viernes, 6 de mayo de 2022

Los 174 kilómetros de galerías de servicios serán mejor conservados por nuevo contrato

 El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un nuevo contrato de servicios para la inspección, conservación y control de las galerías de servicios. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. El contrato, dependiente del Área de Obras y Equipamientos, entrará en vigor el próximo mes de octubre y tendrá una duración de 36 meses prorrogables por otros 24. El presupuesto base de licitación asciende a 13,5 millones de euros.

La Montaña Artificial 'de los Gatos' del parque del Retiro estará en obras durante siete meses

 El Ayuntamiento de Madrid va a recuperar para el disfrute de los ciudadanos la Montaña Artificial de los Jardines del Buen Retiro, conocida popularmente como La Montaña de los Gatos por ser un espacio frecuentado por los felinos asilvestrados que hay en el recinto. Esta joya del siglo XIX, construida por orden de Fernando VII, lleva cerrada al público casi dos décadas por la falta de seguridad de la infraestructura. Con el objetivo de que este patrimonio se recupere para la ciudad de Madrid, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado que la Junta de Gobierno ha autorizado un contrato y un gasto plurianual de 2.638.090 euros para llevar a cabo una remodelación integral. El plazo de ejecución de las obras es de 7 meses y se prevé que comiencen en septiembre de 2022.

El nuevo tramo de AVE a Burgos, desde Venta de Baños, ya está en pruebas

 Adif Alta Velocidad ha efectuado los recorridos de fiabilidad en el tramo Venta de Baños-Burgos, perteneciente al Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad. Estos recorridos se acometen una vez se considera que la infraestructura está en condiciones similares a las de explotación y sus recorridos se encajan en el esquema de futuros horarios de trenes comerciales.

Se trata de recorridos previos a la explotación comercial que permiten calibrar el grado de maduración de las instalaciones y comprobar su fiabilidad. A su vez sirven para ajustar y comprobar los tiempos de recorrido, en materia de puntualidad.

jueves, 5 de mayo de 2022

Solicitud de becas en FP, Bachillerato y Universidad para el curso 2022-2023 hasta el 12 de mayo

El plazo de presentación de solicitudes para las becas del curso 2022-2023 termina el próximo jueves 12 de mayo. Este año, la convocatoria se ha adelantado cuatro meses con el objetivo de que los alumnos y alumnas sepan antes del periodo de matriculación si cumplen con los requisitos económicos para recibir estas ayudas.

La policía local de Villaviciosa de Odón protege a 24 mujeres con el sistema VioGén

La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, ha asistido a la Junta Local de Seguridad ordinaria de Villaviciosa de Odón, que ha presidido junto al alcalde del municipio, Raúl Martín Galán. En el transcurso de la reunión, el alcalde y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, coronel David Blanes, han firmado el Procedimiento Operativo de Coordinación para la respuesta integral contra la Violencia de Género, que profundiza en el compromiso de adhesión de la Policía Local manifestado desde 2018, fecha de incorporación del municipio a VioGén. En ese sentido, la delegada del Gobierno ha agradecido que el Ayuntamiento ratifique su implicación en la lucha contra la violencia machista “sin dudas ni contemplaciones para garantizar la libertad de las mujeres”.

Vuelven los viajes por carreteras de los países europeos

Imagen fuente unsplash

El año 2022 avanza y se consolida como el de la recuperación de nuestras vidas tras un período de cierres y paralización por la pandemia. Se recupera la actividad económica y se recuperan los planes presenciales de ocio, diversión o deporte. 

Los VTC podrán seguir operando por la capital a partir de octubre

vehículos de alquiler con conductor

El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 20/1998 de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, que data de 1998, y ordena su remisión a la Asamblea legislativa regional para su tramitación. El objetivo es que los vehículos denominados VTC puedan seguir operando por la capital a partir de octubre, sin acceder a las condiciones reservadas en exclusiva al taxi, como la recogida en la calle o las paradas específicas, tras la finalización de los periodos temporales previstos en el Real Decreto Ley 13/2018.