martes, 29 de septiembre de 2015

Nueva Mesa de Rehabilitación

Convenio por la rehabilitación energética de viviendas y edificios entre EMVS y Gas NaturalAunar esfuerzos para ayudar a los ciudadanos a mejorar sus viviendas y su barrio, rebajar las emisiones al medio ambiente y generar puestos de trabajo. Son los principales objetivos de la Mesa de Rehabilitación que se ha constituido en la sede del Área de Desarrollo Urbano Sostenible. A la Mesa están convocados representantes de los agentes sociales concernidos en el sector de la rehabilitación y del ahorro energético, así como las Administraciones Central y Autonómica.

El objetivo de esta Mesa impulsada por el Ayuntamiento es sumar esfuerzos, debatir la situación actual del patrimonio edificado de la ciudad, y estudiar las posibilidades de actuación sobre el mismo. Se trata de pensar las mejores vías para dinamizar el sector de la rehabilitación, lo que, además de suponer un beneficio inmediato en las condiciones de vida de muchos vecinos, y el ahorro de emisiones al medio ambiente, generará puestos de trabajo y mejorará la economía.

Inaugurada la Línea de Alta Velocidad Valladolid-Palencia-León



El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, han asistido hoy al viaje inaugural de la nueva Línea de Alta Velocidad (LAV) Valladolid-Palencia-León, cuya construcción ha supuesto una inversión del Gobierno de España de 1.620 millones de euros.

La nueva conexión amplía en 166 kilómetros la red de alta velocidad española y supone la continuación de la línea Madrid-Segovia-Valladolid, en servicio desde 2007, hacia el norte y noroeste de la península, contribuyendo a la vertebración social y económica de los territorios que atraviesa.

Campaña 'Un mes, un distrito' para detectar lugares y necesidades de cada distrito

Un solar totalmente desprovisto de mobiliario urbano y vegetación de San Blas-Canillejas ha sido el escenario para iniciar el proyecto "Un mes, un distrito", puesto en marcha por el Ayuntamiento de Madrid, y cuyo objetivo es conocer los puntos sensibles de cada uno de los 21 distritos de la ciudad y las necesidades vecinales más acuciantes en cada uno de ellos.

Campaña 'Un mes, un distrito' para detectar lugares y necesidades de cada distrito
En esta primera visita, la concejala de San Blas-Canillejas, Marta Gómez Lahoz, ha estado acompañada de la alcaldesa Manuela Carmena; el concejal de Coordinación Territorial y Asociaciones, Nacho Murgui; la concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés; y el de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo del Olmo.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Estrategia Madrileña de Apoyo a la Familia

El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha anunciado la elaboración de una Estrategia de Apoyo a la Familia que recogerá medidas para beneficiar a todas las familias madrileñas, y en especial a aquellas con especial necesidad. Esta estrategia será consensuada con las entidades sociales y políticas de la región, y tiene como objetivo reforzar los vínculos de la institución familiar y los valores que representan.

Estrategia Madrileña de Apoyo a la Familia
Entre otras medidas, el Gobierno regional tiene previsto incrementar las deducciones autonómicas en el IRPF por nacimiento, adopción y acogimiento de menores, así como nuevas deducciones por los gastos educativos de los niños escolarizados.

Madrid registró el mayor número de compraventa de viviendas en el 2º trimestre de 2015

Madrid registró el mayor número de compraventa de viviendas en el 2º trimestre de 2015 Los resultados de la estadística sobre transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario, muestran que en el segundo trimestre de 2015 se vendieron en España 104.530 viviendas. Para encontrar un segundo trimestre con más transacciones hay que remontarse al año 2010. (153.164).

El dato representa una subida del 13,9% frente al segundo trimestre de 2014. En un análisis anual, en los últimos doce meses las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario ascendieron a 382.471, lo que supone un incremento del 13,3% frente a los doce meses anteriores.

Comparando el segundo trimestre de 2015 con el mismo periodo de 2014, quince Comunidades Autónomas registran incrementos en el número de compraventas de viviendas y en tres disminuyen. Destacan entre los mayores avances La Rioja (44,2%), Ceuta y Melilla (33,9%), Islas Baleares (30,1%), Cantabria (29,4%) y Murcia (25,7%). Por el contrario sólo en Navarra, Extremadura y País Vasco se producen descensos, en concreto, del -14,7%, -1,5% y -0,6% respectivamente.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Nuevos criterios sociales en los contratos con el Ayuntamiento de Madrid

Nuevos criterios sociales a los contratos con el Ayuntamiento de Madrid “El valor no es el precio sino la calidad”. La contratación municipal se guiará a partir de ahora no sólo por el precio más bajo sino por la calidad. Así de categórico ha sido el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, que ha firmado la modificación del Decreto de 26 de abril de 2012 sobre la contención del gasto en el ámbito de la contratación del Ayuntamiento de Madrid.

Para el Gobierno municipal es fundamental conseguir que la prestación de servicios públicos y las compras públicas sean de calidad, estratégicas, sostenibles y socialmente responsables. Y que tenga muy en cuenta, además de estos criterios, la necesidad de no incidir negativamente sobre las condiciones en que se desarrolla la prestación laboral o sobre el propio empleo. Son argumentos de peso para dejar sin efecto la obligatoriedad de que el precio más bajo determine la elección de la empresa que prestará los servicios públicos cuando haya más de un criterio de valoración.

El Plan de Ajuste puesto en marcha durante el anterior mandato primaba en las contrataciones públicas la oferta económica más baja sobre otros elementos de valoración.

sábado, 26 de septiembre de 2015

Nuevo Abono de Transportes Joven, de 54,60 euros zona A a tan solo 20 euros

La Comunidad de Madrid licitará la nueva estación de Metro de Arroyo del Fresno, en la línea 7, en el primer trimestre de 2016. La nueva estación se ubicará entre las estaciones de Lacoma y Pitis, dará servicio a los vecinos de los nuevos desarrollos del Norte de la capital y cuenta con un presupuesto de 7 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Transportes, Pedro Rollán, durante un encuentro informativo en la Real Casa de Correos.

Nuevo Abono de Transportes Joven, de 54,60 euros a tan solo 20 euros
Por otra parte, el consejero ha recordado que la puesta en marcha del nuevo Abono de Transportes Joven se producirá el próximo 1 de octubre. La nueva tarjetea amplía la edad de uso de los 23 a los 26 años, con una tarifa plana de 20 euros, válida para desplazarse por todas las zonas tarifarias de la región, desde la Zona A hasta la E2 incluida.