboración de ambas instituciones públicas y la organización conjunta del estand, dentro del actual escenario de restricción presupuestaria, ha permitido reducir los costes, puesto que tanto la Comunidad como el Ayuntamiento han reducido un 20% el espacio que tenían en la feria.

La presencia en FITUR tiene como objetivo la promoción, tanto nacional como internacional, del turismo madrileño, como palanca eficaz en el desarrollo y competitividad de la actividad empresarial. Por ello, el estand, situado en el pabellón 9 de IFEMA, primará el aspecto comercial de la feria, y se centrará en tres grandes productos: cultura, compras y gastronomía.

Ayuntamiento y Comunidad de Madrid estarán en un stand conjunto en FITUR
Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es

Tratamiento de patologías de la mano con cirugía mínima en el Hospital Gregorio Marañón

Este programa desarrollado por traumatólogos del Hospital Gregorio Marañón es pionero en el mundo, se hacen incisiones inferiores a un milímetro, que evitan cicatrices de hasta 30 centímetros como ocurría con la cirugía convencional. Con este programa los pacientes no precisan puntos de sutura, la mayoría no sufren dolor tres días después de la operación, y logran una recuperación funcional y una reincorporación laboral muy rápida.

Tratamiento de patologías de la mano con cirugía mínima en el Hospital Gregorio Marañón
Los traumatólogos de esta unidad guiados por un ecógrafo, visualizan la lesión a través de la piel, permitiendo abordar aproximadamente el 80% de las patologías de la mano mediante intervenciones de cirugía ultra mínimamente invasiva. Todo ello sin necesidad de abrir la palma de la mano como se suele hacer en la cirugía convencional. Con este innovador programa el paciente es dado de alta el mismo día de la intervención y no requiere ningún cuidado especial en el postoperatorio. Ya han sido intervenidos más de 500 pacientes.

Inaugurado el nuevo polideportivo en Villanueva de Perales

El vicepresidente y consejero de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, Ignacio González visitó el nuevo pabellón polideportivo de Villanueva de Perales, gracias a las inversiones del Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA) 2008-2011, una nueva área deportiva y recreativa de 1.686 metros cuadrados, para la realización de múltiples actividades, tanto al aire libre como a cubierto.

Inaugurado el nuevo polideportivo en Villanueva de Perales
González que estuvo acompañado por el viceconsejero de Asuntos Generales de la Vicepresidencia, Borja Sarasola, recorrió unas instalaciones en las que el Gobierno regional ha invertido cerca de 1,5 millones de euros. El vicepresidente destacó que el Gobierno regional ha destinado sólo para infraestructuras deportivas, desde 2003, 516 millones de euros. En estas dos legislaturas se han mejorado y conservado un total de 947 instalaciones o equipamientos deportivos de 127 municipios, con una inversión de casi 10 millones de euros.

El Madrid de Sabina

El Madrid de Sabina
Más De 100 Mentiras, el musical con los éxitos de Sabina, que ayer celebraba su función número 100 presentando dos nuevos números musicales en su espectáculo y un CD con las canciones del musical, ha lanzado esta semana El Madrid de Sabina, un recorrido por los lugares más importantes de la vida del autor que han seleccionado para todos los 'Sabineros'. Una ruta que puedes seguir gracias a un folleto que está disponible en el Teatro Rialto, en los locales que forman parte de la ruta, y también en la web www.elmadriddesabina.com

El Madrid de Sabina