martes, 8 de febrero de 2011

Te ayudamos a planificar tu desplazamiento en transporte público

Información variada (planos, webs, guías) para calcular tu trayecto


Si buscas cómo llegar en transporte público a un punto de la Comunidad de Madrid te interesa la siguiente información. Ya sea en Madrid capital o en el resto de la región dispones de una amplia red de transportes públicos para llegar a tu destino.

Te ayudamos a planificar tu desplazamiento en transporte público
Como herramienta integrada de cálculo de trayecto recomendamos Google Transit (también accesible desde Google Maps) ya que realiza el cálculo teniendo en cuenta el Metro, los autobuses EMT, el Cercanías y la opción de caminar.

El Consorcio de Transportes publica periódicamente un plano de los transportes en PDF con todos los transportes públicos.

Cercanías Renfe


La red de trenes Cercanías Renfe está accesible al cálculo de trayectos en la web www.renfe.com/viajeros/cercanias/madrid/index.html. Si se desea consultar las líneas y estaciones en un mapa consultar el último plano edición 2012.

Metro


La red de Metro de Madrid está incluida también en el cálculo de Google Transit y tiene su propio cálculo de trayectos en la web www.metromadrid.es


Autobuses interurbanos y urbanos de municipios


La red de autobuses interurbanos conectan los municipios madrileños. Desde la capital salen de los intercambiadores de transportes como son Moncloa o Plaza de Castilla. Los autobuses nocturnos interurbanos salen de los intercambiadores (por ejemplo Aluche o Ciudad Lineal) y están conectados mediante los búhos de la EMT.

La web del Consorcio de Transportes ofrece un listado de interurbanos (diurnos y nocturnos) por número o por municipio. Para saber en Google Maps la localización de paradas hacer zoom y consultar las paradas (ejemplo en Pozuelo)

El Consorcio de Transportes dispone de una serie de planos informativos con todos los transportes de varios municipios. Consulta si tu municipio tiene plano descargable en PDF.

EMT


Los autobuses urbanos de la Ciudad de Madrid (EMT) ponen a disposición una herramienta online para el cálculo de trayectos. La web NavegaPorMadrid (http://www.emtmadrid.es/mapaweb/emt.html) hace el cálculo incluso en trayectos nocturnos.

También puede ser de interés los planos en PDF de los autobuses nocturnos (búhos). La red nocturna es radial con origen y destino en Cibeles (localización de cabeceras de autobuses)

Bicicleta


No es un transporte público pero sí es el medio de transporte más eficiente, barato, saludable y rápido para distancias cortas y medias. Si combinas con el transporte público podrás llegar muy lejos en bici.

Para el cálculo de trayectos y recibir ayuda gratis consultar las calles tranquilas y las iniciativas del blog enbicipormadrid.es

26º Concurso de cuentos de las Bibliotecas Públicas

Del 15 de febrero al 23 de abril de 2011


26º Concurso de cuentos de las Bibliotecas Públicas La Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid convoca el 26º Concurso de cuentos con el objetivo de fomentar la escritura entre niños, jóvenes y adultos, y dar la oportunidad de una visibilidad a quienes se inician en ella. Si te gusta escribir relatos puedes presentar tu cuento, desde el 15 de febrero hasta el 23 de abril en cualquier biblioteca pública de la Comunidad de Madrid, en bibliobuses o en las bibliotecas de los Ayuntamientos.

El tema de los cuentos es libre. La extensión mínima será de una página tamaño A4 y máxima de seis páginas por una cara, escritos a máquina o letra muy clara. Los textos se presentarán por triplicado y un solo relato por autor. En cada copia deberá ir escrito exclusivamente el título del cuento, la edad del participante y el sello de la Biblioteca donde se entrega.

lunes, 7 de febrero de 2011

INACCIÓN FLAGRANTE ¿Hasta cuándo?



Esto es lo que hay ahora mismo. ¿A nadie se le cae la cara de vergüenza? ¿Recomendar a los conductores atrapados en el atasco habitual que utilicen el transporte público es suficiente?


Inma Serrano se sincera en el Teatro de Madrid

Dentro del Ciclo de Conciertos Madrid Presenta, Inma Serrano nos mostrará el próximo jueves 10 de febrero, en el Teatro de Madrid, su nuevo disco Voy a ser sincera, producido artísticamente por Aureo Baqueiro y Pedro Andrea. La cantautora deleitará también al público con algunos de sus temas más representativos como Cantos de Sirena, que la han ido consagrando a lo largo de su carrera artística.

Inma Serrano se sincera en el Teatro de Madrid
Junto al mar y al calor del sol, Inma Serrano esbozó ese sueño que cada día ha ido alimentando hasta hacerlo realidad. Paso a paso, de Alicante a Valencia, de allí a Barcelona, y de Barna a Madrid. Y es por eso que Inma nos ha traído el sabor de un mar y de una cultura.

En 1995 nos deleitó con diez canciones sencillas, sutiles e intimistas, contenidas en su primer disco Inma Serrano. Un trabajo muy personal en el que su voz y su guitarra lucen en íntima desnudez.

Dos años mar tarde publica su segundo álbum Cantos de Sirena, producido junto a Jesús N. Gómez, que la convirtió en una de las cantautoras más conocidas y prestigiosas del panorama nacional.

Tras ellos llegarían cinco discos más: Rosas de papel, Soy Capaz & pequeñas joyas, Polvo de Estrellas, Inma I e Inma II . Inma Serrano nos propone en esta ocasión el repertorio de su nuevo trabajo de próximo lanzamiento 'Voy a ser sincera', producido por Aureo Baqueiro y Pedro Andrea, sin olvidar algunos de los temas más representativos de su carrera.



Lugar: Teatro de Madrid. La Vaguada
Fecha: jueves 10 de febrero de 2011
Hora: 20:30 horas
Precio: localidades de 15 a 21 euros - entradas.com

"El museo de tiempo", obra de teatro infantil en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares

Del 8 al 12 de febrero de 2011


El Corral de Comedias de Alcalá de Henares acoge, desde el 8 y hasta el 12 de febrero, "El museo de tiempo", una obra de teatro infantil. De la mano de Albena Teatre y Tanttaka Teatroa, los más pequeños de la casa podrán descubrir la importancia de los recuerdos y de la memoria a través de objetos aparentemente insignificantes. Al finalizar el espectáculo, cada niño recibirá una ficha - carta donde se le invita a que busque en su memoria un objeto para luego enterrarlo y formar parte de este museo.

50 años de la Línea 10 de Metro

La línea 10 de Metro celebró ayer su 50º cumpleaños con la cifra récord de más de 1.700 millones de viajeros transportados durante este último medio siglo.

50 años de la Línea 10 de Metro
Un 6 de febrero de 1961 nació el Ferrocarril Suburbano de Carabanchel. Siete nuevas paradas surcaban el centro y suroeste de Madrid hasta el barrio de Carabanchel, atravesando más de 9 km de recorrido desde Plaza de España hasta este distrito del sur. El trayecto supuso un acercamiento de la zona, entonces rural, comprendida entre Carabanchel y Casa de Campo, al centro de la ciudad y al barrio de Aluche, que pronto comenzó a poblarse.

Semana del Arte Contemporáneo 2011: ARCO, ArtMadrid, Madrid DeArte, Flecha y JustMad

mirARTE en Madrid del 16 al 20 de febrero


Semana del Arte Contemporáneo 2011: ARCO, ArtMadrid, Madrid DeArte, Flecha y JustMad
Madrid se convierte durante los próximos días en la capital mundial del arte contemporáneo con una completa oferta cultural de primer orden que abarca ferias, galerías, salas de exposiciones y museos, y que tendrá su momento álgido en la semana del 16 al 20 de febrero. ARCO, la feria de arte contemporáneo más importante de España y una de las principales del mundo, y otras cuatro ferias que complementan su oferta, llenan Madrid de innovadoras propuestas artísticas: se trata de Art Madrid, Madrid DeArte, Flecha y JustMad. A este escenario se suma la programación de 145 exposiciones en galerías, museos, fundaciones y otras instituciones.