martes, 27 de julio de 2010

Ampliado el plazo de presentación de candidaturas a las distinciones anuales "Muévete Verde 2010"


Se ha ampliado hasta el 31 de agosto el plazo de presentación de solicitudes para las candidaturas a las distinciones anuales "Muévete Verde", que otorga el Ayuntamiento de Madrid a aquellos que hayan realizado, o estén realizando, alguna buena práctica que beneficie a la movilidad en la ciudad de Madrid, ya sean empresas, instituciones, centros educativos, consorcios industriales, centros comerciales, sociales, comunidades de vecinos e incluso, personas físicas.

La Movilidad Urbana Sostenible es un reto de todos, tanto de las administraciones públicas como del tejido social (las empresas, las instituciones y la ciudadanía en general). Con las distinciones anuales “Muévete Verde”, se quiere reconocer y dar a conocer las mejores iniciativas sociales y empresariales que ya apuestan por la nueva cultura de la Movilidad Urbana Sostenible.

15.000 kilos de frutas y hortalizas gratis en protesta por los bajos precios

diferencias entre los precios en origen que percibe el agricultor y los que paga el consumidor - pincha para ampliarEl próximo jueves 29 de julio, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) repartirá gratuitamente 15.000 kilos de frutas y hortalizas en Madrid, para denunciar las grandes diferencias existentes entre los precios en origen que percibe el agricultor y los que paga el consumidor.

Además de denunciar ante la sociedad los desequilibrios en los precios, UPA quiere solidarizarse con las miles de familias madrileñas que tienen dificultades para llena cada día la cesta de la compra y por ello la organización hace un llamamiento para que quién lo necesite acuda a la calle Claudio Moyano a recoger una bolsa con tomates, nectarinas, melocotones, ciruelas, melón y sandía, traídos directamente del campo a Madrid para el reparto.

Día: jueves 29 de julio.
Lugar: Calle Claudio Moyano, esquina con Paseo del Prado, Madrid
Hora: De 11:30 a 13:30

Exposición "La cápsula del tiempo. Del absolutismo al liberalismo en los cimientos de Cervantes", en Sol

Del 27 de julio al 15 de septiembre de 2010


Exposición La cápsula del tiempo. Del absolutismo al liberalismo en los cimientos de Cervantes, en Sol La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por el vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, inauguró ayer la exposición La cápsula del tiempo. Del Absolutismo al Liberalismo en los cimientos de Cervantes, en la Real Casa de Correos,en la Puerta del Sol, que estará abierta hasta el 15 de septiembre.

La muestra presenta a los madrileños el contenido de la cápsula del tiempo de 1834, encontrada en diciembre de 2009 bajo la base original de la estatua de Cervantes en la Plaza de las Cortes, y se enmarca en las acciones de difusión del patrimonio histórico que el Gobierno regional está desarrollando en 2010 para celebrar los 25 años transcurridos desde que la Comunidad Autónoma asumió las competencias en esta área.

Unas actividades que comenzaron en el mes de enero con la presentación del libro ilustrado Madrid antes del hombre. A lo largo de este tiempo, el Ejecutivo regional ha venido desarrollando una importante labor de conservación, restauración y difusión del legado histórico madrileño.

Modificación de los horarios de las líneas 653, 654 Y 656A de autobuses interurbanos

Desde el día 1 de agosto de 2010, se modificarán los horarios de las líneas que se indican a continuación, y sólo en el horario de lunes a viernes laborables del mes de agosto, con el fin de mejorar la explotación en las dársenas del Intercambiador de Moncloa asignadas a las mismas:

653, “Madrid (Moncloa) – Majadahonda (Hospital) por FFCC”

Modificación de los horarios de las líneas 653, 654 Y 656A de autobuses interurbanos

¿Crees que Tomás Gómez sería un buen candidato frente a Esperanza Aguirre?

Según filtraciones publicadas en los últimos días, los principales mandatarios del partido socialista están preocupados por los resultados que otorgan las encuestas a Tomás Gómez en Madrid, y piensan en que se abra un proceso de primarias para lanzar un candidato alternativo. Oficialmente, tanto en Ferraz como en Callao se niega.



Ayer, el secretario general del PSM, Tomás Gómez, aseguraba a sus compañeros de la ejecutiva socialista madrileña que ni el presidente del PSOE (Manuel Chaves) ni nadie de la Ejecutiva Federal se ha dirigido a él para pedirle que convoque elecciones primarias.

"Yo soy Tomás Gómez y quiero ser el candidato a la Comunidad de Madrid. No creo que nadie más haya dicho eso y estoy convencido de que nadie más va a presentar su candidatura. Reto a quien filtra esas informaciones falsas a dar una rueda de prensa con nombres y apellidos, no me hace falta ni su cara. Si hay otro candidato, habrá primarias. Si no, está ustedes ante el próximo presidente de la Comunidad de Madrid"

Por su parte, la Secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró que ningún órgano federal ha hablado de Gómez, que Ferraz opinará sobre los aspirantes a la Presidencia y la Alcaldía de Madrid "cuando llegue el momento" y que tanto ella misma como Pepe Blanco valoran el trabajo de Gómez y el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas.

Al parecer, fuentes próximas a la dirección federal ratifican la preocupación del PSOE con los resultados en Madrid, así como que se ha sondeado a posibles candidatos alternativos como Trinidad Jiménez o Jaime Lissavetzky.


Y tú, ¿crees que Tomás Gómez sería un buen candidato frente a Esperanza Aguirre?

Nuevo Laboratorio de Calidad de Aguas Depuradas del Canal de Isabel II en Majadahonda

Nuevo Laboratorio de Calidad de Aguas Depuradas del Canal de Isabel II en Majadahonda La presidenta regional, Esperanza Aguirre, inauguró ayer, junto al vicepresidente del Gobierno regional y presidente del Canal de Isabel II, Ignacio González, y al alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, el primer Laboratorio de Aguas Depuradas del Canal de Isabel II, ubicado en esta localidad madrileña, que en palabras de Aguirre, "sitúa a la Comunidad en vanguardia en el abastecimiento de agua".

Para conseguirlo, y dada la gran cantidad de muestras a analizar tanto de agua depurada procedente de las 150 depuradoras gestionadas por el Canal, como de agua regenerada, esta entidad se planteó, en 2005, la necesidad de contar con un laboratorio propio para analizar estas aguas, de características y capacidad analítica similar al ya existente para aguas de consumo humano en Madrid.

Durante su intervención, Aguirre recordó que el adecuado saneamiento de las aguas residuales es una de las actividades en las que el Canal ha crecido más en los últimos años y, tanto la Comunidad de Madrid como la entidad a través de unos controles rigurosos y frecuentes de calidad de las aguas residuales, buscan garantizar que el agua tratada llegue a los ríos en las condiciones de calidad adecuadas que permiten, a su vez, la conservación de los ecosistemas acuáticos madrileños.

En 2009 el Canal realizó 21.500 análisis de casi 4.000 muestras de aguas residuales procedentes de estaciones depuradoras o de vertidos, lo que supone realizar 2,5 análisis cada hora. Con la puesta en marcha del nuevo Laboratorio de Majadahonda se aumentará la capacidad y los controles sobre la calidad del agua que se depuran en la región.

lunes, 26 de julio de 2010

Cine de Verano en la Comunidad de Madrid - programa del 26 de julio al 1 de agosto

Cine de Verano en la Comunidad de MadridLa campaña 'Cine de verano 2010' de la Comunidad de Madrid ofrecerá 52 proyecciones al aire libre en esta quinta semana, del 26 de julio al 1 de agosto. Madrid y otros 29 municipios de la región serán los escenarios que acogerán estas sesiones de cine al aire libre, que se desarrollarán a las 22:00 ó 22:30, según cada espacio.

Entre las películas que podrán disfrutarse destacan las once dirigidas a todos los públicos, de las que habrá 28 proyecciones, como son Bolt, de Ch. Williams y B. P. Howard; El espíritu del bosque, de David Rubín y Juan C. Peña; El lince perdido, de Raúl García y Manuel Sicilia; Harry Potter y el misterio del príncipe, de David Yates; Ice age 3. El origen de los dinosaurios, de Carlos Saldanha y Mike Thurmeier.

También se incluyen Kika superbruja, de Stefan Ruzowitzky; Las crónicas de Spiderwick, de Mark Waters; Madagascar 2, de Eric Darnell y Tom McGrath; Monstruos contra alienígenas, de Rob Letterman y Conrad Vernon; Pérez, el ratoncito de tus sueños 2, de Andrés G. Schaer; y Up, de Meter Docter y Bob Peterson.