El Ayuntamiento ha convocado un concurso para contratar la gestión de 14 de los 16 puntos limpios que existen en la capital (mapa). Se trata de las instalaciones de los distritos de Moncloa, Fuencarral, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, Hortaleza, San Blas y Barajas. Las 14 instalaciones se han agrupado en tres lotes, y el importe del contrato es cercano al 1,9 millones de euros, por un plazo de 16 meses.

El contrato contempla las siguientes prestaciones: gestión de residuos depositados en estas instalaciones y que no son recogidos por los servicios municipales; atención a los usuarios; limpieza de la instalación y mantenimiento y conservación de todos los elementos que la conforman, como pavimentos, alzados, edificación, vallado o jardinería; registro de entradas de usuarios y de depósito de residuos, y la vigilancia del recinto mediante alarma, circuito cerrado de televisión y la posibilidad de contar con personal específico de vigilancia en turno de noche.

El contrato contempla las siguientes prestaciones: gestión de residuos depositados en estas instalaciones y que no son recogidos por los servicios municipales; atención a los usuarios; limpieza de la instalación y mantenimiento y conservación de todos los elementos que la conforman, como pavimentos, alzados, edificación, vallado o jardinería; registro de entradas de usuarios y de depósito de residuos, y la vigilancia del recinto mediante alarma, circuito cerrado de televisión y la posibilidad de contar con personal específico de vigilancia en turno de noche.
La ciudad de Madrid continúa su estrategia de promoción para difundir entre los profesionales del turismo de todo el mundo los principales activos de su oferta turística. La capital asiste mañana, a través de la empresa municipal Madrid Destino, a una nueva edición de City Fair, un taller de trabajo especializado en turismo urbano que congrega cada año a los principales turoperadores de Reino Unido y Europa. El encuentro, que se celebra en el estadio Wembley de Londres, está organizado por la asociación de turoperadores europeos (ETOA), en colaboración con la European City Marketing (ECM).
La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña de concienciación a favor del cuidado de las marquesinas de autobuses interurbanos, que anualmente supone más de 825.000 euros de presupuesto, alrededor de un 40% del total de gasto destinado al mantenimiento y limpieza de estos equipamientos por la empresa concesionaria.
