sábado, 10 de octubre de 2015

Restauración del ala oeste del claustro del Monasterio Cisterciense de San Bernardo en Alcalá de Henares

Restauración del ala oeste del claustro del Monasterio Cisterciense de San Bernardo en Alcalá de Henares El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 6 de octubre el anuncio de licitación por parte del Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, de las obras de restauración del ala oeste del claustro del Monasterio Cisterciense de San Bernardo, en Alcalá de Henares (Madrid). El importe total de la licitación es de 947.737,62 euros y el plazo de ejecución previsto para las obras es de 8 meses.

El Ministerio aportará el 75% de la inversión total (710.803,21 euros) y el Obispado de la Diócesis de Alcalá de Henares el 25% restante.

El Monasterio de San Bernardo constituye uno de los mejores ejemplos del barroco español. Obra de Juan Gómez de Mora, arquitecto real, la primera piedra se colocó el 7 de marzo de 1617.

La licitación publicada pone de manifiesto el interés de este Departamento en colaborar con otras instituciones para la recuperación del Patrimonio Arquitectónico e Histórico. De hecho, en la ciudad de Alcalá de Henares, el Ministerio ha colaborado en esta legislatura, tanto con el Obispado como con el Ayuntamiento y la Universidad, en la rehabilitación de sus respectivos patrimonios históricos.

viernes, 9 de octubre de 2015

Día de la Fiesta Nacional, 12 de Octubre 2015

Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas


12 de Octubre 2015, Día de la Fiesta Nacional
La celebración del Día de la Fiesta Nacional es el día en que todos los españoles recordamos la historia milenaria del país, se valora lo conseguido juntos y se reafirma el compromiso en lo que queda por compartir.

El 12 de octubre es una fiesta de unión, de hermanamiento, en la que mostramos, además, nuestro vínculo con la comunidad internacional.

La elección del 12 de octubre como Día de la Fiesta Nacional, establecida por la Ley 18/1987, recuerda una efemérides histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma Monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos.

La Comunidad de Madrid cierra la campaña de verano sin grandes incendios

Bomberos de la Comunidad
La Comunidad de Madrid ha cerrado la campaña estival contra incendios sin registrar ningún siniestro de más de 100 hectáreas (‘gran incendio’) y con sólo dos de más de 50 hectáreas, pese a coincidir con el segundo verano más caluroso desde 1961, según los datos que ha facilitado el consejero de Presidencia, Ángel Garrido, al hacer balance del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (Infoma) en los nueve primeros meses del año.

Bomberos de la Comunidad
Desde el 1 de enero y hasta el 30 de septiembre, en la Comunidad de Madrid se han registrado un total de 311 incendios, que en su gran mayoría (77,8% del total) no han pasado de conatos, es decir, las llamas no han afectado a más de 1 hectárea de terreno. Un 21,5% de los incendios se extendieron entre 1 y 50 hectáreas y sólo en dos casos (0,65% del total) la superficie afectada fue de entre 50 y 100 hectáreas. De media, cada incendio ha quemado 1,81 hectáreas.

Pagar una sola vez por el uso de dos líneas de la EMT para los usuarios de la H1

Propuesta del Ayuntamiento de Madrid al Consorcio Regional de Transportes


EMTUna propuesta municipal y una línea de la Empresa Municipal de Transportes, la H1 de los distritos de Puente y Villa de Vallecas. Los representantes municipales en el Consorcio Regional de Transportes propondrán en la próxima reunión de este órgano que los usuarios de la línea lanzadera H1, que cubre el recorrido entre la calle Sierra de Guadalupe y el hospital Infanta Leonor, no paguen por la utilización de este servicio. Esta medida beneficiaría a los más de 300.000 usuarios potenciales de la línea H1.

El Ayuntamiento de Madrid quiere, de forma temporal, que el transporte en esta zona no suponga un mayor coste a los usuarios. Es decir, hasta que se modifiquen y unifiquen los títulos de 10 viajes existentes y se implante un nuevo título de transportes, la idea es que se permita el cambio de autobús sin tener que pagar dos veces o tener dos títulos de transporte.

De esta manera, los viajeros de la línea H1 procedentes de cualquiera de las líneas de la EMT que pasan por la terminal de Sierra de Guadalupe podrían efectuar el viaje sin un nuevo coste por cambio de autobús. Del mismo modo, también los usuarios que vienen desde el hospital Infanta Leonor con título válido, al hacer el intercambio de autobuses en Sierra de Guadalupe con cualquiera de las líneas de EMT, puedan continuar el viaje como si fuera una continuación de la H1.

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empresas en lo que va de año 2015

Una de cada cinco empresas españolas se crea en Madrid


La Comunidad de Madrid lidera la creación de empresas en España en el acumulado del año, con 13.359 sociedades mercantiles nuevas entre enero y agosto, lo que representa el 20,6%, una de cada cinco, de las creadas a nivel nacional (64.704). La región es líder también en el capital suscrito en los primeros ocho meses del año, que asciende a 1.245 millones de euros, lo que supone el 33% del conjunto nacional.

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empresas en lo que va de año 2015En cuanto a agosto, un mes marcado por su carácter estacional, se crearon en España 5.184 empresas, de las 945 lo hicieron en la Comunidad de Madrid, un 2,6% más que en el mes de agosto de 2014. El capital suscrito por las empresas madrileñas ascendió a 48,1 millones de euros y la capitalización media fue de 50.948 euros.

Estos datos confirman el liderazgo de la Comunidad en la creación de empresas, gracias al dinamismo de la economía madrileña, impulsado por unas políticas basadas en la eliminación de trabas burocráticas para la puesta en marcha de nuevos negocios, en la liberalización de horarios comerciales y también en la rebaja de impuestos, hacen que seamos una región en la que es fácil establecer empresas, una región atractiva para la inversión.

Este liderato en la creación de empresas confirma que la Comunidad de Madrid está contribuyendo de forma importante en la recuperación económica en España, la cual se está trasladando a la creación de empleo, ya que en el último año se ha producido un incremento de 101.705 afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad y el paro registrado bajó en casi 50.000 personas, un 9,7 por ciento menos.

jueves, 8 de octubre de 2015

'Dando cancha', una iniciativa de apoyo a las familias de refugiados que llegan a Madrid

Domingo 11 de octubre, 13:00 horas, en el Barclaycard Center


El Ayuntamiento de Madrid y Fundación Estudiantes presentan 'Dando cancha'
El plan ha sido presentado en el Palacio de Cibeles por la Portavoz del Gobierno Municipal, Rita Maestre; el director general de Deportes, Javier Odriozola; el presidente de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, Carlos Paya Riera; la presidenta del Movimiento por la Paz, Francisca Sauquillo; el presidente del Club Estudiantes, Fernando Galindo y, finalmente, la secretaria general de Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Estrella Galán.

El partido de la jornada 1 de Liga Endesa entre Movistar Estudiantes y Laboral Kutxa Baskonia es una cita con la solidaridad hacia los refugiados. Tendrá lugar el domingo 11 de octubre a las 13:00 horas en el Barclaycard Center del Palacio de los Deportes y contará con la presencia de la Alcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Manuela Carmena.

En la organización participan el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Estudiantes. La Portavoz del Consistorio, Rita Maestre, ha explicado que el Ayuntamiento se une a esta propuesta desde el convencimiento que son las instituciones sociales, deportivas, culturales..., de la ciudad las que deben acompañar en la mejor optimización de recursos y ayudas, "mucho más cuando de lo que estamos hablando es de derechos humanos".

En este proyecto también han colaborado la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), el Movimiento por la Paz y Cruz Roja. La recaudación de la Fila 0 será íntegra para los proyectos con refugiados de estas entidades.

Fila Cero Solidaria: ES11 0075 1032 63 0600281246

El Ayuntamiento de Madrid quiere recuperar la gestión directa de los servicios funerarios

La nueva sociedad tendría capital íntegramente municipal


El Ayuntamiento de Madrid quiere recuperar la gestión directa de los servicios funerarios y de cementerios en la capital mediante la constitución de una empresa cuyo capital sea íntegramente municipal. Así lo ha anunciado el concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, presidente del Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios de Madrid (EMSFM). Los criterios sociales, de eficiencia y de sostenibilidad financiera han sido prioritarios para tomar la decisión, como destacaron Javier Barbero y el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato.

El Ayuntamiento de Madrid quiere recuperar la gestión directa de los servicios funerarios
Con carácter previo a la toma de la decisión sobre la nueva forma de gestión del servicio de cementerios y servicios funerarios se han valorado numerosos factores teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

• Carácter marcadamente social del servicio.
• Consideración del servicio como servicio básico de carácter esencial.
• Necesidad de garantizar la prestación del servicio a todos los ciudadanos de Madrid.
• Necesidades de financiación del servicio.
• Aspectos técnicos y organizativos de las distintas formas de gestión.

La EMSFM se creó como empresa mixta en 1966 con una duración de 50 años, que expiran el 15 de septiembre de 2016. En diciembre de 1992 el Ayuntamiento privatizó el 49% de la misma por 0,6 euros (100 pesetas). El 51% de las acciones quedó en manos municipales y el otro 49%, en las de Funespaña.

El artículo 24 de los Estatutos Sociales de la EMSFM establece que "al extinguirse la Empresa Mixta por el transcurso del plazo de cincuenta años de duración fijado en los Estatutos, revertirá todo su activo y pasivo al Excmo. Ayuntamiento de Madrid, quedando éste como dueño absoluto, en pleno y exclusivo dominio de todos los bienes de la sociedad y careciendo los restantes accionistas del derecho a participar de la cuota de liquidación de aquella".

Además de determinar la regla para llevar a cabo la reversión (todo activo y pasivo revierte al Ayuntamiento) y que la cuota de liquidación corresponde en su totalidad al Consistorio, el artículo 24 recalca la legitimidad de la Administración municipal a recibir la totalidad de la empresa en el momento de su desaparición. Dicha disolución se producirá de forma automática el 16 de septiembre del próximo año.