miércoles, 29 de abril de 2009

Gala del Día Internacional de la Danza

Dentro del Festival Internacional Madrid en Danza




La Gala del Día Internacional de la Danza, que en esta XXI edición lleva por título 'Ayer y Hoy de la Danza', tendrá lugar hoy, 29 de abril, a las 20:30 horas en el Teatro de Madrid. El evento está organizado por la Asociación Cultural Por la Danza, en colaboración con la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo y la Asociación de Profesionales de la Danza en la región.

Abrirán la gala los actores y bailarines Manuel Bandera y Natalia Millán, leyendo el manifiesto del Día Internacional de la Danza, escrito por el bailarín y coreógrafo Akram Khan. Le seguirán los bailarines Emmanuelle Broncin y Adrián Herrero con la pieza Tan lejos y sin embargo tan cerca.

La valenciana Clara Barberá, bailarina de la Rambert Dance Company, estrenará Eight Ball; después se entregará el Galardón Harlequin a un Joven Coreógrafo, Antonio Najarro, una iniciativa de la empresa líder mundial en tapices y tarimas de danza, que quiere reconocer el trabajo de los jóvenes talentos de la coreografía.

La danza española llegará con Olga Pericet, Marco Flores y Daniel Doña, miembros de Chanta La Mui, con un extracto de Complot, su último espectáculo. El reconocimiento a la recientemente desaparecida Mariemma, figura indiscutible de la danza, vendrá con la intervención de María Alonso interpretando Castilla, de Albéniz. Para cerrar la primera parte, Improv, parte del último espectáculo de la Compañía Antonio Najarro, y la reposición de La Boda de Luis Alonso, coreografía representativa de la obra del desaparecido Alberto Lorca, revisada por los directores del Ballet Antología, Mario la Vega y María del Sol.

Desde el Royal Ballet de Londres, Laura Morera y Steven McRae bailarán Voices of Spring, de Sir Frederick Ashton. La Escuela Bolera estará presente a través de Las Boleras (De La Boda de Luis Alonso), coreografía de Carmen Cubillo, y cerrará la actuación de Kira Gimeno con el estreno de La niña de fuego, una creación de Rubén Olmo para la gala.

Lugar: Teatro de Madrid
Fecha: 29 de abril de 2009
Horario: 20:30 horas
Precio: 22 euros / Precio reducido, 18 euros / grupos, 15 euros

esMADRIDmagazine Mayo 2009

Si no quieres perderte nada de cuanto acontece en Madrid, ésta es tu revista. Consigue esMADRIDmagazine gratis en cualquier punto de información turística, aeropuerto, autobuses de Madrid Visión y en la mayor parte de los hoteles de tres a cinco estrellas, en museos, teatros, centros culturales y ferias y congresos. También la puedes encontrar en una selección de los cines, gimnasios, cafés, bares, discotecas, salas de conciertos y tiendas más representativas y vanguardistas del centro de Madrid.

Vídeo promocional de esMADRIDmagazine

esMADRIDmagazine Mayo 2009
En esta edición: San Isidro, Tenis total, Todos con Madrid, "Yo soy voluntario", Generación 2016,...

Inauguración de la Caja Mágica


El presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, inaugurarán mañana, jueves 30 de abril, a las 17,30 horas la Caja Mágica, las instalaciones diseñadas por el arquitecto Dominique Perrault en el barrio de Usera que queda regenerado con esta infraestructura deportiva, clave en la candidatura madrileña a los Juegos Olímpicos de 2016.

El acero, la madera y el vidrio componen dos espacios cubiertos que suman más de 103.365 metros construidos: la Caja Mágica y el Tenis Indoor. La Caja Mágica alberga tres estadios cubiertos con cubiertas móviles que permiten que se jueguen tres partidos simultáneamente en caso de lluvia, una posibilidad que no las tienen ningún torneo de tenis en el mundo.

martes, 28 de abril de 2009

El préstamo de bicis de la UAM está listo

Como avisábamos el miércoles, la UAM tendrá en breve un servicio de préstamo de bicis junto a la Estación de Cercanías de Cantoblanco...


Que la iniciativa sea un éxito

Programa de Fiestas del Dos de Mayo 2009

Teatro, danza, música, cine,...


Llegados a estas alturas del año, Madrid celebra el día de su Comunidad: una fecha que rememora el levantamiento del pueblo de Madrid contra los franceses y que hoy nos sirve para reforzar los lazos entre los madrileños, ayudados por unos días de fiesta y un completo programa de actividades.

Las celebraciones del 2 de Mayo, con más de 176 artistas y 200 actuaciones, son un reclamo para el entretenimiento y la diversión, dirigidos a todos los públicos y sensibilidades, que abarcan lo tradicional y lo vanguardista, lo local y lo internacional. Por eso, como cada año, el teatro, la música, la danza y el cine convergen en un punto de la geografía española. Así, la familia podrá disfrutar de espectáculos de calle con las voluminosas cometas de Cal y Canto Teatro, con búsquedas de tesoros para los más pequeños, y con gigantes marionetas que recorrerán varios municipios de la Comunidad de Madrid.

Además, en esta edición contamos con la presencia de dos grandes de la escena, Pepe Sacristán y Héctor Alterio, quienes nos adentran en el texto de Samuel Benchetrit Dos menos, en el Teatro-Auditorio de San Lorenzo de El Escorial.

Para los amantes de la música clásica, este año el Ciclo Homenajes rendirá tributo a tres grandes compositores, Albéniz, Chapí y Haydn, así como al recientemente fallecido pianista acompañante Miguel Zanetti. Además, vuelve el Festival de Música Antigua de Aranjuez y pasacalles de música medieval en varios municipios, conciertos de bandas municipales y cuplés de la mano de Olga María Ramos. Un extenso cartel que se completa con el festival de música alternativa FESTIMAD 2M y con el concierto de Fangoria en el Palacio de los Deportes.

La danza se verá representada en todas sus vertientes, desde ballet neoclásico, contemporáneo, danza española, new folk o flamenco, con las Compañías Residentes de Danza de la Comunidad de Madrid, y con las compañías de María Giménez, del bailaor Antonio Najarro y de Juan Carlos Santamaría.

Por su parte, el cine estará también vinculado a esta celebración. Bajo el título La cámara coreográfica, el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes dará contenido a un maratón cinematográfico dedicado al baile, al que se unen los Centros Culturales Paco Rabal, Pilar Miró y el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga de La Cabrera y otros 6 municipios.

La solidaridad también tiene su espacio en estas fiestas. El Día del Libro Solidario repite, un año más, para que la colaboración de los madrileños llegue en forma de libro.

Sin duda, Madrid saca a relucir su alma cuando está de fiesta. La primavera descubre un pueblo alegre, abierto y dinámico. Nosotros nos hemos esforzado por despedirnos, de una vez por todas, del letargo invernal, haciendo que los madrileños, protagonistas de estas celebraciones, den la bienvenida a la primavera.

Prólogo de Santiago Fisas Ayxelà, Consejero de Cultura, Deporte y Turismo de la Comunidad de Madrid

Programa de actividades


Acceder al calendario de actividades, por ejemplo el viernes 1 de mayo a continuación:

Fiestas del Dos de Mayo 2009

La acera bici de Hermanos García Noblejas se "come" la acera

Itinerario ciclista en la calle Hermanos García Noblejas


Desde el diario digital del grupo municipal de IU, Aquí Madrid, denuncian que "Gallardón traza un carril bici en García Noblejas que reducirá más de un metro de acera para los peatones sin restar ni un centímetro a los carriles de coches"


La propuesta del PDMC no era reducir número de carriles pero sí su ancho (itinerario analizado aquí). Pero al no ser el PDMC un documento de obligado cumplimiento y con las prisas de aprovechar los fondos del Plan-E los proyectos redactados se recibieron casi a la vez que se iniciaron las obras (el jueves comenzaron a levantar acera en algunos tramos), sin oportunidad de informarse/alegar (cosa que sí ocurrió con el PDMC). La desagradable sorpresa es que no se tocan los carriles de circulación sino todo a costa de la actual acera. Sólo se traslada alguna farola a la zona de aparcamiento y se amplían con orejas algunas aceras.



El grupo municipal de IU presenta hoy martes 28 una proposición con respecto al incumplimiento del PDMC en la vía de Hermanos García Noblejas, solicitando:

1) Instar al área competente a que en la construcción del itinerario ciclista por la calle Hermanos García Noblejas se respeten los criterios del Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid, especialmente en lo referido a que el espacio se gane a costa del ancho de los carriles de circulación de vehículos en la calzada y no sacrificando espacio estancial/peatonal en las aceras actuales.

2) Solicitar la paralización (o no inicio) cautelar de la construcción de dicho itinerario ciclista mientras no se confirme el punto anterior, o cuando menos se garanticen los derechos de información y participación ciudadana (incluido periodo de alegaciones).

Itinerario ciclista en la calle Hermanos García Noblejas

Por el bien de peatones y ciclistas que no se reduzca la acera

Abierto el Parque Forestal de Somosaguas

Pulmón verde de Pozuelo de Alarcón


El Parque Forestal de Somosaguas está ubicado en Pozuelo de Alarcón, en la zona de ampliación de la Casa de Campo (mapa de localización)

pincha para ampliar
Con una extensión total de 150 hectáreas, supone un impulso considerable en la consolidación de la infraestructura verde y medioambiental. Este Parque tiene dos sendas diferenciadas, la senda de la Antequina (2,5 Km) y la Senda del Roble (2 Km) que los amantes de la naturaleza pueden recorrer para disfrutar de la flora y fauna de esta gran reserva forestal.


Su reforestación se ha llevado a cabo con la plantación de 25.000 especies arbóreas y 95.000 arbustivas. Se han realizado todas las obras de explanación y pavimentación necesarias para el establecimiento de una Vía Parque de circulación de vehículos, perimetral al mismo, con sus correspondientes paseos laterales para el tránsito de peatones, completada por una red de caminos y sendas de circulación peatonal por el interior del parque.

Se diferencian las siguientes zonas y elementos:

- Zona de miradores.
- Zona ripícola.
- Zona forestal de transición.
- Zona de lagos.
- Zona de estancia y disfrute de uso público.
- Zona de protección de carreteras.
- Vivero y ampliación de cementerio.


Bicis y visitas


Préstamo gratutito de bicicletas: El punto de recogida está en la plaza del parque cerca de la entrada.

Visitas guiadas gratuitas los fines de semana y festivos a las 12:00 horas en los meses que permanece abierto al público. Máximo 30 personas por grupo. No se necesita inscripción previa, se hará por estricto orden de llegada.


Horario


Fines de semana de:
Marzo, abril, mayo y junio: de 9:00 a 20:00 horas
Septiembre, octubre, noviembre y diciembre: de 9:00 a 18:00 horas