Con ese fin, el Área de Urbanismo y Vivienda ha aprobado una instrucción que evitará a miles de solicitantes de licencia de obras en edificios catalogados el trámite de someter su petición al dictamen de la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural (CPPHAN), como sucede hasta ahora para todos los edificios protegidos. Esta comisión, compuesta por técnicos municipales pertenecientes a distintas áreas de gestión, y que se reúne con periodicidad semanal, emitió en el año 2011 un total de 1.788 dictámenes relativos a algunos de los cerca de 19.000 edificios con algún tipo de protección que existen en la Ciudad de Madrid.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 24 de marzo de 2012
Eliminación de trabas burocráticas en licencias municipales de obras en edificios protegidos
Con ese fin, el Área de Urbanismo y Vivienda ha aprobado una instrucción que evitará a miles de solicitantes de licencia de obras en edificios catalogados el trámite de someter su petición al dictamen de la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural (CPPHAN), como sucede hasta ahora para todos los edificios protegidos. Esta comisión, compuesta por técnicos municipales pertenecientes a distintas áreas de gestión, y que se reúne con periodicidad semanal, emitió en el año 2011 un total de 1.788 dictámenes relativos a algunos de los cerca de 19.000 edificios con algún tipo de protección que existen en la Ciudad de Madrid.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Madrid
Nuevo contrato de gestión del SELUR para 2012
10 millones de euros para 12 meses
Por su inmediatez en la actuación y su efectividad, constituye un operativo estratégico para mantener limpia la Ciudad de Madrid. El Ayuntamiento creó el Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) en 2001 y desde entonces ha estado presente en todos los actos importantes. Contabiliza más de medio millón de activaciones (509.070), con un tiempo medio de respuesta de llegada a la incidencia de 12,02 minutos. La Junta de Gobierno ha autorizado el nuevo contrato de gestión del SELUR para los próximos 12 meses, que el Área de Medio Ambiente sacará a concurso con un presupuesto de licitación de diez millones de euros (9.828.082,44 €).
Complementario al servicio habitual de limpieza viaria, el SELUR está preparado para eliminar todo tipo de residuos y actúa de forma coordinada con Policía Municipal, Bomberos, Samur-Protección Civil, Samur Social, 112 y otras fuerzas de seguridad del Estado o de emergencias.
Etiquetas:
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Premio al proyecto 'Babilonia' para construir viviendas en el Ecobarrio de Puente de Vallecas
En las colonias de Nuestra Señora de los Ángeles y San Francisco Javier
"Babilonia" es un proyecto de Hugo Sebastián de Erice Navarrete, Ricardo Sánchez y Sergio Artola. Propone un bloque en galería con un espacio profundo y cuya doble altura permitirá la entrada de sol en invierno, dando mayor luminosidad a las zonas más vivideras. Además "consigue una equilibrada imagen urbana sin perder de vista los espacios comunitarios, cuyo diseño facilitará y potenciará uno de los aspectos más relevantes planteados en el concurso como es el del uso versátil por parte de los potenciales usuarios", añadió Paz González.
Etiquetas:
ecobarrio de Puente de Vallecas
,
Madrid
,
Vivienda
Nuevas plantaciones en el Parque de Valdebernardo
El Parque de Valdebernardo, el mayor parque forestal de Madrid capital, cuenta con nuevos ejemplares de álamo blanco. Fue el escenario elegido por el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Luis Asúa, para celebrar el Día Forestal Mundial. Asúa aprovechó la ocasión para recordar que el Gobierno regional ha plantado durante las dos últimas legislaturas 13 millones de árboles, dos por madrileño.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Inaugurado del nuevo Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ha acompañado a los Reyes en la inauguración del segundo hospital público de Móstoles, el Rey Juan Carlos. Este centro, construido en una parcela de casi 95.000 metros cuadrados y que cuenta con una inversión de más de 232 millones, atenderá a una población de 180.000 vecinos de 18 municipios. Su puesta en marcha será gradual y en tres semanas estará a pleno rendimiento.

El Hospital Público Rey Juan Carlos, el undécimo puesto en marcha bajo el mandato de Aguirre, cuenta con 260 habitaciones individuales, 47 consultas, 10 puestos de hospital de día médico y 12 puestos de diálisis. En el área quirúrgica dispone de 10 quirófanos, 32 gabinetes de exploración, 78 puestos de urgencias, 21 salas de radiología, 10 puestos neonatología y 18 puestos de UCI. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha destacado que "la Sanidad es una prioridad para el Gobierno de la Comunidad en estos últimos años. Porque la salud es un bien preciado para los ciudadanos, los responsables políticos debemos contribuir a preservarlo en todo momento".
El Hospital Público Rey Juan Carlos, el undécimo puesto en marcha bajo el mandato de Aguirre, cuenta con 260 habitaciones individuales, 47 consultas, 10 puestos de hospital de día médico y 12 puestos de diálisis. En el área quirúrgica dispone de 10 quirófanos, 32 gabinetes de exploración, 78 puestos de urgencias, 21 salas de radiología, 10 puestos neonatología y 18 puestos de UCI. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha destacado que "la Sanidad es una prioridad para el Gobierno de la Comunidad en estos últimos años. Porque la salud es un bien preciado para los ciudadanos, los responsables políticos debemos contribuir a preservarlo en todo momento".
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
viernes, 23 de marzo de 2012
La línea 510A de Autobuses Interurbanos cambia su cabecera junto a la estación de Cercanías de Alcorcón
Desde el jueves 22 de marzo, la actual línea 510A, “Alcorcón (Puerta del Sur) – Villaviciosa de Odón (Directo)”, modificará su Cabecera en el municipio de Alcorcón, que dejará la actual de Puerta del Sur para ubicar su inicio en la calle Berlín, frente a la estación de RENFE y de MetroSur de Alcorcón Central, modificación que se adopta en base a las valoraciones de la demanda.
Aunque la línea modifica su denominación desde esta fecha, 510A, “Alcorcón (Alcorcón Central) – Villaviciosa de Odón (Directo)”, la frecuencia de servicio de la misma se mantiene inalterada.
Etiquetas:
Autobuses Interurbanos
,
Comunidad de Madrid
Exposiciones, conciertos, festivales, teatro, musicales y competiciones deportivas destacadas en 2012
Exposiciones
El Hermitage en el Prado (hasta el 8 de abril. Museo del Prado): dentro de la celebración del Año Dual España-Rusia 2011, el Museo Nacional del Prado y el Museo del Hermitage realizan un intercambio de colecciones gracias al cual la institución madrileña recibirá en préstamo alrededor de 170 obras de la de San Petersburgo, entre pinturas, dibujos, esculturas, piezas arqueológicas y objetos de artes decorativas de unos fondos que abarcan desde el siglo V a. C. hasta el XX.
Muntadas. Entre/Between (hasta el 26 de marzo. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía): exposición dedicada al Premio Nacional de Artes Plásticas de España en 2005, Antoni Muntadas, impulsor de las tecnologías audiovisuales en el arte español.
Seguir leyendo en ociopormadrid.es
Etiquetas:
Deporte
,
Exposiciones en Madrid
,
Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)