jueves, 6 de mayo de 2010

FotoCAM 2009, exposición en Pozuelo de Alarcón

Del 30 de abril al 23 de mayo de 2010


El Espacio Cultural Volturno de Pozuelo de Alarcón acoge, hasta el 23 de mayo, la exposición Fotocam 2009 que recoge el trabajo de varios fotógrafos de medios de comunicación de la región Se incluye 29 instantáneas del Premio de Fotografía Periodística 2009. Esta muestra forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Campaña municipal de inspección a gasolineras

194 estaciones


El Ayuntamiento de Madrid inspeccionará entre el 1 de mayo y el 31 de julio todas las gasolineras de la ciudad para comprobar el cumplimiento de la legalidad urbanística en estos establecimientos. Los técnicos del Departamento de Disciplina Urbanística del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda visitarán a lo largo de los tres próximos meses las 143 estaciones de servicio y las 51 unidades de suministro con que cuenta la capital.

Esta iniciativa se enmarca en las campañas periódicas de inspección previstas en el Plan Director de Disciplina Urbanística, y tiene por objeto comprobar que las instalaciones de las estaciones de servicios han sido autorizadas mediante las preceptivas licencias urbanísticas, su adecuación a las mismas y la adaptación a las disposiciones del Plan Especial de Instalaciones de Suministros de Combustibles para Vehículos, aprobado el 28 de julio de 1994.

Actividades de verano en el extranjero para jóvenes

Los jóvenes madrileños tendrán la oportunidad de viajar este verano fuera de la región con una extensa oferta de actividades que incluye 1.250 plazas en el extranjero y 302 en otras regiones. Los planes, que abarcan desde cursos de idiomas hasta actividades deportivas y medioambientales, están disponibles en los programas Carné Joven Viajero (de 18 a 30 años) y 'Hablamos tu Idioma' (de 16 a 22 años).

Las actividades de verano 2010 en el extranjero podrán consultarse en la web del carné joven. Están dirigidas a los usuarios del Carné Joven, de entre 18 y 30 años. Es el llamado 18/30 Carné Joven Viajero, dotado con 1.000 plazas en el extranjero y 302 en otras comunidades autónomas. Cursos de vuelo sin motor en Toledo, parapente en los Pirineos, senderismo en Asturias, actividades náuticas en Huelva o buceo en Murcia, son algunas de las actividades que se desarrollarán en otras comunidades.

Entre los destinos internacionales destacan Rusia, Bulgaria, México, Canadá, la Ruta de la Seda o Túnez. A través del acuerdo de la Dirección General de Juventud con diversas agencias de viajes, los usuarios podrán obtener precios muy ventajosos en estas actividades.

Plan de Dinamización comercial para el eje de General Ricardos

Descarga los directorios de comercios y servicios de la zona


El espacio surgido en la calle General Ricardos, tras su completa renovación desde su nacimiento en la glorieta de Marqués de Vadillo, junto a un recuperado río Manzanares, y hasta su desembocadura en la calle Eugenia de Montijo, constituye el mejor ejemplo de cómo afrontar la crisis con iniciativas que generen nuevas oportunidades de progreso. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó ayer la recuperación de General Ricardos como espacio para la convivencia y el aumento de su atractivo comercial gracias a un nuevo Plan de Dinamización. La inversión de ocho millones de euros, detalló Ruiz-Gallardón, ha recuperado 7.450 metros cuadrados para los peatones, de los que 4.900 corresponden a la propia calle y 2.900 a la plaza del Valle de Oro, también conocida como plaza de Oporto.

IV feria de la Salud de Fuenlabrada

Durante los días 6, 7 y 8 de mayo tendrá lugar en la Plaza de la Constitución de Fuenlabrada la IV Edición de la Feria de la Salud, organizada por el Ayuntamiento de Fuenlabrada a través de la Concejalía de Sanidad.


Se trata de la IV edición de una feria de tres días de duración y donde están representadas Instituciones, Asociaciones y Entidades relacionadas con la salud y más concretamente con la salud de Fuenlabrada. En esta última edición la presencia de Atención primaria y Especializada se concreta en un stand conjunto donde el objetivo que se persigue es la divulgación y promoción de conductas saludables entre la población potenciando tanto la actividad física como una alimentación adecuada.

Asimismo el stand constituye una plataforma excelente para trasladar a la población información referida tanto a los recursos sanitarios con los que se cuenta, como la presentación de nuevas iniciativas que la administración sanitaria madrileña ha ido adoptando como son el fomento de la cita sanitaria a través de la web, la puesta en marcha del área de aparato locomotor o la reciente adscripción de Salud Mental al Hospital Universitario de Fuenlabrada.

Otra de las actividades destacables de esta Feria de la Salud es la colaboración en el desarrollo de talleres orientados a la población. Profesionales de Salud Mental realizarán cinco talleres de Relajación, y fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales del Hospital, otros cinco talleres orientados a la Autocorrección y Reeducación Postural, al Aprendizaje de ejercicios de Flexibilización y Elasticidad de columna y a la Adquisición de Hábitos de Higiene postural aplicada a las actividades de la vida diaria.

Descargar PDF de IV Feria de la Salud de Fuenlabrada

Día del Niño 2010 en Tetuán

Domingo 9 de mayo de 2010


El Día del Niño de Tetuán conmemora en esta edición el Año Internacional de Acercamiento de las Culturas declarado por la UNESCO. El martes fue presentado el programa de actividades de este tradicional día, que se celebra el domingo, 9 de mayo, de las que destacan las que muestran cómo se vive, se juega, la fauna y las tradiciones de otros países y culturas como la africana, oriental, europea y árabe. El presupuesto destinado en 2010 se cifra en 98.440 euros.

Este año la papiroflexia será protagonista en muchos de los talleres y eventos programados para los niños con el fin de fomentar la imaginación y la creatividad. De hecho, el cartel, de Bruno Depretis, está basado en tan milenaria técnica japonesa donde los chavales podrán experimentar cómo jugar con sus propias ideas. En los escenarios de la plaza del Canal de Isabel II y del centro deportivo municipal Triángulo de Oro se instalarán 6 pajaritas gigantes de dos metros de alto y tres metros de envergadura.

II Jornadas de Tapas y Pinchos de la Sierra Oeste

Durante los fines de semana del mes de mayo, va a celebrarse la II edición de las "Jornadas de Tapas y Pinchos" en la Sierra Oeste de Madrid. Estas jornadas cuentan con un presupuesto que ronda el millón de euros y se celebran gracias al Plan de Dinamización del Producto Turístico puesto en marcha en la Sierra Oeste de Madrid, y en el que participa la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Turismo.

Con esta iniciativa se pretende acercar los 18 municipios que configuran la Comarca Sierra Oeste de Madrid a la capital madrileña y a los propios madrileños. También se busca informar y dar a conocer los atractivos turísticos de esta zona de la región y promocionar y divulgar las costumbres de esos municipios, así como invitar a degustar la gastronomía serrana en un agradable entorno natural.

Las tapas y pinchos se pueden degustar según el fin de semana en una zona diferente de la Comarca. La ruta gastronómica comienza el 8 y 9 de mayo en Aldea del Fresno, Cadalso de los Vidrios, Villa del Prado y Villamanta. El siguiente fin de semana, 15 y 16 de mayo, será en Cenicientos, Pelayos de la Presa, Rozas de Puerto Real y San Martín de Valdeiglesias. Para el 22 y 23 de mayo la cita es en Chapinería, Colmenar del Arroyo, Navas del Rey, Villamanta y Villanueva de Perales. El periplo serrano culminará el 29 y 30 de mayo en Fresnedillas de la Oliva, Robledo de Chavela, Santa María de la Alameda, Valdemaqueda y Zarzalejo.