lunes, 26 de junio de 2017

Asistencia Vecinal de la Comunidad de Madrid: ASIVECAM en 25 municipios

Asistencia Vecinal de la Comunidad de Madrid: ASIVECAM en 25 municipios La Comunidad ha organizado una jornada de ocio y convivencia que ha reunido a unos 200 jóvenes de entre 6 y 16 años, procedentes de varios municipios madrileños, todos ellos residentes en viviendas de la Agencia de Vivienda Social. Este encuentro, organizado por el Servicio de Asistencia Vecinal (ASIVECAM), trata de fomentar la integración y mejorar la convivencia de los menores residentes en estas comunidades de vecinos.

Los niños han disfrutado de un día de piscina en las instalaciones deportivas de San Vicente de Paul, participando además en varios talleres, en los que, guiados por monitores, han trabajado en el refuerzo de valores como el compañerismo, la cooperación, el esfuerzo, la solidaridad y el respeto.

El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad, Pedro Rollán, que ha compartido la jornada con los menores y sus familias, ha destacado la necesidad de potenciar “este tipo de valores entre lo más jóvenes, ya que son la garantía para que en un futuro podamos contar con ciudadanos dotados de civismo y de habilidades tan importantes como la empatía y la cooperación”.

Rollán ha subrayado el trabajo que ASIVECAM realiza a diario para mejorar la convivencia entre los vecinos residentes en las viviendas sociales de la Comunidad, una tarea que implica a las familias en la promoción de sus barrios, el desarrollo de la cohesión social y el sentido de pertenencia a una comunidad, “con una visión integral y comunitaria que va más allá de la simple adjudicación de una vivienda”, ha señalado el consejero.

Las actividades de verano con menores y familias son una prolongación del trabajo socioeducativo que ASIVECAM lleva a cabo durante el año con estos colectivos en situación de desventaja social.

Líneas de apoyo


El servicio ASIVECAM, prestado a través de la Agencia de Vivienda Social, contempla varias líneas de apoyo como la asistencia a los inquilinos en la organización de sus comunidades y mancomunidades de vecinos, la realización de labores de mediación ante conflictos y la recepción, información, orientación y seguimiento de demandas planteadas por los propios vecinos.

El Servicio de Asistencia Vecinal de la Comunidad de Madrid se creó en el año 2008, y cuenta con una plantilla de 46 profesionales. Hasta la fecha, 54.300 usuarios se han beneficiado de su labor. En la actualidad, ASIVECAM desarrolla su labor en un total de 25 municipios madrileños.

Campaña informativa para promover la vacunación frente a la hepatitis A

Vacunación Se ha puesto en marcha una campaña de información para la vacunación frente a la hepatitis A de hombres que mantienen relaciones sexuales de riesgo con hombres, tras el aumento de casos de esta enfermedad que se viene registrando. La vacunación se realiza de forma gratuita en los centros de salud del Servicio Madrileño de Salud, Centro de Vacunación de General Oraá o en el Centro Sandoval, ambos en Madrid capital.

La Dirección General de Salud Pública ha remitido una carta informativa a los colectivos LGTBI informando de las recomendaciones de vacunación, así como medidas preventivas frente a la transmisión del virus de la hepatitis A. También se ha remitido información a los profesionales sanitarios, recordando la conveniencia de promover la vacunación, y nos hemos sumado a la campaña informativa lanzada por el Ministerio de Sanidad, que incluye la difusión de carteles y folletos con recomendaciones.

Además de los hombres que mantengan relaciones sexuales de riesgo con otros hombres, colectivos como el de cooperantes o misioneros que realicen viajes a zonas endémicas y otros que por su profesión estén en contacto con fuentes potenciales de transmisión también deben vacunarse frente a la hepatitis A. Recientemente hemos distribuido un lote de 18.000 vacunas en los centros sanitarios tras el desabastecimiento de esta vacuna en todo el mundo por problemas de los laboratorios que la producen.

Sanidad recomienda el uso de preservativo en todas las relaciones sexuales esporádicas, de ahí que se estén distribuyendo, a través de asociaciones y otras entidades, más de 2 millones de preservativos. Además, en estos días se repartirá material informativo en varios idiomas sobre prevención y consejos sanitarios, fundamentalmente centrados en la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

domingo, 25 de junio de 2017

Medallas y distinciones de Policía Municipal por su patrón San Juan Bautista 2017

“Valor, prudencia, atención y cuidado son los valores con los que la Policía Municipal de Madrid salva vidas y mitiga miedos. Gracias por hacer sentir a Madrid orgullosa de su policía. Gracias por hacer una ciudad más acogedora”. Con estas palabras la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha agradecido a este cuerpo su labor precisamente en el día de su Patrón San Juan Bautista. El delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, y el inspector jefe del cuerpo, Teodoro Pérez, la Policía Municipal también han asistido junto a otros representantes a este acto solemne.



Un acto que este año se ha trasladado al Palacio de Cibeles y en el que se han entregado reconocimientos a diferentes medios de comunicación por su excelente labor informativa sobre el trabajo diario de los agentes. Han sido TVE, Telemadrid y la emisora de radio local M21. Además como novedad tres centros escolares han sido galardonados con los premios “Agente Tutor” al Instituto de Educación Secundaria Las Musas, Sagrado Corazón de Jesús y el colegio Fuhem Montserrat.

viernes, 23 de junio de 2017

Mejoras en las líneas 641, 642, 661 y 664 de autobuses interurbanos de Torrelodones



La Comunidad va a destinar 345.000 €, a través del Consorcio Regional de Transportes, para mejorar el servicio de transporte de autobús urbano en Torrelodones, además de reforzar cuatro líneas interurbanas que beneficiarán a los municipios de Valdemorillo, Colmenar del Arroyo, Villanueva del Pardillo, Navalagamella y San Lorenzo de El Escorial. Estas actuaciones supondrán un incremento adicional de 153.500 kilómetros para las empresas operadoras.

En el caso de Torrelodones las mejoras, en funcionamiento desde hoy, consisten en la prolongación de los horarios de invierno de las líneas urbanas 1, 2, 4 y 5, así como la ampliación en 300 metros en cada sentido de la línea urbana 1, por la calle Valdehurones. Esta medida se ha programado para atender el aumento de la demanda de viajeros detectada en junio, y ha sido acordada con el Ayuntamiento de Torrelodones.

13 nuevas motos eléctricas para los agentes de movilidad

Los agentes de movilidad cuentan a partir de ahora con 13 scooters eléctricos para desplazarse por las calles de la ciudad en los servicios de vigilancia de la circulación. Con la incorporación de estas motos, el Ayuntamiento de Madrid da un paso más en la renovación de su flota municipal con vehículos poco o nada contaminantes, en línea con el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático. La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha presentado hoy, 23 de junio, los nuevos vehículos.



La nuevas motos, a las que se han destinado 113.256 euros, son modelo Silence S02 de la marca Scutum, cien por cien eléctricas, e incorporan como novedad un sistema autosuficiente de recarga con energía solar fotovoltaica para los equipos de emergencia, que no afecta a la autonomía del scooter y consigue una mayor eficiencia al reducir el consumo de electricidad en red.

Nuevos Centros Municipales de Atención a la Infancia para San Blas-Canillejas, Barajas, Chamberí, Retiro y Salamanca

Garantizar una atención especializada y un mejor apoyo a menores en situación de desprotección social y a sus familias. Con esta finalidad la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un nuevo contrato que hará viable la creación de dos nuevos Centros de Atención a la Infancia (CAI) que se sumarán a los 10 actuales de la red de la capital. La dotación económica destinada a este contrato asciende a más de 2,5 millones de euros y entrará en vigor el día 1 de octubre de 2017, con una vigencia de dos años.

Nuevos Centros Municipales de Atención a la Infancia para San Blas-Canillejas, Barajas, Chamberí, Retiro y Salamanca
Esta aportación resulta fundamental para mejorar la eficacia de los CAI, cuya función es proporcionar a nivel interdistrital servicios de apoyo y atención social especializada a menores y familias. Previenen la adopción de medidas de protección de niñas, niños y adolescentes mediante la preservación de la convivencia familiar. Junto con los Servicios de Atención Social Primaria, los CAI configuran la red municipal de protección a menores en la capital. Realizan labores de detección de situaciones de riesgo y desprotección en los menores, les ofrecen servicios de prevención, apoyo y atención específica a aquellos en situación de riesgo grave o presunto desamparo y a sus familias.

Remodelación de 11 plazas en 11 distritos (como la de la Remonta en Tetúan) a debate



“¿Qué opinas sobre la reforma de esta plaza?", "¿qué problemas crees que afectan a esta plaza?", "sugiere mejoras sobre su aspecto, uso, funcionalidades y otras características que te parezcan importantes". Son las tres preguntas que desde este miércoles se pueden contestar en Decide Madrid (https://decide.madrid.es/proceso/once-plazas) sobre la futura remodelación de 11 plazas periféricas de la capital.