El vídeo ¿Sabías qué? de este mes nos cuenta cómo es el día a día de la cocina del Aeropuerto de Madrid-Barajas, cómo ha evolucionado en los últimos tiempos este servicio y la importancia de la calidad para Aena Aeropuertos.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 2 de marzo de 2012
El día a día de la cocina del Aeropuerto de Madrid-Barajas
El vídeo ¿Sabías qué? de este mes nos cuenta cómo es el día a día de la cocina del Aeropuerto de Madrid-Barajas, cómo ha evolucionado en los últimos tiempos este servicio y la importancia de la calidad para Aena Aeropuertos.
Etiquetas:
Aeropuerto Madrid-Barajas
,
España
,
Madrid
Nuevo recorrido de la línea urbana 1 'Residencia – La Poveda' de Arganda del Rey
A partir del lunes 5 de marzo de 2012, se modificará el recorrido de la línea urbana 1 de Arganda del Rey, “Residencia – La Poveda”, sólo en sentido hacia La Poveda, y exceptuando los servicios que discurren por el Polígono Industrial El Guijar y los que proceden del cementerio, de forma que discurra por las calles Solidaridad, Comprensión y Felicidad (Ambulatorio), en vez de por la Avenida Valdearganda, tal y como se hace en la actualidad.
Etiquetas:
Municipios
,
Transporte
Convocatoria de subvenciones 2012 para mejorar instalaciones de los mercados municipales
Uno de los proyectos líder del Gobierno de la Ciudad de Madrid es la modernización y dinamización de los mercados, que continúa recibiendo el impulso municipal: la Junta de Gobierno ha aprobado el crédito para la financiación de la convocatoria de subvenciones 2012, que asciende a 1.566.000 euros. Este crédito plurianual es el noveno desde la publicación del Plan de Innovación y Transformación de los Mercados de Madrid. De los 1.566.000 euros, 866.000 son con cargo al presupuesto de 2012 y 700.000, al de 2013.

El plan estratégico de actuaciones de modernización de los mercados 2012-2015 se presentó en la Junta de Gobierno del pasado 23 de febrero. Con este apoyo se da continuidad al Programa de Innovación y Transformación de los Mercados Municipales. Desde 2004 se han destinado a esta actuación más de 51 millones de euros, generando una inversión superior a los 142 millones de euros. La convocatoria del presente ejercicio permitirá financiar hasta el 30% de las inversiones, de carácter anual o plurianual, que se realicen en los mercados municipales. Un dinero destinado a mejorar sus infraestructuras y edificaciones. El mismo porcentaje de los gastos está dirigido a la promoción y mejora de la calidad de sus servicios.
Las ayudas concedidas fomentan la realización de obras de construcción, reforma integral, modernización y acondicionamiento de las estructuras comerciales, obras de supresión de barreras arquitectónicas, inversiones en mejora del consumo de recursos energéticos y reducción de residuos generados. Acciones, todas ellas, encaminadas a la promoción de la calidad e imagen comercial de estos establecimientos. Los beneficiarios de esta línea de subvenciones son los titulares de la concesión de los mercados gestionados en régimen de concesión administrativa, así como los titulares de la adjudicación de locales integrados en dichos mercados.
El plan estratégico de actuaciones de modernización de los mercados 2012-2015 se presentó en la Junta de Gobierno del pasado 23 de febrero. Con este apoyo se da continuidad al Programa de Innovación y Transformación de los Mercados Municipales. Desde 2004 se han destinado a esta actuación más de 51 millones de euros, generando una inversión superior a los 142 millones de euros. La convocatoria del presente ejercicio permitirá financiar hasta el 30% de las inversiones, de carácter anual o plurianual, que se realicen en los mercados municipales. Un dinero destinado a mejorar sus infraestructuras y edificaciones. El mismo porcentaje de los gastos está dirigido a la promoción y mejora de la calidad de sus servicios.
Calidad y servicio
Las ayudas concedidas fomentan la realización de obras de construcción, reforma integral, modernización y acondicionamiento de las estructuras comerciales, obras de supresión de barreras arquitectónicas, inversiones en mejora del consumo de recursos energéticos y reducción de residuos generados. Acciones, todas ellas, encaminadas a la promoción de la calidad e imagen comercial de estos establecimientos. Los beneficiarios de esta línea de subvenciones son los titulares de la concesión de los mercados gestionados en régimen de concesión administrativa, así como los titulares de la adjudicación de locales integrados en dichos mercados.
Etiquetas:
Centros Comerciales de Madrid
,
Comercio
,
Madrid
Servicio de préstamo individual de la biblioteca del Centro de Documentación Europea (CDE)
El director general de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado, Borja Corominas, ha inaugurado el servicio de préstamo individual que ofrece la biblioteca del Centro de Documentación Europea (CDE) de la Comunidad a todos los ciudadanos, situado en la calle Castelló, 123. Hasta el 1 de marzo de este año, el acceso a los libros y documentos podía realizarse mediante la consulta en sala, exclusivamente.

Esta novedad dota a la biblioteca del Centro de Documentación de una nueva dimensión que se traduce en un mayor acercamiento de la documentación que genera la Unión Europea a los ciudadanos, en una mayor afluencia de público y en definitiva supone un salto cualitativo en la calidad de los servicios ofrecidos.
El horario de préstamo es de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, y las normas de funcionamiento estarán a disposición de los usuarios tanto en la biblioteca como en el portal “Madrid, Puerta de Europa” (madrid.org/europa). Este centro dispone de una amplia colección de monografías, folletos y publicaciones periódicas sobre las materias relacionadas con la Unión Europea.
El Centro de Documentación Europea, creado en 1988, desarrolla sus funciones en el ámbito de la comunicación y acercamiento de los ciudadanos a la Unión Europea. Además es un punto de recepción de información en asuntos comunitarios. En cuanto a los recursos disponibles, dispone de una sala de consulta, tres puestos informáticos y acceso a internet. Asimismo, está adaptado para atender a personas con movilidad reducida.
Esta novedad dota a la biblioteca del Centro de Documentación de una nueva dimensión que se traduce en un mayor acercamiento de la documentación que genera la Unión Europea a los ciudadanos, en una mayor afluencia de público y en definitiva supone un salto cualitativo en la calidad de los servicios ofrecidos.
El horario de préstamo es de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, y las normas de funcionamiento estarán a disposición de los usuarios tanto en la biblioteca como en el portal “Madrid, Puerta de Europa” (madrid.org/europa). Este centro dispone de una amplia colección de monografías, folletos y publicaciones periódicas sobre las materias relacionadas con la Unión Europea.
El Centro de Documentación Europea, creado en 1988, desarrolla sus funciones en el ámbito de la comunicación y acercamiento de los ciudadanos a la Unión Europea. Además es un punto de recepción de información en asuntos comunitarios. En cuanto a los recursos disponibles, dispone de una sala de consulta, tres puestos informáticos y acceso a internet. Asimismo, está adaptado para atender a personas con movilidad reducida.
Etiquetas:
Bibliotecas
,
Comunidad de Madrid
jueves, 1 de marzo de 2012
'Madrid Rumbo al Sur 2012' con destino Camerún
La VII edición de 'Madrid Rumbo al Sur 2012', en esta ocasión tendrá como destino Camerún, que entra a formar parte del grupo de países prioritarios de la cooperación madrileña. Se trata de un programa pionero en España que fomenta el espíritu de voluntariado de los jóvenes a través de la visita de los proyectos de cooperación al desarrollo que se realizan en países africanos.

Esperanza Aguirre, ha asistido a la presentación del programa acompañada por el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria y ha subrayado que, a través de este viaje, la Comunidad quiere facilitar a los jóvenes el aprendizaje de valores como el compromiso con los más necesitados, el trabajo en equipo, el esfuerzo, el respeto a los demás y la libertad.
La presidenta ha invitado de manera especial a todos los jóvenes de 16 y 17 años que estudian en centros educativos de la Comunidad (públicos, privados y concertados, y centros de formación, entre otros) a que participen y se involucren en el proceso de selección que determinará el grupo de los 100 chicos y chicas que viajarán a Camerún. Este año, además, se ha reservada un cupo de un 2% para chicos con alguna discapacidad, cuya selección se hará en colaboración con el Comité Español de Personas con Discapacidad (Cermi).
Para participar en el proceso de selección, los jóvenes deben registrarse en la web de Madrid Rumbo al Sur. Posteriormente tendrán que pasar un cuestionario inicial, presentar un trabajo sobre África, afrontar una entrevista personal y superar pruebas físicas.
Los 100 seleccionados participarán en cursos de voluntariado y cooperación impartidos por la Escuela de Profesionales de Inmigración y Cooperación (EPIC). En la primera quincena de julio, viajarán a Camerún guiados por séptimo año consecutivo por el expedicionario Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo y un grupo de expertos integrado por bomberos, profesores, médicos, cooperantes experimentados y periodistas.
Esperanza Aguirre, ha asistido a la presentación del programa acompañada por el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria y ha subrayado que, a través de este viaje, la Comunidad quiere facilitar a los jóvenes el aprendizaje de valores como el compromiso con los más necesitados, el trabajo en equipo, el esfuerzo, el respeto a los demás y la libertad.
La presidenta ha invitado de manera especial a todos los jóvenes de 16 y 17 años que estudian en centros educativos de la Comunidad (públicos, privados y concertados, y centros de formación, entre otros) a que participen y se involucren en el proceso de selección que determinará el grupo de los 100 chicos y chicas que viajarán a Camerún. Este año, además, se ha reservada un cupo de un 2% para chicos con alguna discapacidad, cuya selección se hará en colaboración con el Comité Español de Personas con Discapacidad (Cermi).
Para participar en el proceso de selección, los jóvenes deben registrarse en la web de Madrid Rumbo al Sur. Posteriormente tendrán que pasar un cuestionario inicial, presentar un trabajo sobre África, afrontar una entrevista personal y superar pruebas físicas.
Los 100 seleccionados participarán en cursos de voluntariado y cooperación impartidos por la Escuela de Profesionales de Inmigración y Cooperación (EPIC). En la primera quincena de julio, viajarán a Camerún guiados por séptimo año consecutivo por el expedicionario Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo y un grupo de expertos integrado por bomberos, profesores, médicos, cooperantes experimentados y periodistas.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Jóvenes
LASEDE, inaugurada la nueva sede del COAM en las Escuelas Pías de San Antón
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha inaugurado su nuevo edificio, bautizado como “LASEDE”, fruto de la remodelación de las antiguas Escuelas Pías de San Antón de la calle Hortaleza 63.

Se trata de un hito histórico para la sociedad en general y para los 12.000 arquitectos de Madrid en particular (50.000 en toda España). En su seno se van a sentar las bases y los principios que van a presidir el diseño de las ciudades del futuro de nuestro país.
El nuevo edificio acoge la nueva sede del COAM, la Fundación Arquitectura, el Museo Nacional de Arquitectura, el Instituto Arquitectura y centros de Formación de posgrado, la biblioteca y el Servicio Histórico, una sala de exposiciones y una tienda.
Se trata de un hito histórico para la sociedad en general y para los 12.000 arquitectos de Madrid en particular (50.000 en toda España). En su seno se van a sentar las bases y los principios que van a presidir el diseño de las ciudades del futuro de nuestro país.
El nuevo edificio acoge la nueva sede del COAM, la Fundación Arquitectura, el Museo Nacional de Arquitectura, el Instituto Arquitectura y centros de Formación de posgrado, la biblioteca y el Servicio Histórico, una sala de exposiciones y una tienda.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Bibliotecas
,
Madrid
Sistema Vía-T en el aparcamiento de la avenida de Portugal
Guiado de plazas de iluminación led en el parking de Marqués de Salamanca
Madrid Movilidad apuesta por prestar un servicio al ciudadano inteligente y de una mayor eficiencia energética. Por un lado, ha instalado el sistema Vía-T en el aparcamiento público de la avenida de Portugal, que simplifica el pago del mismo con una tarjeta como la de las autopistas de peaje. Y por otro, ha puesto en marcha un sistema integral de ocupación y guiado de plazas de iluminación led en el aparcamiento de Marqués de Salamanca.
El pago con la tarjeta Vía-T permite al usuario abandonar el aparcamiento de manera más rápida sin tener que abonar el importe: basta con introducir el ticket de entrada al mismo en el correspondiente validador, como cualquier otro usuario. El sistema Vía-T instalado en el parking reconocerá que dicho vehículo tiene este dispositivo y el conductor podrá abandonar el estacionamiento.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)