martes, 3 de septiembre de 2019

Publicidad y artículos patrocinados en el blog Es por Madrid

espormadrid se abre a publicidad mediante banners y artículos promocionados
¿Quieres promocionar tu negocio? ¿Te gustaría escribir y aportar valor en espormadrid.es con una entrada que haga referencia a tu producto o servicio?

En espormadrid estamos abiertos a artículos patrocinados que complementan la información diaria y actualizada sobre Madrid en lo referente a su Transporte, Movilidad, Medio Ambiente, Empleo, Sanidad, Educación, proyectos arquitectónicos destacados...

Contacta en correo@espormadrid.es para más detalles y opciones.

El blog tuvo 268.651 visitas a páginas el pasado mes de mayo. Está muy bien posicionado en varios términos en google.

Nacimos en diciembre de 2005, con casi 14 años de vida tenemos 1.300 seguidores en Facebook, 6.100 en Twiiter y canal de Telegram.

Nuevos trenes Renfe entre Sevilla-Córdoba-Granada y Granada-Málaga

El Consejo de Ministros ha adaptado las obligaciones de servicio público que dan servicio a Granada a las nuevas posibilidades que abre la infraestructura ferroviaria puesta recientemente en servicio entre Antequera y Granada.

Nuevos servicios de trenes Renfe entre Sevilla-Córdoba-Granada y Granada-Málaga
De este modo, se incluyen nuevos servicios AVANT entre Sevilla-Córdoba-Granada y Granada-Málaga y se reorganizan el resto de servicios de Media Distancia, de modo que se consigue tanto una mejora en la conectividad por vía ferroviaria, gracias a las nuevas oportunidades de viaje que permite abordar la mejora de la infraestructura y la reducción de los tiempos de viaje, como una mayor eficiencia en la prestación de estos servicios.

La nueva oferta de servicios consistirá en la implantación de cuatro servicios AVANT en la relación Sevilla-Granada, permitiendo también utilizar billetes bonificados en trenes AVE ya existentes añadiendo tres relaciones diarias adicionales y disponiendo por tanto de siete servicios por sentido, y de tres servicios AVANT en la relación Málaga-Granada, a los que se sumará de igual modo la posibilidad de utilizar billetes bonificados en trenes AVE ya existentes entre ambas localidades con tres circulaciones diarias adicionales. Esta combinación permite optimizar al máximo la oferta ferroviaria existente, y con ello el uso de los correspondientes fondos públicos.

Asimismo, se modifican las relaciones de Media Distancia Convencional sujetas a obligaciones de servicio público Granada-Algeciras, que pasa a ser Antequera-Algeciras, y Sevilla-Granada-Almería, que pasa a ser Granada-Almería, reorganizando los servicios de la zona, para coordinarlos con las nuevas relaciones AVANT y optimizar el uso de los recursos.

La incorporación de los nuevos servicios y la reorganización de los existentes se producirá de forma efectiva con la próxima actualización del contrato existente entre Renfe y el Estado, que determinará el detalle de los servicios a prestar y asegurará la financiación del déficit de explotación asociado.

El Centro de Ejecución de Medidas Judiciales ‘El Laurel’ de menores infractores



El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha visitado el Centro de Ejecución de Medidas Judiciales ‘El Laurel’ dirigido a menores infractores. Estas instalaciones, dependientes de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), que dirige Lola Moreno, forman parte de la red de seis centros regionales que atienden a menores y jóvenes que cumplen una medida judicial de internamiento.

Durante su visita, López ha destacado el esfuerzo que desde la ARRMI -que atiende a 1.142 menores infractores- se lleva a cabo para posibilitar la rehabilitación de estos jóvenes. “Que nueve de cada 10 menores infractores atendidos por la Comunidad haya logrado reinsertarse en la sociedad habla, no solo del nivel de compromiso de este Gobierno con esta realidad, sino del afán de superación de estos menores y su capacidad para hacer frente a las dificultades”, ha destacado el consejero.

Inspecciones del Ayuntamiento de Madrid en verano en las viviendas de uso turístico

El delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha explicado que el Ayuntamiento de Madrid está trabajando para que “las plataformas que ofrecen alojamientos de viviendas turísticas en la ciudad de Madrid eliminen de su oferta aquellas que no tengan una licencia municipal y por lo tanto tengan una orden de cese de actividad”. Fuentes ha hecho estas declaraciones durante una visita que ha realizado junto a inspectores de la Agencia de Actividades, quienes han explicado cómo se realizan las visitas de esta campaña.



El delegado ha destacado que “desde finales de junio, con el nuevo equipo de Gobierno, la Agencia ha realizado 862 visitas. Además, desde septiembre de 2018 se han dictado un total de 800 órdenes de cese, de las cuales nos consta que ya se han recurrido 432 de ellas”. Asimismo, ha agradecido el trabajo de todo el personal de este departamento por el intenso trabajo realizado durante estos dos meses.

lunes, 2 de septiembre de 2019

Investigando un césped con menor consumo de agua para su uso en parques

La Comunidad de Madrid está promoviendo la investigación regional para lograr una variedad de césped sostenible que requiera un menor consumo de agua y que sea adecuado para su uso en la jardinería pública. Con este motivo, el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), está desarrollando un proyecto que analiza diferentes variedades de praderas cespitosas con el objetivo de identificar una mezcla que requiera un 50% menos de agua que las que se emplean habitualmente.



El proyecto, cofinanciado por fondos de la Unión Europea, cuenta con una inversión regional de 164.980 euros durante un período de tres años. Comenzó en octubre del año pasado y sus primeros resultados arrojan ya un balance muy positivo en cuanto al ahorro hídrico. La Comunidad de Madrid cuenta actualmente con 5.600 hectáreas de parque con un riego medio de 6,8 l/m2 al día, lo que supone un consumo de aproximadamente 140.000.000 m3 al año. Según un trabajo presentado por el IMIDRA en el Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos AEIPRO, celebrado en Málaga el pasado julio, con la nueva mezcla de cespitosas podrían ahorrarse alrededor de 34.780.000 m3 al año si se aplicara la restricción hídrica durante todo el año y más de 10.000.000 m3 de agua solamente durante los tres meses de verano, en los que el consumo realizado por la población es mayor.

5 nuevos colegios, 5 institutos públicos y 42 ampliaciones para el curso escolar 2019/20



El Gobierno regional construirá a lo largo de esta legislatura 30 centros educativos públicos y realizará 120 ampliaciones en los colegios e institutos de la región. El nuevo curso escolar 2019/20 comenzará con 10 nuevos centros y 42 ampliaciones, que supondrán la creación de cerca de 10.000 plazas, con el objetivo de atender las necesidades de escolarización de todos los municipios y facilitar la libertad de elección de las familias madrileñas.

De los nuevos centros que abrirán sus puertas este curso, 5 son colegios públicos de Infantil y Primaria situados en Villanueva de la Cañada, Pozuelo de Alarcón, Pozuelo del Rey, Alcorcón y Arroyomolinos. A ellos se les suman 5 institutos en las localidades de Madrid, Alcalá de Henares, Loeches, Torrejón de Ardoz y Boadilla del Monte.

domingo, 1 de septiembre de 2019

El estanque del parque del Retiro ahora también se puede disfrutar en silla de ruedas motorizada

La Junta Municipal de Distrito de Retiro ha dado un paso más en la mejora de la accesibilidad de las embarcaciones a remo del estanque de El Retiro. Desde el domingo 1 de septiembre las personas que se desplacen en sillas de ruedas motorizadas también podrán disfrutar de las barcas a remo, gracias a las nuevas medidas incorporadas.



Estas medidas consisten en la incorporación de estabilizadores laterales y en el reforzamiento de la pasarela trasera de la embarcación, así como la colocación de unos tacos de goma en los pantalanes que permitirán estabilizar la entrada y salida de la persona usuaria de la silla.