domingo, 4 de julio de 2010

Festival Visible Madrid 2010

Del 10 de junio al 18 de julio de 2010


Festival Visible Madrid 2010
Esta 6ª edición de VISIBLE Madrid, Festival Internacional de Cultura LGTB de COGAM y FELGTB, tendrá una duración de 38 días, con un total de 57 actividades (27 exposiciones, 20 espectáculos de teatro, 8 películas y 2 actividades paralelas) que se presentarán en 35 diferentes espacios de la ciudad de Madrid.

Con artistas plásticos de México, Brasil, Uruguay, Argentina, España... y compañías teatrales de Madrid, Cataluña, Galicia o Extremadura. Sobre la escena (o convertidos en obras de arte) veremos a personajes muy conocidos como Miguel de Molina (Ojos verdes), Luis Buñuel (Tour de force), Pier Paolo Pasolini (Hanno uciso un poeta) o Eduardo II (en la obra homónima de Marlowe) resucitados por el teatro o por el arte, puestos de nuevo en pie para mostrarnos la historia de su vida y de su muerte a través de las obras de otros artistas que hablan por ellos o a través de ellos.

Exposición fotográfica de Alberto Pombo sobre la Gran Vía

En las bibliotecas del Gobierno regional hasta el 30 de septiembre


Exposición fotográfica de Alberto Pombo sobre la Gran Vía
La Comunidad de Madrid organiza en dos de sus bibliotecas la exposición del fotógrafo, pintor y arquitecto Alberto Pombo en conmemoración del centenario de la Gran Vía. La muestra se compone de 40 fotografías de diferentes perspectivas de edificios de la Gran Vía madrileña y puede verse hasta el 29 de julio en la Biblioteca Pedro Salinas (Puerta de Toledo, 1) y, del 1 al 30 de septiembre, en la Biblioteca pública Manuel Alvar (C/Azcona, 42).

¿Son necesarias las fiestas del Orgullo en Madrid?

Fiestas del Orgullo en Madrid
El 28 de junio de 1969 fue la primera vez en la historia que un grupo de ciudadanos gays, lesbianas y transexuales del barrio de Stonewall, en Nueva York, decidieron rebelarse contra las continuas intimidaciones, hostigamientos y humillaciones que sufrían por parte de las autoridades y de la sociedad de la época, plantando cara a la discriminación y a la represión, y saliendo a la calle para exigir por primera vez el reconocimiento de algo tan básico como su derecho a la dignidad como seres humanos.

Para conmemorar esa fecha, en la mayoría de los países del mundo se celebra el evento que ha pasado a ser conocido como Día del Orgullo LGTB como una tradición reivindicativa, de lucha histórica y de celebración lúdico cultural para gays, lesbianas, transexuales y bisexuales.

Esta semana hemos vivido en Madrid la "Semana del Orgullo 2010", con conciertos, fiestas, arte, cultura, deporte, y como cierre, una manifestación reivindicando la dignidad de ser gay, lesbiana, transexual o bisexual. La expresión "Orgullo gay" en realidad es la traducción del término inglés "Gay pride", aunque habría sido más correcto traducirlo como "Dignidad gay".

La reivindicación y el sentido de las "Fiestas del Orgullo LGTB" es que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera sea su sexo, orientación sexual o identidad sexual. La dignidad de cada ser humano no debe verse afectada por su conducta ni orientación sexuales, y todos debemos exigir respeto y dignidad durante estos días, y durante el resto del año.

Hay muchos madrileños que piensan que el ser homosexual o ser heterosexual es algo ya superado en nuestra ciudad, y que no hay porqué reivindicarlo, aunque después de leer algunas de las "perlitas" que nos han ido dejando durante la semana en los comentarios, tengo mis dudas.

También hay gays que opinan que las "Fiestas del Orgullo", más que una reivindicación, en Madrid se han convertido en algo muy superficial y mercantilista con lo que no se sienten identificados.



… y tú,
¿crees que son necesarias las fiestas del Orgullo?

Un verano de cuento 2010 en La Casa Encendida

Un verano de cuento 2010 - Títeres en La Casa EncendidaMañana, lunes 5 de julio, a las 18.30 h, la Asociación Cultural Titirilandia celebrará en La Casa Encendida el 10º aniversario de “Un verano de cuento”. Cada lunes un autor contará “Un cuento por la cara”. Una representación de los autores y editoriales que han acompañado el ciclo en las diez temporadas volverán a hacernos disfrutar con sus historias. Los espectadores podrán escuchar cuentos inventados, conocer a escritores e ilustradores de nuestra literatura infantil y juvenil, jugar a crear e inventar historias, descubrir y contemplar obras de arte, cuyo hilo conductor sea las diferentes culturas.

Participan: Bonifacio Ofogo Ncama (5 julio), Antonio Rubio (12 julio), Lola Núñez y Rocío Antón (19 julio), Violeta Monreal (26 julio), Raquel Gómez Solana (2 agosto), Gonzalo Moure (9 agosto), Antonio Teijeiro (16 agosto), Samuel Mountoumnjou (23 agosto), Con la colaboración de: Grupo Editorial Anaya, Editorial Edelvives, Editorial Kalandraka y Grupo Editorial SM.

Lugar: La Casa Encendida, Ronda de Valencia, 2
Fechas: del 5 de julio al 23 de agosto de 2010 (lunes)
Hora: 18.30 - 19.30h
Entrada: Previa recogida de invitaciones desde 2 horas antes

Exposición fotoCAM'10 en la Real Casa de Correos

Del 3 al 18 de julio de 2010


El patio de la Real Casa de Correos acoge, del 3 al 18 de julio, una exposición con las mejores instantáneas que han participado en la tercera edición del Premio de Fotografía Periodística fotoCAM. Esta muestra gratuita se puede visitar en horario de 10:00 a 20:00 horas. ¡No te quedes sin verla!

Una autoescalera nueva para los Bomberos

Mide 54 metros de altura y puede alcanzar una altura de hasta 16 plantas de un edificio para realizar trabajos de extinción de incendios o el rescate de ciudadanos. El Ayuntamiento ha aprobado el contrato de suministro de una autoescalera para los Bomberos . Con un presupuesto de 1.047.759 euros para la adquisición de la nueva dotación, el Gobierno de la Ciudad continúa con el proceso de renovación de la flota de vehículos de bomberos que comenzó en 2009, mediante el suministro de cinco vehículos de atención directa de los siniestros que modernizarán su actual flota.

Una autoescalera nueva para los Bomberos
Esta adquisición se suma a la flota de más de 200 vehículos que año tras año se va modernizando para cumplir el compromiso de renovación exigido por la ciudadanía.

Cine en la terraza de La Casa Encendida

A través del espejo, sábados de julio y agosto


Cine en la terraza de La Casa Encendida
El ciclo “A través del espejo” pretende reconocer la huella de Lewis Carroll en una serie de películas que, como sus libros, nos adentran en universos cuya lógica obedece a leyes misteriosas, deslumbrantes o absurdas. La fórmula de la ensoñación y el sinsentido, que él llevó hasta sus últimas posibilidades en la literatura, y que es fundamental para comprender la modernidad, también la han utilizado algunos cineastas: Jean Cocteau, Federico Fellini o Michel Gondry, para explorar las virtudes de las imágenes oníricas; Jacques Rivette, Peter Weir, Takeshi Miike o Raúl Ruiz, para transgredir la dictadura de lo razonable y verosímil; y Luis Buñuel y Louis Malle, para mofarse de la estupidez y la soberbia humanas.

Programación completa "A través del espejo"

Lugar: Terraza de La Casa Encendida, Ronda de Valencia, 2
Fechas: del 3 de julio al 28 de agosto de 2010 (sábados)
Entradas: Desde tres días antes de cada evento en cajeros de la red Caja Madrid, www.entradas.com, en el teléfono 902 488 488 y en La Casa Encendida, de 10.00 a 21.45 h.
Horario: de 22:00h a 23:30h
Precio: 2 euros