miércoles, 14 de agosto de 2013

Elegir médico especialista a través de Internet



La Comunidad ha puesto en marcha una nueva aplicación informática en su portal de Internet con la que los madrileños ya pueden solicitar su primera cita para el médico especialista, elegido previa petición del médico de Familia. Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, que ha destacado que a través de esta aplicación se amplían las posibilidades de la libre elección sanitaria, que funciona desde 2010.

Pinturas góticas de dragones en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Robledo de Chavela



La Comunidad va a recuperar y poner en valor las pinturas góticas de dragones aparecidas en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Robledo de Chavela. La consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, ha visitado este hallazgo, descubierto durante la restauración del templo. Las figuras estaban ocultas por una capa de cal que, probablemente, se incorporó como medida preventiva ante alguna epidemia de peste.

La fatiga al volante provoca el 17% de los accidentes mortales



La fatiga está presente en un 17% de los accidentes mortales, así que cuidado!

martes, 13 de agosto de 2013

Restauración del histórico Puente Mocha en Valdemaqueda



La consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, ha visitado el Puente Mocha en Valdemaqueda, donde la Comunidad ha finalizado los trabajos de restauración en este histórico puente de piedra de cinco siglos de antigüedad. La construcción, de 55 metros de longitud, situada sobre el Río Cofio en la Sierra de Guadarrama, se halla a unos 80 kilómetros de Madrid.

La actuación se engloba en el Plan de Restauración de Puentes Históricos que ha puesto en marcha el Gobierno regional y que durante los próximos años prevé intervenir en 109 puentes con más de 100 años de antigüedad. La Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad ha invertido 239.037,64 euros en la conservación y restauración integral del puente, de ellos el 50% a cargo del 1% cultural del Ministerio de Fomento.

35 millones para el pago de las Bescam de 2013

La Comunidad de Madrid ha aprobado una partida de 34,9 millones de euros para financiar en el segundo semestre del año las Brigadas de Seguridad Ciudadana de la región (BESCAM), presentes en 111 municipios de la región. Esta subvención, junto con los 34,4 millones aprobados en el primer trimestre, permiten cubrir el coste real del Proyecto de Seguridad regional que asciende a 66,7 millones.

Bescam en 2013
Como ya ocurriera en el primer semestre, la partida aprobada por el Consejo de Gobierno se elaboró aplicando tres mecanismos objetivos de control que garantizan el estricto cumplimiento de los convenios por parte los municipios. Un primer criterio implica que cada ayuntamiento debe demostrar que sus agentes se dedican exclusivamente a la prevención de delitos y que tienen cubiertas todas las plazas BESCAM.

El segundo criterio es que los consistorios están obligados a mantener, durante la duración del mismo, con plantilla de policial municipal, el ratio de policía local por habitante que tenían en el momento en el que se adhirieron al proyecto de seguridad regional. El último mecanismo se refiere a la homologación de las retribuciones básicas de los policías locales de la región que cuentan con un sueldo mensual bruto de 3.166 euros, al margen de horas extras y antigüedad.

lunes, 12 de agosto de 2013

Recarga de las tarjetas de transporte público en 800 cajeros Bankia

Nueva Tarjeta de Transporte Público Sin ContactoLos usuarios podrán recargar sus Tarjetas Transporte Público con tecnología sin contacto en los 200 cajeros que dispondrán de esta opción a partir del 15 de agosto. El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha asistido a las pruebas de este nuevo sistema de recarga, que se irá implantando progresivamente en varios municipios de la región, hasta extenderse en el mes de noviembre a un total de 800 cajeros.

La Comunidad de Madrid vuelve así a ser pionera en el ámbito de las tecnologías y el transporte, al ser la primera región que incorpora la red de cajeros bancarios, en este caso de Bankia, para cargar títulos de transporte. Los 800 cajeros se sumarán a los más de 1.400 puntos ya existentes de recarga (máquinas automáticas de Metro y estancos autorizado)s. De los nuevos puntos de adquisición, 500 estarán en la capital y el resto en los diversos municipios de la región e, incluso, de Castilla la Mancha.

En total, habrá un mínimo de un cajero con la opción de recarga por cada 15.000 habitantes en Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles y Torrejón de Ardoz, así como, al menos, un cajero en cada población de más de 6.000 ciudadanos del resto de la región. Por supuesto, todos los cajeros estarán perfectamente señalizados, serán accesibles para cualquier tipo de usuario y garantizarán la confidencialidad de los datos personales.

Desde que se iniciara en mayo de 2012 la sustitución del antiguo abono transporte magnético por la nueva Tarjeta Transporte Público, ya son más de 650.000 usuarios los que disponen de esta novedosa tecnología sin contacto, todas ellas pertenecientes a la zona A. Hasta el momento, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid emite este tipo de billetaje para abonos normales y jóvenes de la zona A, así como los billetes turísticos de validez en la capital.

El objetivo es continuar a partir de este otoño su implantación al resto de zonas, una vez que Cercanías concluya las inversiones pendientes, para así poder extender el sistema a toda la Comunidad de Madrid y a todos los modos de transporte público. La Tarjeta tiene numerosas ventajas por su comodidad, tamaño y duración. Además, permite ahorrar a los madrileños 150.000 kilos de papel en los próximos 5 años y un 30% en los costes de operación y mantenimiento de las canceladoras.

Nuevo plano turístico de Metro - agosto 2013


La Comunidad ha puesto en circulación un nuevo planto turístico de Metro (en PDF 11 MB) que ofrece información para llegar a monumentos y zonas de interés turístico, cultural y comercial utilizando la red del suburbano madrileño, al mismo tiempo que permitirá a la compañía ofertar un nuevo soporte publicitario a potenciales anunciantes. Así, Metro fomenta también el uso del transporte público para los desplazamientos de ocio ligados al turismo.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha presentado el nuevo plano en el Centro de Atención al Viajero (CAV) de la estación de Nuevos Ministerios, donde ha explicado que “esta guía nace como una nueva herramienta orientada a aumentar los ingresos ya que es un atractivo espacio comercial en el que las empresas pueden anunciarse y llegar a un gran número de potenciales clientes”.