
El
28 de junio de 1969 fue la primera vez en la historia que un grupo de ciudadanos gays, lesbianas y transexuales del barrio de
Stonewall, en Nueva York, decidieron rebelarse contra las continuas intimidaciones, hostigamientos y humillaciones que sufrían por parte de las autoridades y de la sociedad de la época, plantando cara a la discriminación y a la represión, y saliendo a la calle para exigir por primera vez el reconocimiento de algo tan básico como su
derecho a la dignidad como seres humanos.
Para conmemorar esa fecha, en la mayoría de los países del mundo se celebra el evento que ha pasado a ser conocido como
Día del Orgullo LGTB como una tradición reivindicativa, de lucha histórica y de celebración lúdico cultural para gays, lesbianas, transexuales y bisexuales.
Esta semana hemos vivido en Madrid la
"Semana del Orgullo 2010", con conciertos, fiestas, arte, cultura, deporte, y como cierre, una manifestación reivindicando la dignidad de ser gay, lesbiana, transexual o bisexual. La expresión
"Orgullo gay" en realidad es la traducción del término inglés
"Gay pride", aunque habría sido más correcto traducirlo como
"Dignidad gay".
La reivindicación y el sentido de las
"Fiestas del Orgullo LGTB" es que
ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera sea su sexo, orientación sexual o identidad sexual. La dignidad de cada ser humano no debe verse afectada por su conducta ni orientación sexuales, y todos debemos exigir respeto y dignidad durante estos días, y durante el resto del año.
Hay muchos madrileños que piensan que el ser homosexual o ser heterosexual es algo ya superado en nuestra ciudad, y que
no hay porqué reivindicarlo, aunque después de leer algunas de las
"perlitas" que nos han ido dejando durante la semana en los comentarios, tengo mis dudas.
También hay gays que opinan que las
"Fiestas del Orgullo", más que una reivindicación, en Madrid se han convertido en
algo muy superficial y mercantilista con lo que no se sienten identificados.
… y tú,
¿crees que son necesarias las fiestas del Orgullo?