martes, 25 de febrero de 2014

AVE directo 'Especial MWC': salida de Barcelona a las 17,40 y llegada a las 20,10

Del 24 al 27 de febrero de 2014

AVE directo 'Especial MWC': salida de Barcelona a las 17,40 y llegada a las 20,10
Con motivo de la celebración del Mobile World Congress, durante los días 24, 25, 26, 27 de febrero, Renfe refuerza sus trenes AVE Madrid-Barcelona con 9.160 plazas.

Además programa un AVE especial directo entre Barcelona y Madrid, con salida de Barcelona a las 17,40 y llegada a Madrid a las 20,10.

Billetes desde 47,85 €

El Carnaval 2014 llega a Madrid el sábado 1 de marzo

El Greco será el protagonista

Programación del Carnaval 2014 en Madrid, con El Greco como protagonista
Llega el Carnaval, una de las celebraciones más antiguas de Madrid: cinco días de diversión, de máscaras y disfraces, en los que la capital ofrece su mejor ingenio, chispa y buen humor. Y una programación que incluye la participación de 140 compañías artísticas, más de 200 actuaciones y la previsión de reunir a unos 620.000 espectadores. La alcaldesa, Ana Botella, y el delegado de Las Artes, Deportes y Turismo, Pedro Corral, han presentado hoy en CentroCentro el programa de actividades del Carnaval 2014, que arranca el próximo sábado 1 de marzo con el pregón del cómico Álex O'Dogherty. El Desfile de Carnaval, otro de los ‘platos fuertes' de la fiesta, está dedicado este año a los grandes maestros de la pintura, especialmente a El Greco, con motivo del IV centenario de su muerte.

Ana Botella ha subrayado que la programación se ha elaborado bajo la seña de identidad del Gobierno municipal de "hacer más con menos": el presupuesto asciende a 390.000 euros, un 25% menor que en 2012. El Ayuntamiento ha trabajado para que el Carnaval se convierta en un nuevo atractivo para visitar la metrópoli y disfrutar de "todo lo bueno que ofrece, desde su programación museística, su inagotable riqueza teatral, su sorprendente variedad musical, su excelencia gastronómica o su pujante oferta comercial".

Este año, detalló la regidora, la programación rinde homenaje "a uno de nuestros mayores atractivos como capital internacional de la cultura", es decir, "al mundo de la pintura". Con este espíritu, el Desfile de Carnaval está dedicado a grandes maestros y a grandes obras, desde Velázquez a Goya, de Picasso a Dalí, de El Bosco a Julio Romero de Torres. "Aprovechamos también el IV Centenario de la muerte de El Greco para hacer un guiño carnavalesco a esta gran celebración que tendrá en Madrid y Toledo sus ejes centrales", apuntó Botella.

De hecho, el autor del cartel del Carnaval, Rafael Jaramillo, ha recreado de manera "genial" el cuadro de El caballero de la mano en el pecho, del pintor español de origen griego.

Seguir leyendo en el blog "ocio por madrid"

Recarga de coches eléctricos gracias a la energía del Metro en Sáinz de Baranda

Miguel Oliver para ABC.es

Proyecto Train2Car


La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la primera «metrolinera» de España. Se trata de un punto de carga para coches eléctricos en superficie, que aprovecha la energía del frenado de los trenes que circulan en la red suburbana. La compañía metropolitana lleva trabajado desde 2011 en el desarrollo de este innovador sistema de gestión inteligente de la energía eléctrica, que ha dado como resultado este primer poste, que se ha situado junto al concesionario de Citroën que se encuentra en la calle Sáinz de Baranda.

Recarga de coches eléctricos gracias a la energía del Metro en Sainz de Baranda
La instalación permite una carga rápida en unos 20 minutos frente a los largos periodos de varias horas de los postes en corriente alterna. El proyecto piloto ha sido bautizado como «Train2Car», ya que la energía pasa de los trenes al coche, y se ha realizado junto con otras empresas con las que se ha formado un consorcio.

Crítica - Marrush ofrece auténtica comida libanesa en Gran Vía, una gastronomía por descubrir

Crítica - Marrush ofrece auténtica comida libanesa en Gran Vía, una gastronomía por descubrir
Hacía tiempo que perseguía un restaurante donde poder degustar y disfrutar de la buena cocina libanesa. Conocía Marrush porque estuve hace años en su local en Puerto Banús (Marbella), de donde salí complacido y satisfecho. Hemos visitado su restaurante en Madrid -junto a la Gran Vía- y nos ha encantado.

Seguir leyendo en ociopormadrid.es

lunes, 24 de febrero de 2014

57 nuevos congresos con 51.000 participantes entre 2014 y 2018

Madrid sube al número 4 del ránking de organización de congresos en 2012 Madrid desarrolló un completo plan de promoción del turismo de reuniones madrileño en 2013 con el que, pese a las circunstancias adversas del mercado, espera mantener su buena imagen entre los principales destinos internacionales del turismo de negocios. Gracias al trabajo desarrollado por este departamento de la empresa municipal Madrid Destino, organismo dependiente del Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento, el año pasado la ciudad de Madrid fue elegida como sede para la celebración de 57 nuevos congresos, que tendrán lugar entre 2014 y 2018, atrayendo a cerca de 51.000 participantes y un gasto estimado de al menos 46 millones de euros. Además desarrolló 24 acciones promocionales internacionales, que incluyeron iniciativas en nuevos mercados emergentes, como China, Rusia y Emiratos Árabes Unidos.

Entre los eventos confirmados, destacan el World ATM Congress 2014 (5.000 delegados), el European Congress of Psychiatry 2016 (3.500) o el European Association of Geoscientists Engineers 2015 (6.000), además de tres congresos médicos europeos previstos entre 2015 y 2017 que suman 21.000 delegados. La ciudad, que ocupa el cuarto puesto en el ranking de congresos internacionales ICCA, continuó trabajando para atraer nuevos eventos y consolidarse como un destino preferente en la organización de ferias y encuentros profesionales. En este sentido, se presentaron 70 candidaturas a eventos congresuales pendientes de realizarse entre 2014 y 2021, que tendrían un impacto económico estimado para Madrid de 120 millones de euros.

4.250 nuevas marquesinas de autobuses en la capital en 2014

700 de ellas con paneles de mensajes variables. 100 con WiFi

Sara Medialdea para ABC.es

WiFi e información en paneles de tinta electrónica en 500 marquesinas de la EMT Las más de 4.000 marquesinas de autobuses de Madrid van a ser renovadas en los próximos meses. El concurso de este elemento de mobiliario urbano ha caducado, y se renueva con otro que está a punto de adjudicarse, y que será el que rija los próximos 13 años. El Ayuntamiento de Madrid no paga nada por ello; al contrario, cobrará en torno a 150 millones de euros, dado que quien instale las marquesinas se queda con la mayor parte del negocio publicitario que éstas conllevan.

El concurso convocado para adjudicar su gestión es uno de los más solicitados por las empresas del sector: el negocio publicitario que se mueve en torno a estas 4.250 marquesinas, con 7.680 caras destinadas a la publicidad, es muy importante. El canon de salida en el concurso rondaba los 2.468 euros por cada una de las marquesinas, además de una participación en los ingresos del adjudicatario por publicidad. El plazo de presentación de ofertas ha finalizado, y sólo una opta a llevarse esta «tarta».

Bóvedas y pinturas del XVII en la Iglesia de San Pedro ad Víncula de Vallecas

Bóvedas y pinturas del XVII en la Iglesia de San Pedro ad Víncula de Vallecas La consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, ha visitado las obras de restauración que el Gobierno regional está realizando en la iglesia parroquial de San Pedro ad Víncula en Vallecas, y que han sacado a la luz restos de bóvedas y pinturas de la primera mitad del siglo XVII en la capilla de Nuestra Señora del Rosario. Se trata de un hallazgo de gran importancia por tratarse de uno de los primeros ejemplos de camarín barroco de España.

La Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad ha invertido en esta obra más de 100.000 euros. La presencia de humedades en los muros y en el solado de la capilla hacía necesaria una restauración integral que, además, ha permitido recuperar en su totalidad la arquitectura interior proyectada hacia 1670.

El estudio de los huecos de la fachada ha llevado a los técnicos al convencimiento de que existió en el mismo espacio una capilla anterior. Las nuevas catas y demoliciones han permitido descubrir restos de bóvedas y pinturas de la primera mitad del siglo XVII, así como un arco o ventana de conexión con la iglesia en estilo herreriano.

La capilla de Nuestra Señora del Rosario se encuentra situada junto a la cabecera de la iglesia. Se trata de una capilla-camarín dedicada a la Virgen que, con el paso del tiempo, ha sido utilizada como sacristía y capilla del Santísimo. Este tipo de construcciones está considerada como una de las aportaciones más originales de la arquitectura barroca española. La capilla actual es resultado de diversas fases constructivas y decorativas.

La Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad ya intervino en el inmueble entre los años 1999 y 2008 con una inversión total de 224.030 euros. La actual iglesia parroquial de San Pedro Ad-Víncula de Vallecas se construyó a lo largo del siglo XVI, conservando como elemento más antiguo gran parte de la original torre mudéjar.