Durante su visita a las pinturas, que tienen en torno a 4.000 años de antigüedad -fueron creadas entre las fases finales del Neolítico y las primeras etapas de la Edad del Bronce-, Martínez-Almeida anunció que la Comunidad estudia diversas alternativas para hacer accesible a los madrileños este tipo de arte primitivo localizado en una veintena de enclaves de los extremos norte y suroeste de la región.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 5 de agosto de 2010
Las pinturas rupestres del Abrigo de Los Aljibes, en La Pedriza
La Comundidad cumple 25 años cuidando del patrimonio histórico madrileño en una labor que abarca desde la recuperación de vestigios arqueológicos y paleontológicos hasta la rehabilitación de monumentos. Coincidiendo con esta fecha, el director general de Patrimonio Histórico, José Luis Martínez-Almeida, visitó el pasado lunes las pinturas rupestres del Abrigo de Los Aljibes, en La Pedriza, uno de los tesoros más antiguos que se conservan.

Durante su visita a las pinturas, que tienen en torno a 4.000 años de antigüedad -fueron creadas entre las fases finales del Neolítico y las primeras etapas de la Edad del Bronce-, Martínez-Almeida anunció que la Comunidad estudia diversas alternativas para hacer accesible a los madrileños este tipo de arte primitivo localizado en una veintena de enclaves de los extremos norte y suroeste de la región.
Durante su visita a las pinturas, que tienen en torno a 4.000 años de antigüedad -fueron creadas entre las fases finales del Neolítico y las primeras etapas de la Edad del Bronce-, Martínez-Almeida anunció que la Comunidad estudia diversas alternativas para hacer accesible a los madrileños este tipo de arte primitivo localizado en una veintena de enclaves de los extremos norte y suroeste de la región.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Heladerías destacadas en Madrid para todos los gustos
De diseño
De limón con jengibre, de zanahoria y mandarina, de maracuyá, de natillas con coco tostado... Giangrossi (Cava Baja, 40 y Velázquez, 44) combina a la perfección su impresionante carta de sorbetes y cremas con una decoración a la última, para los amantes de los locales de diseño. Confortables sofás, hilo musical, conexión wifi gratuita y excelente iluminación dan a cada uno de sus espacios un toque vanguardista, muy moderno. Sus helados son todo un capricho.
Etiquetas:
Gastronomía
,
Madrid
Una edificio nuevo para la Policía Local y la Casa de la Juventud de Collado Mediano
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, asistió el pasado martes al inicio de las obras de la Casa de la Juventud y Policía Municipal que se construyen en Collado Mediano con cargo al Prisma 2008-11 con una inversión de casi un millón de euros. Este equipamiento combina en un mismo edificio ambas sedes y se ejecuta a través de Arpegio y cuenta con una inversión regional de 908.834 euros.

El nuevo edificio se levanta sobre una parcela de 470 m2 que actualmente ocupa una instalación que ha venido funcionando como Casa de Juventud, por lo que ha sido necesario su derribo y la recuperación de la piedra con la que estaba construido para mantener la estética del edificio.
El nuevo edificio se levanta sobre una parcela de 470 m2 que actualmente ocupa una instalación que ha venido funcionando como Casa de Juventud, por lo que ha sido necesario su derribo y la recuperación de la piedra con la que estaba construido para mantener la estética del edificio.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Obras e Infraestructuras
Aprendiendo a patinar con Madridpatina
¿Has pensado alguna vez en aprender a patinar?
Nosotros si, y a pesar de que ya no somos unos chavales nos ilusionaba tanto aprender a deslizarnos sobre patines en línea que nos pusimos en manos de madridpatina una asociación muy activa que promociona todo tipo de actividades sobre patines en nuestra comunidad.
Yo no tengo ni idea de patinar ¿Aprenderé?
En nuestro caso te podemos afirmar que con un curso de iniciación aprendes las técnicas básicas para comenzar a deslizarte, frenar y girar. Además en este tipo de cursillos aprendes a caer y a levantarte dos cosas básicas que por sencillas nadie piensa que se deban practicar. Nuestro curso se ha llevado a cabo durante todos los domingos de julio en el Paseo de Coches del Retiro. Durante la clase de una hora hemos disfrutado como niños siguiendo las recomendaciones de Rodrigo, nuestro monitor, que siempre acotaba con conos una zona de seguridad exclusivamente para nuestro disfrute…. ¡y para que no arrolláramos al resto de usuarios del parque!!
Noches Blancas Europa 2010
La noche en blanco nace en París en el año 2002 como un proyecto para acercar la ciudad y la creación contemporánea a sus habitantes. Dada su buena acogida y el éxito de público, diversas ciudades europeas se sumaron a la iniciativa y así nació el programa Noches Blancas Europa. La red está compuesta en la actualidad por las siguientes capitales: París, Bruselas, Riga, Bucarest, La Valetta (Malta) y Madrid, a las que se ha sumado Ámsterdam en esta edición.
Los objetivos comunes de todas las ciudades que organizan Noches Blancas son: gratuidad, vanguardia, ciudadanía y sostenibilidad. Además se fomenta el intercambio de experiencias con el desarrollo de programas conjuntos y la internacionalización de artistas locales mediante el intercambio de propuestas. Madrid comenzó a celebrar La noche en blanco en 2006 y ya es una referencia de éxito dentro de la red por su capacidad de comunión con el público desde la primera edición y por su consolidación y crecimiento en los años siguientes.
Etiquetas:
La Noche en Blanco
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Ciclo de documentales en La Cabrera
El Centro Villa de San Roque de La Cabrera acoge, durante todos los jueves de agosto, el ciclo de documentales "Enfoque", una actividad en la que se van a proyectar distintos filmes de temática medioambiental, cultural, etnográfica o científica.
Este jueves, 5 de agosto, arranca el ciclo con la película "Descubriendo el comportamiento animal". ¡No te lo pierdas! Más información en www.sierranortemadrid.org
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Cine
,
Comunidad de Madrid
,
Municipios
miércoles, 4 de agosto de 2010
Horario de los autobuses nocturnos (búhos) en agosto de 2010
Las líneas afectadas son: N1 - N2 - N3 - N4 - N5 - N6 - N7 - N8 - N9 - N10 - N11 - N12 - N13 - N14 - N15 - N16 - N17 - N18 - N19 - N20 - N21 - N22 - N23 - N24.
Los nuevos horarios quedarán de la siguiente manera:
Salidas desde Plaza de Cibeles
[Todas las líneas]
Horario de salidas:
23:45 - 00:05 - 00:35 - 01:00 - 01:25 - 01:50 - 02:15 - 02:40 - 03:05 - 03:30 - 03:55 - 04:20 - 04:45 - 05:10 - 05:30
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)