Del 15 de febrero al 23 de abril de 2011
El tema de los cuentos es libre. La extensión mínima será de una página tamaño A4 y máxima de seis páginas por una cara, escritos a máquina o letra muy clara. Los textos se presentarán por triplicado y un solo relato por autor. En cada copia deberá ir escrito exclusivamente el título del cuento, la edad del participante y el sello de la Biblioteca donde se entrega.
En un sobre aparte y cerrado, se adjuntará una hoja con todos los datos personales: nombre, edad, dirección, teléfono y título del cuento. En la parte exterior del sobre se indicará el título del cuento y la categoría. Los originales se pueden presentar en cualquier biblioteca pública dependiente de la Comunidad de Madrid, en bibliobuses o en las bibliotecas de los Ayuntamientos de la Comunidad.
Se establecen cinco categorías: hasta 7 años, de 8 a 11 años, de 12 a 14 años, de 15 a 20 años y a partir de 21 años. Habrá 15 premios, 3 por cada una de las cinco categorías. El jurado puede fallar también un accésit por categoría. El jurado será designado por la Subdirección General de Bibliotecas entre personas del ámbito de la literatura y de la promoción de la lectura. A juicio del jurado, alguno de los premios podrá declararse desierto.
Para cualquier consulta sobre las bases y el modo de participación y presentación de ejemplares se pueden dirigir a las Bibliotecas Públicas y Bibliobuses o al 012, teléfono de información de la Comunidad de Madrid.
Mapa de bibliotecas públicas en Madrid
¿En el concurso pueden participar dos niñas en vez de una?
ResponderEliminar¿Cuando dirán los ganadores?
ResponderEliminarComo nos enteramos del fallo del concurso?
ResponderEliminarCuándo salen los resultados de los ganadores y dónde podemos verlos
ResponderEliminar