domingo, 25 de mayo de 2014

Canal de Isabel II produjo en 2013 casi el 60% de la energía que consumió

Se mejorará el tratamiento en la EDAR Alcalá Oeste

El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha sido informado de la propuesta de adjudicación de varios contratos referentes a los servicios que la empresa de aguas presta en toda la región. Dos de ellos se refieren a actuaciones relacionadas con sus procesos de depuración de aguas residuales y otro, a la adquisición de energía eléctrica.

Canal de Isabel II produjo en 2013 casi el 60% de la energía que consumió
En el caso del referido al suministro de energía eléctrica para las instalaciones de Canal de Isabel II Gestión, el procedimiento de licitación, que tiene un presupuesto máximo de 61.742.415 euros, consiste en la selección del comercializador que ofrezca el menor margen en la adquisición de electricidad. El importe final dependerá de la energía efectivamente consumida y de la evolución de su coste.

sábado, 24 de mayo de 2014

Nueva oficina de empleo en Parla

Con motivo de la finalización de las obras realizadas en el nuevo edificio que dará sede a la oficina de empleo de Parla, ubicada en la calle Carolina Coronado 8, la directora general de empleo realizó una visita para comprobar in situ el resultado de ésta, que se completará con el equipamiento y la previsión de su inmediata puesta en marcha y apertura al público el día 6 de junio de 2014.

Esta oficina, que forma parte de la Red de Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, presta servicios a los demandantes de empleo domiciliados en los municipios de la zona sur de nuestra comunidad. La inversión ha supuesto un coste de 1.047.998,33 euros y se enmarca dentro de las actuaciones que, para la modernización de oficinas, inició la Comunidad de Madrid en 2013. Con esta actuación, se optimizará la superficie útil y disponible con un total de 775 m2.

Se dotará, asimismo, de los equipamientos y espacios necesarios para los servicios especializados de orientación e intermediación laboral. Por otra parte, queda garantizada la accesibilidad al no tener barreras arquitectónicas tanto internas como externas, las instalaciones de climatización, contra incendios y electricidad, una redistribución de espacios más acorde a las funcionalidades y se dota de un aula para sesiones grupales y de zonas de espera diferenciadas para la unidad de prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal y de la oficina de empleo de la Comunidad de Madrid.

La telemedicina evita 2.500 desplazamientos a pacientes del Hospital Virgen de la Poveda

El consejero de Sanidad, Javier Rodriguez, ha visitado el Hospital Virgen de la Poveda en Villa del Prado para comprobar el funcionamiento de la telemedicina aplicada a consultas de distintas especialidades. Este hospital de media y larga estancia, trabaja conjuntamente con especialistas del Hospital de Getafe en Traumatología, Cardiología, Neumología. Dermatología, Cirugía Plástica y Neurocirugía, y en el diagnóstico y tratamiento de pacientes ingresados.

La telemedicina evita 2.500 desplazamientos a pacientes del Hospital Virgen de la Poveda
El Hospital Virgen de la Poveda proporciona atención médica especializada y cuidados paliativos de enfermería a pacientes convalecientes con enfermedades crónicas reagudizadas que necesiten rehabilitación así como a personas con trastornos de la conducta. Los pacientes ingresados en este centro proceden de distintos hospitales de la Comunidad y mayoritariamente de los de la zona noroeste, Alcorcón, Móstoles y Fuenlabrada.

viernes, 23 de mayo de 2014

Sube el turismo un 0,9% en abril, el balance en 2014 es un incremento del 5%

La Comunidad ha recibido en los primeros cuatro meses de 2014 un total de 1.396.779 turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 5% respecto al mismo periodo ejercicio anterior. Concretamente en abril de este año recibió 405.564 turistas, lo que significa para la región madrileña otro mes consecutivo de crecimiento en la llegada de visitantes foráneos, un 0,9% respecto al mismo mes de 2013.

Sube el turismo un 0,9% en abril, el balance en 2014 es un incremento del 5%
La Comunidad es la sexta del país en recepción de turistas extranjeros en abril con un 9% del total de España. Francia lidera el ranking de mercados de origen, ya que en abril de 2014 visitaron la región 71.740 turistas, seguido de Italia (58.710), Reino Unido (34.451), Alemania (32.917), Portugal (23.436) y EE.UU. (18.655).

La Comunidad recibió en 2013 cerca de diez millones de turistas. Para incrementar el número de visitantes, el Gobierno regional presentó un Plan de Turismo con una treintena de medidas e impulsó su Plataforma Turística en la que están representadas todas las administraciones y profesionales del sector.

Desde que se han puesto en marcha estas medidas, ha aumentado el número de turistas, el número de personas alojadas en hoteles, el gasto medio por turista, así como el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico.

El turismo es un sector clave en la economía. En la Comunidad aporta el 6,3% del PIB y da trabajo a 300.000 personas. Además tiene efecto dinamizador en otros ámbitos de la economía como el cultural o el comercial.

Madrid en el ranking Fortune 500: 3º ciudad europea en presencia de empresas multinacionales

El ranking Fortune 500 sitúa a Madrid capital como la tercera ciudad europea y novena del mundo con presencia de compañía globales. Así lo ha afirmado la alcaldesa, Ana Botella, durante la inauguración del Foro Invertir en España (Kite Invest), en Madrid Internacional Lab, añadiendo que "hay cerca de 1.300 sedes de empresas multinacionales, lo que supone el 40% de las que están establecidas en España, además de otras 650 en su zona de influencia".

Madrid en el ranking Fortune 500: 3º ciudad europea en presencia de empresas multinacionales
Botella agradeció a Kite Invest su iniciativa para celebrar este Foro que "ayudará a tender puentes de colaboración entre empresas e instituciones con el fin de aumentar la competitividad de nuestra economía y aprovechar al máximo las oportunidades de negocio que nos brinda el mercado global".

116 nuevas camas de media y larga estancia en el Hospital Carlos III

El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha acordado invertir un total de 1.992.033 euros para las obras de remodelación y mejora del Hospital Carlos III y adaptar las áreas de hospitalización a las necesidades de pacientes de media y larga estancia. Está previsto que las obras se desarrollen en los próximos meses y, tras finalizar, el centro contará con 116 camas de media y larga estancia a disposición de los usuarios de la Sanidad pública.

116 nuevas camas de media y larga estancia en el Hospital Carlos III
De esta forma la Comunidad incrementará en un 25 por ciento el número de camas de media y larga estancia, pasando de las cerca de 500 actuales a casi 600, según ha explicado el consejero de Presidencia y Justicia, y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria. Será el primer centro específico de media y larga estancia en Madrid capital.

El edificio España mantendrá fachada y laterales

Bruno García Gallo para elpais.com

El Banco Santander ya tiene luz verde de la Comunidad de Madrid (PP) para iniciar el proyecto de remodelación del edificio España, el rascacielos rojiblanco de 117 metros de altura que preside la plaza de España. Su plan, diseñado por los arquitectos Norman Foster y Carlos Lamela, pasa por levantar un enorme centro comercial, un hotel y cerca de 300 viviendas de lujo. La protección del inmueble se rebajará para que el banco pueda demoler todo su interior, aunque deberá conservar la fachada y los laterales.

El Edificio España se venderá por 280 millones de euros
La entidad tiene previsto a corto plazo vender el edificio por cerca de 260 millones de euros; cuenta con un comprador, el empresario chino Wang Jianlin, que ya ha presentado su oferta y al que se ha dado prioridad frente a propuestas de inversores mexicanos y brasileños, a la espera de cerrar e, incluso, mejorar la operación.

Entretanto, el banco se encuentra en conversaciones con el Ayuntamiento de Madrid (PP) para allanar el camino a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que deberá cursar para que se autoricen las obras.